Una semana espectacular de acción en Pontevedra llegó a su fin este fin de semana con los eventos de triatlón cross, duatlón cross y acuatlón. Quizás el momento más emocionante fue el duelo de los franceses Arthur Serrieres y Felix Forrisier en el triatlón cross elite masculino. El cierre de los Campeonatos Multideportivos Mundiales de Pontevedra le perteneció al triatlón de larga distancia. Además, Marruecos ofreció una carrera de Copa Mundo, mientras que algunos competidores de primera línea en la WTCS estuvieron muy ocupados en Europa. Encontrarán toda la información en nuestro Resumen de los Lunes del World Triathlon.
Campeonatos Mundiales de Triatlón de Larga Distancia en Pontevedra
El defensor del título mundial Antonio Benito Lopez (ESP) era el hombre a vencer y estuvo a la altura de las expectativas. Benito fue uno de los primeros en salir del agua (43:35 en 3km; 1 segundo detrás de la punta) y luego consolidó la ventaja junto a Casimir Moine (FRA), puntero en la natación, entre otros.
Guillen Montiel Moreno usó los 120km en bicicleta, donde hizo un tiempo de 2:54:41 (casi 3 minutos más rápido que Benito), para pasar al frente, pero entonces llegó el campeón. Benito hizo los 30km pedestres en 1:48:50 – cuando nadie bajó de 1:50 – y así regresó al frente y al oro con una ventaja de 7 minutos. Después de cinco horas y media de trabajo, el triunfo fue más que merecido.
Dylan Magnien (FRA) fue segundo y el británico William Draper, tercero ya que Montiel tuvo que abandonar.
En cuanto a las mujeres, Marjolaine Pierre (FRA) superó a las medallistas de oro y plata de la edición anterior. Como Benito, Pierre dominó casi toda la carrera. La atleta hizo un tiempo de 51:21 en el agua antes de detonar en la bicicleta con un tiempo de 3:11:51. La defensora Charlotte Clavel (FRA) la siguió en velocidad en esta etapa (3:20:57). Marta Lagownik (POL), campeona europea de media distancia, ganó terreno a pie, pero Pierre estaba muy lejos como para ser alcanzada. La francesa cruzó la meta en 6:15:50 y fue oro. Lagownik ganó la plata unos 11 minutos más tarde, mientras que Clavel llegó para el bronce. Todos los resultados aquí.
Copa MUndo Saidia
Saidia debutó en el circuito de Copas Mundo y Diana Isakova (AIN) ganó una segunda medalla dorada en esta categoría- la primera la ganó en Samarkand. La neozelandesa Eva Goodisson se había separado del resto en el tramo de nado en el mar. Sin embargo, tuvo que trabajar demasiado por su cuenta dada la distancia de la competencia (estándar) y eventualmente, Isakova tomó el control al salir de la T2.
Danielle Orie (USA) comenzó a presionarla, pero Isakova aceleró y pasó a la americana, que ganó la plata y se mostró igualmente feliz con su primera medalla en este nivel. Ilaria Zane (ITA) las acompañó en el podio, liderando un trío de atletas de Italia en el top 6.
Por otra parte, cuando Tyler Mislawchuk (CAN) tomó el control de la carrera en los 10km a pie seguido de cerca por el ganador de Copa Mundo John Reed (USA), la mayoría de los espectadores pensaron que uno de los dos se quedaría con el oro. Pero el joven Oliver Conway (GBR) estaba llegando.
Conway estaba debutando en el circuito de Copa Mundo al salir del ranking junior a principio de año. Además, solo había competido en cuatro carreras internacionales hasta la fecha – todas Copas Europeas –. Los lectores habituales del Resumen de los Lunes pueden reconocer su nombre porque fue quien presionó al campeón mundial Sub23 David Cantero del Campo (ESP) camino a la plata de Quarteira y luego ganó en Olsztyn.
Volviendo a Saidia, Conway repentinamente llegó hasta Mislawchuk y Reed y ayudó a imponer un ritmo que agotó a Reed. Al doblar la última esquina, el británico aceleró con inteligencia para acorralar al experimentado Mislawchuk y luego asarlo. Como resultado, Conway se suma al exclusivo club de atletas que ganan una Copa Mundo en su debut (por ejemplo Reese Vannerson (USA) en Chengdu). El equipo de Gran Bretaña puede haber encontrado una nueva gema camino a Los Ángeles. Mislawchuk fue plata y Reed, bronce. Todos los resultados aquí.
Campeonato Mediterráneo del World Triathlon Taranto
A comienzos de mes, Taranto fue sede de la tercera parada de la Para Serie Mundial y este fin de semana, el triatlón volvió a la ciudad con motivo del Campeonato Mediterráneo. Para deleite de los fanáticos locales, los hombres italianos barrieron con el podio. Lorenzo Pelliciardi (ITA), que como Conway dejó la categoría junior y este es su primer año como senior, ganó el sprint final contra Miguel Espuna Larramona (ITA) y ganó el oro. Al hacerlo, agregó la victoria de Taranto a la de la Copa África Tipaza en mayo. Davide Menichelli (ITA) completó el podio.
La competencia femenina no tuvo tanta participación, pero dio más alegría a Italia ya que Martina McDowell superó a Alejandro Segui Soria (ESP) por 17 segundos. McDowell había liderado los 750m de natación (10:14) y ganado 24 segundos de ventaja. Luego extendió la diferencia con otra gran actuación sobre dos ruedas (33:52); ahora la ventaja era de 75 segundos. El tramo de 16:19 5km de Segui fue 63 segundos mejor que el de McDowell, pero no alcanzó para superar a la puntera. Natalia Castro Santos (ESP) siguió a Segui y se quedó con el bronce. Todos los resultados aquí.
Alrededor del mundo
La segunda ronda del French Grand Prix 2025 también tuvo lugar este fin de semana y Jeanne Lehair (LUX) triunfó nuevamente. La ganadora de WTCS Yokohama había ganado el Grand Prix en su apertura y ahora lo volvió a hacer al superar a la medallista de oro de WTCS Leonie Periault (FRA) quien llegó segunda. La ganadora de la Copa Mundo Napier Desirae Ridenour de Canadá completó el podio.
En la carrera masculina el medallista olímpico de bronce Leo Bergere (FRA) venció al líder de la WTCS 2025 Matthew Hauser (AUS). Hauser había superado a Bergere en WTCS Yokohama y WTCS Alghero, pero el francés fue más en la distancia sprint. La próxima carrera de la Serie es la de Hamburgo – evento sprint que Hauser ganó en 2024 – y esta victoria de Bergere sobre Hauser puede alentar a los rivales del australiano en la Serie. El español Pelayo Gonzalez Turrez se quedó con el bronce.
Finalmente, Tjebbe Kaindl (AUT) ganó en la media distancia en el Challenge Kaiserwinkl-Walchsee. Este es el principal triunfo de Kaindl y puede impulsarla en la próxima fase de su carrera.