El Resumen de los Lunes del World Triathlon: Semana 16

El pasado fin de semana se disputó la primera edición de la Para Serie Mundial en Taranto, luego del anuncio de que el paratriatlón ofrecerá doce medallas en los próximos Juegos Paralímpicos en los que todas las clasificaciones estarán representadas por primera vez. Muchos campeones paralímpicos y mundiales se midieron por las medallas en este nuevo ciclo camino a Los Ángeles. Por otro lado, diferentes títulos continentales estuvieron a disposición y un medallista de oro de la WTCS triunfó una vez más en Europa. Entérense de todas las novedades en esta nueva edición del Resumen de los Lunes del World Triathlon.

 


 

Para Serie Mundial Taranto

Ganadoras: Mujeres

  • PTVI: Susana Rodriguez (ESP)

  • PTS5: Grace Norman (USA)

  • PTS4: Ingrid De Oude (NED)

  • PTS3: Elise Marc (FRA)

  • PTS2: Yukako Hata (JPN)

  • PTWC: Jessica Ferreira (BRA)

La rivalidad que define a la clase PTVI femenina continuó en Taranto. Susana Rodriguez superó a la favorita local Francesca Tarantello (ITA) en una batalla pareja. Tarantello fue la mejor en la primera y tercera disciplina, pero no fue suficiente para evitar el triunfo de la estrella española.

Elise Marc ganó en la clase PTS3, única categoría que no estuvo incluída en París y razón por la cual Marc tuvo que competir en la clase PTS4. Tras el anuncio de su inclusión en Los Angeles 2028, la atleta tendrá la chance de agregar el oro paralímpico a sus títulos mundiales en el PTS3, algo muy posible si nos basamos en su dominio en Taranto.

Ganadores: Hombres

  • PTVI: Dave Ellis (GBR)

  • PTS5: Jack Howell (AUS)

  • PTS4: Alexis Hanquinquant (FRA)

  • PTS3: Henry Urand (GBR)

  • PTS2: Mohamed Lahna (USA)

  • PTWC: Geert Schipper (NED)

Schipper Taranto Wps

Los veteranos y los jóvenes definieron la acción masculina en Taranto. Ellis, Hanquinquant, Lahna y Schipper son habitués en la cima de los podios de la Para Serie Mundial, y cada uno de ellos disfrutó de otra victoria el pasado fin de semana. Por otro lado, la nueva generación de astros del paratriatlón estuvo representada por Howell y Urand, oro en esta ocasión.

Luego de la plata en Torremolinos, Howell ganó en Devonport, fue plata en Yokohama y ahora se quedó con el triunfo de Taranto, lo que indica que se está convirtiendo en el hombre a vencer en el PTS5.

Urand participó en su primera carrera internacional desde su título mundial en Torremolinos. Su poder en la segunda disciplina le permitió compensar un déficit de un minuto y superar a su rival más cercano por dos. Todos los resultados aquí.

 


 

Campeonato de las Américas Calima

En el último Campeonato Continental de la temporada, México y Brasil se disputaron el oro de Calima en la competencia femenina. Vittoria Lopes de México y Djenfyer Arnold estuvieron al frente de un grupo que escapó en el 1.5km a nado y los 40km de ciclismo.  Maria Lopez Faraudo y Ana Maria Valentina Torres Gomez achicaron la brecha en los 10km a pie.

Lopes (19:49) y Arnold (20:00) fueron las mejores nadadoras. Las canadienses Emy Legault, Sophia Howell y Sidney Clement las acompañaron en esta etapa, y Raquel Solis Guerrero (CRC) lo hizo en la bicicleta. Las seis líderes tenían una ventaja de dos minutos en la T2. Pero Lopez y Torres fueron más veloces a pie y se separaron del resto.

Finalmente, Arnold logró triunfar y Lopez swept se quedó con la plata. La atleta mexicana también recibió la corona Sub23. Legault superó a Torres y fue bronce por 14 segundos.

Americas Champs 2025 Women

Por su parte, Diego Moya (CHI) fue superior al resto en la carrera masculina gracias a un tramo pedestre de 34:02. Moya había sido uno de los tantos atletas en ganar ventaja en el agua, liderados por Seth Rider (USA) y Aiden Longcroft-Harris (USA). Sin embargo, los competidores volvieron a juntarse más adelante.

Sullivan Middaugh (USA) fue uno de los beneficiarios de la unión de los pelotones. El americano había perdido  90 segundos en el agua, pero compensó sobre dos ruedas. Para completar su regreso, luego hizo el segundo mejor tiempo pedestre del día y se quedó con la plata. Osvaldo Darell Zuñiga Fierro (MEX) completó el podio. Zuñiga y Middaugh tuvieron el orden opuesto en la Copa de las Américas La Paz. Ambos también estuvieron en el podio por la categoría Sub23 en Calima.

Jimena Renata De La Peña Schott lideró la barrida americana del podio junior femenino. La medallista del Campeonato Mundial Junior 2023 fue demasiado buena y ganó por 61 segundos. Ruth Pardy y Mia Wentzy fueron plata y bronce. En cuanto a los hombres, una foto de la final tuvo que definir el triunfo entre Daniel Ubilla Sabada (CHI) y Thomas Francisco Chica Perez (ECU). El tiempo en el pedestrismo fue de 17:32 para ambos, y finalmente fue Ubilla el que se quedó con el triunfo. Chile ganó una segunda medalla porque Sebastian Zurob fue bronce 7 segundos después. Todos los resultados aquí.

 


 

Campeonato de Paratriatlón de las Américas Calima

Ganadoras: Mujeres

  • PTVI: McClain Hermes (USA)

  • PTS5: Erica Rosa De Rodrigues (BRA)

  • PTS4: Kelly Elmlinger (USA)

  • PTS3: Hannah Longmire (USA)

Grace Norman fue una de las pocas paratriatletas estadounidenses en Taranto, el resto viajó hasta Calima. Elmlinger, por ejemplo, lideró una barrida del podio en el PTS4, donde la acompañaron Danielle Cummings y Emma Meyers.

Ganadores: Hombres

  • PTVI: Heli de Jesus Casillas Alcalá (MEX)

  • PTS5: Ruiter Antonio Goncalves Silva (BRA)

  • PTS4: Jorge Luis Fonesca (BRA)

  • PTS3: Lucas Jundt (USA)

  • PTS2: Juan Esteban Patiño Giraldo (COL)

  • PTWC: Aaron Kamnetz (USA)

En las competencias masculinas, la clase PTS5 fue para Brasil con Ruiter Antonio Goncalves Silva en la cima del podio igualando la hazaña de Erica Rosa De Rodrigues. El brasileño lideró en el agua y nunca miró atrás. Al final de la carrera su ventaja era de casi 8 minutos. Jorge Luis Fonesca fue oro en la clase PTS3.

Aaron Kamnetz se quedó con su mejor triunfo al ganar superando al medallista de oro de la Para Serie Mundial Howie Sanborn (USA) en el PTWC masculino. Finalmente, el atleta paralímpico de París Juan Esteban Patiño Giraldo fue el único en ganar el oro para el país sede. Todos los resultados aquí.

 


 

Copa Europea Rzeszow

Tereza Zimovjanova (CZE) dominó la carrera femenina de distancia estándar en Polonia. Recordemos que en el mes de marzo había logrado su mejor marca en los 5km y esta velocidad le permitió ahora superar por un minuto a Candice Denizot (FRA). Zimovjanova no tuvo el mejor día en WTCS Alghero donde su bicicleta sufrió desperfectos, pero su triunfo en Rzeszow impulsa su temporada 2025. Ellie White (GBR) fue bronce.

Pietro Giovannini (ITA) ganó la carrera masculina al superar a Solomon Okrafo-Smart (GBR). Ambos se adjudicaron sus primeras medallas senior internacionales. Giovannini se benefició en la etapa de ciclismo al pedalear junto al medallista de Copa Mundo Maciej Bruzdziak (POL), entre otros, al frente del pelotón. Recordemos que en Samarkand Brudziak también participó de una escapada. El atleta polaco maravilló al público local cuando llegó a la T2 entre los líderes, aunque Giovannini se alejó rápidamente. Okrafo-Smart cargó e hizo el mejor tiempo pedestre del día. Pero nadie pudo evitar que Bruzdziak se quedara con el bronce. Todos los resultados aquí.

 


 

Alrededor del mundo

La primera carrera del Grand Prix Francés 2025 tuvo lugar anoche en Albi. Como es habitual, el evento atrajo a figuras estelares. Luego de ganar WTCS Yokohama, Jeanne Lehair (FRA) volvió al podio con su triunfo en Francia. La atleta se había separado del resto junto a Mathilde Gautier (FRA), quien repitió sus tácticas de Samarkand. La Campeona Mundial Junior Ambre Grasset (FRA) fue plata al superar a la ganadora de Copa Mundo Sandra Dodet (FRA).

Oliver Conway (GBR), ganador en la Copa Europea Olsztyn, triunfó nuevamente en Albi, donde impresionó al público especialmente en los 5km a pie. Nathan Lessmann (FRA) lo secundó y Brandon Pye (GBR) completó el podio.

 

Loader