Quién puede ser oro Sub23 masculino en Wollongong

Los hombres Sub23 más sólidos de los últimos tiempos se preparan para una carrera de Campeonato Mundial que promete ser espectacular. Al menos una docena de candidatos para el oro, además de un grupo de nuevas promesas, regalarán emoción y talento en Wollongong.

Dos vueltas de 1500m de natación darán comienzo al evento. Luego llegarán los 40km en bicicleta (siete vueltas), cada una con una colina. Para culminar, el trayecto pedestre de 10km para definir las medallas. Acción en vivo por TriathlonLive el jueves 16 de octubre  a las 13:15 (hora local; 05:15 CEST). Veamos ahora algunos de los nombres que debemos recordar en la carrera.

 


 

Los más veloces

Con el número uno veremos a Márton Kropkó (HUN). A pesar de que este es su primer año como Sub23, el húngaro también ha incursionado en el ámbito senior este año, inclusive ha ganado la Copa Mundo de Samarkand y además fue séptimo en la WTCS Weihai. Podemos decir que su principal herramienta reside en las escapadas. Su embestida en el Campeonato Mundial Junior 2023 no le dio medalla, pero ahora, con dos años más, Kropkó puede ser el hombre que imponga el ritmo en Wollongong.

Mitch Kolkman (NED), medallista de bronce, sigue en la lista de largada. Como Kropkó, Kolkman es muy poderoso en el agua.

El atleta que viene después tiene un perfil diferente. Oliver Conway (GBR) ha sido una revelación. El británico ganó la Copa Mundo Saidia en su debut en la categoría y luego fue cuarto en WTCS Karlovy Vary (también en su debut en la WTCS). Wollongong marca su debut en Campeonatos Mundiales Sub23… Conway puede tener menos fortaleza que Kropkó y Kolkman en las primeras dos disciplinas, pero pocos lo pueden igualar en la carrera a pie. Recordemos que también participó con éxito en el Campeonato Europeo Cross Country Sub23 en diciembre.

João Nuno Batista (POR), Campeón Mundial Junior 2023, es el cuarto de la lista. Como Kropkó, tuvo una buena actuación en WTCS Weihai, donde llegó octavo, y además ganó el título europeo junior en 2024. Su nivel de éxito ha sido tal desde una edad temprana, que esperamos grandes logros por parte de Batista, y Wollongong podría ser su chance para mostrar su dominio. 

 


 

Los peligrosos

La velocidad de Kropkó y Kolkman, la ferocidad de Conway a pie, la capacidad general de Batista: esta combinación promete resultar en un choque de talentos. Pero también hay otros hombres que amenazan con llegar al podio. Mathis Beaulieu (CAN) fue bronce en  Samarkand y ganó dos medallas en Copas Mundo. Además, llegó al podio detrás de Batista en el Campeonato Mundial Junior 2023. 

Hablemos ahora del medallista de plata del Campeonato Mundial Junior 2024, Reese Vannerson (USA). El americano ganó la Copa Mundo Chengdu 2025, luego de ganar en distintas Copas de las Américas. Cuando Vannerson huele el oro, se lanza a él con las manos abiertas.

Australia cuenta con Bradley Course (AUS) y Brayden Mercer (AUS). Course fue campeón senior y junior de Oceanía en el mismo año, 2023, hazaña nunca vista antes. Luego fue quinto en Saidia y cosechó medallas en Copas Asiáticas. Mercer quiere recapturar su estado que le dio la plata en la Copa Mundo Napier.

 


 

Un cuarteto con potencial

Finalmente, hay un cuarteto que no está en el radar, pero que tiene gran potencial. Thomas Hansmaennel (FRA) fue campeón mundial Junior 2022 y ahora intenta conseguir su lugar en el nivel senior. Solomon Okrafo-Smart (GBR) ganó dos medallas seguidas en Copa Mundo a principio de año y puede igualar la velocidad de Conway y Vannerson en la parte a pie.

Pasamos ahora a dos hombres que no tienen problemas en quedar solos. Sullivan Middaugh (USA) es campeón Sub 23 de las Américas y medallista de plata en el Campeonato de las Américas senior, y es excepcional sobre dos ruedas. Sebastian Wernersen (NOR) puede acompañarlo en bicicleta. El noruego es el quinto en la lista de largada.

La carrera puede ser para cualquiera. Hay al menos doce hombres con posibilidades de llegar al podio.

 


 

Las medallas

Desde la primera WTCS Final en 2009, vemos ahora dos países con tres medallas doradas: Gran Bretaña y Francia, pero GB tiene siete podios contra los dos de Francia. Australia, España y Alemania siguen con dos medallas de oro, pero los atletas de la sede tienen más chances de ganar en Wollongong.

Por otra parte, el equipo de USA no ganó en este período. Los hombres de USA tampoco llegaron al podio en Campeonatos Mundiales Sub23 desde 2009. Vannerson, Middaugh y otros no solo persiguen el oro personal…quieren hacer historia.

Loader