El Resumen de los Lunes del World Triathlon: Semana 22

La acción del triatlón fue imperativa el fin de semana en el que muchas carreras se disputaron en dos categorías. Los competidores de julio y meses anteriores brillaron en uno de los grupos y agregaron más medallas doradas a sus colecciones. Sin embargo, la acción del otro grupo tuvo a nuevos ganadores. Jóvenes y experimentados dijeron presente en Montreal donde también se dio un espectáculo entre las dos mejores triatletas junior del mundo. Como ven, hay mucho para analizar en este Resumen de los Lunes del World Triathlon.

 


 

Campeonatos Europeos Sprint Melilla

 Jolien Vermeylen (BEL) continuó su mes mágico al quedarse con el título continental en el Campeonato Europeo Sprint en Melilla. Recientemente, la belga ganó la plata en la Copa Mundo Tiszaujavros y logró su mejor marca en la WTCS (cuarta en Hamburgo).

Vermeylen y Bianca Seregni (ITA), quien ganó su primera medalla de la WTCS, lideraron los 750m de natación en el océano, etapa que hicieron en 8:38. Sin embargo, en los 20km de ciclismo, un numeroso pelotón se formó al frente anticipando acción definitoria en los 5km a pie. El circuito es novedoso y estético y los atletas pasan por el viejo castillo de Melilla. Vermeylen ganó por 10 segundos y Seregni llegó segunda. Tercera y campeona Sub23 fue Franka Rust (GER) que tuvo otro gran rendimiento.

La buena vibra de julio también ayudó a Alessio Crociani (ITA), quien solidificó su primera medalla de la WTCS en Hamburgo. Cuando Crociani ganó 9 segundos sobre su rival más cercano en el agua (8:35 de tiempo), se evidenció que no quería dar chances. Su actuación fue impecable de ahí en más y permaneció al frente para ganar la carrera. Shachar Sagiv (ISR) fue segundo y Sebastian Wernersen (NOR), tercero. Como Rust, Wernersen también ganó el título Sub23. Todos los resultados aquí.

 


 

Campeonatos Europeos Junior Melilla

En la carrera junior femenina, el espectáculo perteneció a Ambre Grasset (FRA) y Fanni Szalai (HUN), medallistas de oro y plata del Campeonato Mundial Junior 2024. Casi de manera idéntica al año pasado, la dupla estuvo junta durante casi todo el trayecto. Y luego, tal como en 2024, Grasset aceleró para ganar el oro. Szalai llegó 2 segundos detrás. ¿Qué pasará en su nuevo encuentro en  Wollongong? Luego de ganar múltiples Copas Europeas Junior,  Anouk Danna (SUI) se quedó con el bronce.

Kjell Arved Brandt se aseguró el oro para Alemania en la competencia junior masculina en la que fue especialmente magnífico en la carrera a pie. Los competidores no lograron separarse como querían en la etapa de ciclismo. Achille Besson (FRA), medallista de bronce en el Campeonato Mundial Junior 2024, se ubicó bien en la entrada a la T2, al igual que Brandt. Pero Brandt tenía un as bajo la manga.

Un tramo pedestre de 15:13 5km separó a los corredores. El ganador fue 30 segundos más veloz que el medallista de bronce Brandon Pye (GBR), y 39 del medallista de plata Besson. Inclusive fue mejor que Wernersen en la carrera elite, aunque otro hombre elite también fue más rápido que el noruego. Ninguno de los hombres junior pudo igualar a Brandt quien ganó por el mayor margen en Melilla: 33 segundos. Todos los resultados aquí.

 


 

Para Serie Mundial Montreal

Ganadores: Hombres:

  • PTWC: Louis Noel (FRA)

  • PTS2: Wim De Paepe (BEL)

  • PTS3: Max Gelhaar (GER)

  • PTS4: Pierre-Antoine Baele (FRA)

  • PTS5: Stefan Daniel (CAN)

  • PTVI: Oscar Kelly (GBR)

Una semana separó la Para Copa Mundial Magog de esta nueva instancia competitiva en la que varios atletas llegaron a Montreal esperando un segundo triunfo. Sin embargo, hubo muchos reveses en las carreras masculinas. Louis Noel creó turbulencia en la clase PTWC al vencer a Joshua Landmann (GBR), ganador en Magog. De manera similar, Pierre-Antoine Baele venció a Antoine Lamarche Poulain (FRA) que también había tenido un gran rendimiento en Magog.

En la clase PTS5, Stefan Daniel y Chris Hammer (USA) renovaron su rivalidad. Hammer, campeón paralímpico vigente, había ganado en Magog, pero fue tercero en Montreal luego de que Daniel, actual campeón mundial, transformara la plata en oro. Otro atleta que convirtió la plata en oro fue Max Gelhaar al vencer en la clase PTS3. Así, el día no fue bueno para los medallistas de oro de Magog.

Ganadoras: Mujeres:

  • PTWC: Lauren Parker (AUS)

  • PTS2: Anu Francis (AUS)

  • PTS3: Kenia Yesenia Villalobos Vargas (MEX)

  • PTS4: Camille Seneclauze (FRA)

  • PTS5: Grace Norman (USA)

  • PTVI: Leticia Freitas (BRA)

Por otra parte, algunas de las ganadoras femeninas de Magog volvieron a triunfar en Montreal. De hecho, en la última carrera de la Para Serie Mundial del año, Anu Francis y Leticia Freitas fueron las únicas dos ganadoras nuevas en comparación con Magog. En las clases PTS2 y PTVI, las ganadoras de Magog, Allysa Seely (USA) y Anja Renner (GER), bajaron al segundo puesto.

Parker, Villalobos, Seneclauze y Norman repitieron sus victorias. Parker fue poderos a nuevamente y se consolida para el título mundial en Wollongong. El año pasado dominó la clase PTWC pero no llegó al título mundial luego de una pausa posterior a París. Norman, sin embargo, fue la ganadora más impresionante y en este momento se hace difícil pensar que alguien la pueda vencer en Wollongong. Todos los resultados aquí.

Grace Norman

 


 

Copa de las Américas en Montreal 

Junto a la final de la Para Serie Mundial, Montreal fue testigo de un enfrentamiento entre jóvenes y mayores. El medallista de Copa Mundo y Campeón Mundial Junior 2023 Mathis Beaulieu (CAN) se quedó con el oro al superar al medallista de oro de la  WTCS Morgan Pearson (USA). Pearson estuvo al frente en la natación y el ciclismo. Su actuación en el agua remarcó que a veces, atletas que no son considerados nadadores potentes en la WTCS, son muy competentes en la primera disciplina.

Pearson no se había deshecho de Beaulieu, y el joven canadiense presentó batalla al americano en los 5km a pie. Y el hombre que logró algunos de los tramos más veloces en la WTCS en los 2020s no pudo responder. Beaulieu se adelantó y ganó por 14 segundos. Braxton Legg (USA) fue tercero.

Mathis Beaulieu

En la competencia femenina, la atleta local Desirae Ridenour (CAN) brilló. Ridenour tuvo su primera victoria en Copa Mundo a principio de año y ahora volvió a ser oro. La atleta estuvo entre las mejores nadadoras y luego fue implacable en el pedestrismo con un tiempo de 16:52, segundo más veloz del día. En la batalla por la plata, Naomi Ruff (USA) cambió lugares con Erica Hawley (BER) con respecto a Magog. Una foto final había separado a la dupla hace una semana, pero en esta oportunidad Ruff prevaleció por 5 segundos. Resultados completos aquí.

 


 

Para Copa Mundial Tata 

Ganadores: Hombres

  • PTWC: Thomas Fruehwirth (AUT)

  • PTS2: Jules Ribstein (FRA)

  • PTS3: Valerii Perekhrest (UKR)

  • PTS4: Antonio Franko (CRO)

  • PTS5: Bence Mocsari (HUN)

  • PTVI: Dave Ellis (GBR)

Mientras tanto en Europa, el paratriatlón mundial se disputó en Tata. Entre los momentos destacados, el campeón mundial y paralímpico Dave Ellis dominó la clase PTVI y el campeón europeo Bence Mocsari se quedó con el oro en la categoría PST5.

Ganadoras: Mujeres

  • PTWC: Elise Laurent (FRA)

  • PTS2: Gitte Welslau (BEL)

  • PTS3: Atalia Nevo (ISR)

  • PTS4: Hannah Moore (GBR)

  • PTS5: Alisa Kolpakchy (UKR)

  • PTVI: McClain Hermes (USA)

La clase más competitiva fue la PTS4. En esta carrera, Hannah Moore resultó ganadora. Esta fue la primera participación internacional en 2025 de la medallista de bronce de los Paralímpicos de París. Su actuación superlativa, particularmente en las dos primeras disciplinas, indica que será la mujer a vencer en octubre. Todos los resultados aquí.

 


 

Copa de Desarrollo Regional del World Triathlon Kampar 

En la competencia de desarrollo más reciente del año, Corea del Sur barrió con el podio masculino. Seongsik Kim (KOR) fue oro, Gyuseo Choi (KOR), plata y  Woo Sik Jeong (KOR), bronce en la carrera sprint. La competencia se definió en el pedestrismo.

Sin embargo, ellos no estuvieron al frente todo el tiempo. Juyoung Kim (KOR) había imperado antes de quedar atrás de los medallistas, pero Aloysius Reckyardo Mardian (INA) no tenía intenciones de dejarse alcanzar. Mardian había sido el segundo nadador más veloz y luego atacó solo en bicicleta. Reckyardo Mardian no pudo mantener en el pedestrismo y quedó atrás.

En cuanto a las mujeres, Esther Joy Hong Li Chen (MAS) resultó ganadora. La atleta estuvo 30 segundos detrás cuando las medallistas de plata y bronce Renata Berliana Aditya (INA) y Herlene Natasha Yu (SGP) impusieron el ritmo. Luego perdió casi un minuto en el ciclismo. Como resultado, Chen tuvo que dejar todo en el pedestrismo donde hizo el mejor tiempo y ganó por 18 segundos. Todos los resultados aquí.

 


 

Copa Asiática Junior Kampar

Kampar también fue sede de la Copa Asiática Junior en la que Ramazan Aigenov (KAZ) venció a Seymur Anthony Caglayan (TUR), plata. Yelmurat Kanay (KAZ) fue bronce. Los medallistas de hecho habían perdido tiempo en el agua antes de reunirse con los demás en la bicicleta. Los 5km a pie definieron la competencia.

Seoeun Park (KOR) ganó la carrera femenina. Kayla Nadia Shafa (INA) y Diana Biktimirova (KAZ)completaron el podio. La competencia se dividió en el agua y un cuarteto al frente, incluyendo a las medallistas y Eunsol Bae (KOR), consolidó la ventaja sobre dos ruedas. Con una ventaja de 90 segundos en el ingreso a la T2, las líderes pudieron correr con comodidad, pero Park fue más veloz y se separó de sus compañeras. Todos los resultados aquí.

Loader