Si no logras el éxito, intenta y vuelve a intentar. Este es un buen consejo para muchas situaciones, y por cierto funcionó para los nuevos campeones mundiales ITU 2013 coronados en Hyde Park.
Tanto en las carreras juvenil masculina y femenina, dos atletas compitieron por el título mundial juvenil por segunda vez consecutiva y resultaron victoriosos. La estadounidense Tamara Gorman ganó el bronce en Auckland, y este año en Londres se adjudicó su primer triunfo. Gorman también es Campeona Panamericana.
La carrera juvenil masculina fue similar. El francés Dorian Coninx fue décimo en Auckland, pero en Londres. En 2013, se adjudicó el título europeo juvenil y ahora el Campeonato Mundial. Durante toda la carrera, Coninx se mantuvo entre los líderes. Al final la batalla fue entre tres hombres: Coninx y los británicos Marc Austin y Grant Sheldon, pero el francés los superó.
Los dos Campeones Mundiales Sub23, fueron afortunados por tercera vez en Londres.
El francés Pierre Le Corre tuvo su primera competencia en la categoría Sub23 en Beijing 2011, donde llegó séptimo detrás del británico Matthew Sharp. En Auckland 2012 no subió al podio por menos de diez segundos, ya que el australiano Aaron Royle llegó primero, seguido por el español Fernando Alarza y el británico Thomas Bishop.
En Londres Le Corre se aseguró de no repetir la historia y jugó su carta al inicio de la recta final, superando a Alarza y al australiano Declan Wilson.
La australiana Charlotte McShane también saboreó el triunfo en 2013, luego de haberlo intentado en dos oportunidades previas. McShane debutó en la categoría en 2010 en Budapest donde llegó en el puesto 25. En Auckland 2012 fue décimo segunda y este año en Londres, la australiana fue contundente durante la mayor parte de la carrera y así se quedó con su primer título y agregó su nombre a la larga lista de australianos ganadores de campeonatos mundiales.
Ciertamente, debemos recordar estos nombres de 2014 en adelante.