Resultados de las semifinales en la Copa Mundo Tiszaujvaros

Mensaje enviado. Los mejores atletas no cometieron errores en Tiszaujvaros y así pasaron a las finales de mañana. El evento de mujeres tuvo dos eliminatorias y las 14 mejores de cada una, más las dos atletas más veloces fuera del top 14, clasificaron para este domingo. En cuanto a los hombres, los mejores 9 de cada semi clasificaron para el evento de mañana. A ellos se sumaron tres “perdedores afortunados” para lo que se tuvo en cuenta sus tiempos. Antes de las finales - en vivo por TriathlonLive desde las 15:45 (CEST) - los invitamos a conocer el desarrollo de las semifinales del día. 

 


 

Mujeres 

Semifinal 1

Ilaria Zane (ITA) se enfermó y no pudo presentarse a la carrera y así se abrió la puerta para otras potenciales finalistas. Cuando sonó la bocina, Anja Weber (SUI) salió a toda velocidad. Lisa Tertsch (GER) y Jessica Fullagar (GBR) intentaron acercarse más a la puntera en la primera vuelta. Bajo la presión de Weber las competidoras se separaron en la tercera vuelta, pero fue Tertsch quien lideró la salida del agua. Weber, Fullagar y Tilda Månsson (SWE); la mayoría de los pesos pesados de esta eliminatoria quedaron al frente.

Månsson fue la última de este trío en dejar la T1 a 10 segundos de Tertsch. Mientras tanto, las que no quedaron en el top 10 se desesperaron por achicar los 45 segundos de déficit. Månsson tuvo dificultades para llegar a las tres punteras. Todas las demás pedaleaban un minuto más atrás. Las líderes llegaron a la T2 con una ventaja de 1:23 sobre el segundo pelotón en el que vimos a Lea Coninx (FRA), Costanza Arpinelli (ITA), Manami Hayashi (JPN), Carina Reicht (AUT). entre otras. Månsson quedó en la cola de la persecución.

Tertsch pudo darse el lujo de aminorar la marcha en los 5km a pie. Fullagar seguía con ella y la ventaja era tan grande que hasta tuvieron tiempo de bromear acerca de las vueltas que quedaban. Pero la alemana, muy competitiva, se quedó con el triunfo que podría no ser el último del fin de semana.

Fullagar la siguió y Månsson, a cargo ahora de la persecución, pasó a Weber. Todos el segundo pelotón clasificó directamente.

 


 

Semifinal 2

Tilly Anema (GBR) lideró a Erin McConnell (IRL) y Zuzana Michalickova (SVK) en la salida del agua. La británica transformó los seis segundos de ventaja de ese momento en 10 durante la T1. Anema siempre ha optado por arremeter este año, y hoy tuvo la oportunidad perfecta para prepararse para la final de mañana. Selina Klamt (GER), Sophie Alden (GBR) y Jolien Vermeylen (BEL) se agruparon alrededor de Michalickova, mientras que las líderes se mantuvieron más juntas que en la semi 1. Sara Guerrero Manso (ESP) y Beatrice Mallozzi (ITA), entre otras, quedaron alrededor de la zona de corte. 

Barbara De Koning (NED) completó un grupo de siete al final de la etapa sobre dos ruedas. Once ciclistas iban 50 segundos detrás en posición riesgosa para quedar en el top 14. Alden lideró el egreso de la T2 y el grupo líder quedó intacto hasta que Klamt pasó al frente. Las siete líderes estaban seguras y no necesitaron sobre exigirse. Las cosas fueron más difíciles para el segundo pelotón en el que Dominika Peszleg (HUN) lideró un grupo que incluía a Guerrero y Mallozzi; solo 14 de las 18 podrían clasificar.

Finalmente, Klamt ganó con comodidad y dio a Alemania otro éxito en semifinales. Su tiempo fue mejor que el de Tertsch. McConnell llegó después y luego lo hizo De Koning. Alden y Michalickova las siguieron mientras charlaban como si estuvieran de paseo.

Kelly Wetteland (USA) fue la mejor de las perseguidoras. Guerrero y Peszleg corrían inmediatamente detrás. Mallozzi también quedó dentro del top 14, y Ana Maria Valentina Torres Gomez (MEX) se quedó con el lugar 14. Los tiempos de Alessia Orla (ROU) y Zuzanna Sudak (POL) les permitieron pasar a la final.

 


 

Hombres 

Semifinal 1

Márk Dévay (HUN) hizo las cosas a lo Márk Dévay en la salida del agua delante de Igor Dupuis (FRA) y del favoritoCsongor Lehmann (HUN). Dévay y Dupuis dejaron la T1 con 10 segundos de ventaja sobre Lehmann y el resto. Lehmann pasó al frente sobre dos ruedas siendo parte de una escapada de cinco (junto a Gregor Rasva (EST) y Gergő Dobi (HUN)) y a mitad de camino, su ventaja era de 69 segundos. Los doce perseguidores tendrían que dejar todo para clasificar.

Al final del segundo segmento la brecha era de 1:55 y Lehmann y Dévay demostraron su clase de atletas de la WTCS con transiciones de manual. Tal fue el liderazgo, que podrían haberse detenido para tomar un helado que hubiera venido muy bien en el calor de Tiszy. Como en el caso de Tertsch, Lehmann quiso demostrar su estatus de favorito y aceleró para ganar; fue muy fácil para él.

Jayden Schofield (AUS) fue el líder de la persecución en la carrera a pie. Aurelien Jem (FRA), Izan Edo Aguilar (ESP) y Takumi Hojo (JPN) tomaron el control y Baptiste Passemard (FRA) quedó noveno. Jem flotaba alrededor, Edo corría con gran frialdad y Hojo parecía no tener problemas. Sin embargo, Passemard tuvo una puntada y quedó atrás de Schofield, quien a su vez sentía presión.

Los mejores 5 estaban a salvo, tal como Jem, Edo y Hojo. Finalmente, Schofield superó una arremetida del británico Dominic Coy y quedó noveno.

 


 

Semifinal 2

El húngaro Gyula Kovács lideró la natación y fue el primero en salir a pedalear. 18 hombres lo seguían a menos de 20 segundos de distancia. Maxime Hueber-Moosbrugger (FRA), no estaba en ese grupo. El ganador de la Copa Mundo Samarkand pedaleaba 24 segundos más atrás. Al final de la primera de las dos vueltas en bicicleta, Hueber-Moosbrugger había quedado 55 segundos detrás.

Bence Bicsák (HUN) era la cara de la experiencia entre los jóvenes que lo acompañaban en la punta. Kovács, João Nuno Batista (POR), Andree Buc (CHI) y David Lang (LUX) estaban a su alrededor. Con un ataque limpio, Fabian Schönke (GER) ganó 8 segundos en el ingreso a la T2. Batista acortó a 5 y lideró la persecución.

Schönke se rezagó. Buc, Batista y Lang estaban en el top 9, al igual que Aoba Yasumatsu (JPN), Genis Grau (ESP) y Kovács. Bicsák corría unos pocos metros más atrás. El húngaro quedó en el puesto diez, pero uno de los punteros, Eduardo Nunez Gomez (MEX), enfrentaba una pena de 10 segundos por mal comportamiento en el agua. Peor aún, faltando una vuelta, el ritmo no era tan veloz en comparación con el de la primera semifinal; su clasificación corría peligro.

Finalmente, Bicsák se convirtió en el segundo húngaro que triunfó en la semi. Samuele Angelini (ITA) y Nathan Grayel (FRA) quedaron en el top-9, y el tiempo final de Nunez no le permitió clasificar.

 


 

Semifinal 3

Márton Kropkó (HUN) superó a Zalán Hóbor (HUN) en las tres vueltas de nado, pero Hóbor lo pasó en la T1. El japonés Kyotaro Yoshikawa fue el único en quedar junto a ellos en la salida y los tres ganaron una ventaja de 15 segundos. Jack Willis (GBR) perseguía junto a nueve hombres y Gergely Kiss (HUN) y Sylvain Fridelance (SUI). A mitad del recorrido la brecha era de 8 segundos.

Cuando la T2 estuvo a la vista, los líderes sumaban una docena de ciclistas; estábamos a punto de ver la final más dramática de las semifinales del día.

Kropkó fue el primero en salir a correr con la misión de ser el tercer húngaro en triunfar en una semi. Junto a Willis, Fridelance, Seth Rider (USA) y Jonas Osterholt (GER), lideró un quinteto que se separó del resto. Kiss los seguía con su posición asegurada y Hóbor y Zsombor Deváy (HUN) lo hacían a continuación. Yoshikawa se batía a duelo con su compatriota Koki Yamamoto por el noveno puesto.

Faltando una vuelta, Thomas Windischbauer (AUT) pasó a los dos japoneses. Y luego lo hizo Bradley Course (AUS); cuatro hombres para un solo lugar. Course - que había estado atrás en el inicio de la última etapa - se movía con velocidad y amenazaba a los perdedores más veloces de la primera semifinal.

Adelante, Kropkó triunfó al superar a Osterholt. Hóbor se rezagó y Course se encontró octavo. Y entonces llegó Schofield de la nada. Había sido un día largo, ¿era una alucinación? No, Luke Schofield (AUS) llegó noveno y clasificó para la final junto a su hermano. Windischbauer y Yamamoto llegaron con los puestos 10 y 11 y se sumaron a Coy en el grupo d eperdedores.

 

Related Event

Jul 5 25 - Jul 6 25
Tiszaujvaros World Cup, Triathlon, Sprint

2025 World Triathlon Cup Tiszaujvaros

Results

1
Csongor Lehmann
HUN
00:51:50
2
Igor Dupuis
FRA
00:52:11
3
Márk Dévay
HUN
00:52:22
4
Márton Kropkó
HUN
00:52:28
5
Bence Bicsák
HUN
00:52:44
1
Lisa Tertsch
GER
00:57:26
2
Jolien Vermeylen
BEL
00:57:32
3
Tilda Månsson
SWE
00:57:42
4
Tilly Anema
GBR
00:57:53
5
Sara Guerrero Manso
ESP
00:58:00

Related News

View
Loader