Hayden Wilde en Tokio. El evento final de Oceanía. Dos jóvenes talentos japoneses muestran solidez antes de sus debuts en la WTCS. Pasó mucho este fin de semana con una invasión de Ironman 70.3 Venice-Jesolo que tampoco debemos olvidar. Los invitamos a enterarse de lo nuevo en el mundo del triatlón en esta edición del Resúmen de los Lunes del World Triathlon.
Campeonatos Súper Sprint Oceanía Runaway Bay
El último título de Oceanía en 2025 se definió en la distancia súper sprint y la acción en Gold Coast fue un presagio de lo que espera con el arribo del T100 en marzo 2026. En una batalla cerrada, Luke Schofield (AUS) se quedó con el oro masculino mejorando su segundo lugar del 2024. Lachlan Jones (AUS) llegó para la plata, y Saxon Morgan (NZL), para el bronce.
En la final de 16 hombres, la competencia se separó en la etapa en bicicleta. La brecha entre los líderes y los perseguidores se mantuvo en los 10 segundos, lo que habitualmente sería insignificante, pero que es decisivo en esta distancia. El medallista de Copa Mundo Callum McClusky (AUS) fue contundente en el pelotón perseguidor. Sin embargo, aún si McClusky hubiera llegado al frente, la definición no habría cambiado. Schofield se quedó con el mejor tramo a pie del día por tres segundos (3:55), y ganó por 6.
En la carrera femenina, Nicole Van Der Kaay (NZL) ganó su segundo título de Oceanía de la temporada luego del sprint de Mooloolaba. Kira Hedgeland fue la única australiana en el podio y Eva Goodisson la segunda neozelandesa en obtener medallas con el bronce del día.
Cinco mujeres se separaron sobre dos ruedas. Emma Jeffcoat (AUS) y Brea Roderick (NZL) estuvieron en la punta con las medallistas. El quinteto tuvo una ventaja de 20 segundos en esta etapa. Al salir de la T2, Van Der Kaay se deshizo de sus rivales y ganó por 14 segundos. Todos los resultados aquí.
Copa Asia Subic Bay
La única carrera internacional de distancia estándar de este fin de semana tuvo lugar en Filipinas. Takuto Oshima (JPN) tuvo un rol prominente en la carrera masculina y se adjudicó su primer triunfo internacional. El campeón asiático junior 2024 hizo el mejor tiempo en el nado (18:18) y luego se separó junto a Ryousuke Maeda (JPN) en bicicleta.
La dupla de Japón logró una ventaja de 90 segundos y así comenzó un duelo por el oro. Oshima mantuvo la cabeza fría y llegó primero. Anticipamos que intentará arremeter en bicicleta en Yokohama dentro de dos semanas. Daryn Konysbayev (KAZ) fue el mejor corredor del pelotón perseguidor y pasó a Maeda para ganar la plata. Maeda fue bronce.
Manami Hayashi (JPN) tuvo un gran resultado antes de su debut en la WTCS Yokohama. La atleta olímpica de París Manami Iijima (GUM) lideró en el agua con un tiempo de 21:02 con Hayashi un segundo detrás. Iijima y Hayashi lideraron un grupo de ocho mujeres en el ciclismo. En el trote, Hayashi jugó su carta y con un tramo de 36:26, el mejor del día, ganó con comodidad.
Gayeon Park de Corea del Sur fue segunda y su compatriota Hye Rim Jeong, tercera. Park y Jeong habían estado en el grupo líder sobre dos ruedas, pero no pudieron responder al ataque de Hayashi. Todos los resultados aquí.
Copa de Desarrollo Regional del World Triathlon Salinas
Salinas, Puerto Rico, fue sede del último evento de Copa de Desarrollo del año. Un campamento de entrenamiento pre competición se desarrolló además de la carrera con la asistencia de participantes de ocho países; 18 atletas y 5 entrenadores.
Thomas Castañeda Maldonado (ARG) controló la carrera masculina en Puerto Rico. Un tiempo de 9:29 en el nado de 750m le dio una ventaja de 30 segundos en el ingreso a la T1. Por otra parte, el tiempo de 16:35 en los 5km a pie, también el mejor del día, reforzó su dominio de la carrera que ganó por un minuto sobre Christiaan Jansen (ARU), plata en el evento. Alain Brian Fernández Pérez (CUB) fue tercero.
Isabella Fernandez (PUR) fue oro en la competencia femenina. Nacida en 2008, este fue un gran triunfo para la joven que todavía es junior hasta el fin del año que viene. Fernandez lideró en el agua y ganó 13 segundos de ventaja. Un esfuerzo en equipo con Valentina Sofia Negron (PUR) sobre dos ruedas les dio una ventaja sólida en el ingreso a la T2. Rebecca Jansen (ARU) superó a Negron a pie, pero Fernandez permaneció fuera de alcance. Todos los resultados aquí.
Alrededor del mundo
Es difícil deshacerse de la imagen de Alex Yee (GBR) y Hayden Wilde (NZL) como rivales cercanos jugando al gato y al ratón para ver quién resulta vencedor. Uno gana el oro olímpico, el otro la Final de la WTCS. Uno acepta el desafío de la maratón, el otro llega al T100. Yee refuerza su estatus de mejor corredor en el triatlón con su tiempo de 2:11 en la Maratón de Londres, Wilde supera su mejor marca en los 10km.
Este fin de semana en Tokio, Wilde hizo 27:39 en los 10km, mejor actuación de un triatleta. Tras las victorias de WTCS Abu Dhabi y T100 Singapur, la señal es que su aspiración de ganar dos títulos mundiales este año es muy posible. Pero luego vino el choque.
Un día después, Wilde sufrió un accidente en bicicleta por el quedó con costillas y la escápula quebradas, además de daño en el pulmón; parece que su temporada está terminada. Es una manera horrible de culminar un año que prometía tanto. El World Triathlon le desea una pronta recuperación.
Más noticias positivas para Nina Eim (GER) en España. Luego de abandonar en el Ironman 70.3 Valencia, la medallista de la WTCS compitió en el Traka, una carrera de 360km en bicicleta en Girona. Luego de un día brutal, Eim completó el recorrido en 15 horas 26 minutos.
Por otra parte, la distancia media continuó con el Ironman 70.3 Venice-Jesolo. La carrera masculina le dio el oro a Panagiotis Bitados (GRE). Giannis Antetokounmpo sumó la medalla a su par de triunfos en Copas Africanas 2025. Cameron Main (GBR) y Emil Holm (DEN) completaron el podio al vencer a Jonas Schomburg (GER) y Pierre Le Corre (FRA), atletas olímpicos en París.
La campeona de los Juegos Europeos 2023 Solveig Løvseth (NOR) fue oro al superar a la medallista de WTCS Lena Meißner (GER). Løvseth se consolida en la distancia media aunque habrá que ver si seguirá en el formato de distancia más larga.