Kate Waugh, estrella de Dare to Dream 2

El podio del T100 de Londres fue el tercero para la fabulosa británica Kate Waugh, una de las esperanzas del país para LA2028. Waugh es ahora segunda en el ranking general luego de ganar una medalla de cada color en la Serie T100 2025. 

El momento es ideal; Waugh fue la estrella del episodio uno de la segunda temporada de Atrévete a Soñar, estrenado el 6 de agosto por las plataformas  World Triathlon YouTubeTriathlonLive

Haciendo ajustes en Dinamarca 

El espectáculo encuentra a Kate en Copenhagen haciendo ajustes a los últimos preparativos de su debut en el T100 a principios de abril, cuando todavía nadie sabía que arrasaría en la competencia de Singapur. Como nos cuenta, el paso a la larga distancia fue parte de un nuevo comienzo después de su primera participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

'Estaba decidida a probar algo distinto después del fin del ciclo olímpico. Había sido un período intenso, y sentí que necesitaba canalizar mi energía y entrenar para otra cosa.

Mucha gente me dijo que era demasiado joven para probar distancias más largas, pero creo que mi edad es bastante alta en términos de triatlón. Hago deportes desde los ocho años, y sentí que era el momento exacto para probar. Quizás mi curiosidad por una distancia más larga me llegó antes que a otros.'

Sobresaltos en el camino olímpico

Como sintieron y sentirán muchos atletas, nada nos prepara completamente para las dificultades y estrés, y las recompensas potenciales de un debut olímpico. Waugh era ciertamente optimista dado su rendimiento en el camino, pero los eventos conspiraron contra la preparación con la que soñaba. 

'Tuve resultados buenos como junior, Sub23, pero la preparación olímpica fue completamente distinta, no sabía cómo encararla. Sentía que debía saber qué hacer, pero no fue así.'

Además, el proceso de selección fue turbulento, muy difícil para todas debido a la profundidad del equipo femenino de Gran Bretaña. Waugh no podía estar completamente preparada para lo que vendría, algo que impactó en su mayor largada hasta la fecha.

“Quería clasificar, pero hacía tres semanas que no dormía bien, hubo llantos. Trataba de entrenar aún los días que no lo tenía que hacer. Pasas toda la vida queriendo clasificar para un Juego, es el momento más importante en el deporte. Soñé con ese momento, y llegó y no sentí lo que pensaba, luché mucho para disfrutar todo el proceso.”

Singapur

Y luego sintió curiosidad por probar una distancia mayor. Después de competir en la distancia corta y feroz de la WTCS Abu Dhabi, llegó el proyecto Singapur y este episodio encuentra a Kate en un momento de reflexión sobre el debut del T100 Singapur.

Lo que siguió fue posiblemente la mejor actuación de Kate dado el número de variables en juego, comenzando con el formato desconocido y la fuerza de las competidoras.

“En un momento me preguntaba si alguien sabía algo que yo no. Porque me sentía con mucha fuerza, y no sabía si la mantendría en todo el camino. Recuerdo que evaluaba todo mi cuerpo, por ejemplo decía, van 50km, ¿cómo están mis piernas? ¿Se están agotando? No, están bien. ¿Mi cabeza está bien, está  demasiado caliente? No, estoy bien. ¡A presionar!”

El resto es historia. Mira el episodio completo y suscríbete al World Triathlon YouTube para el episodio dos - Nació para correr: Morgan Pearson - el miércoles 13 de agosto a las 8pm CEST.

 

Loader