Impacto de Hamburgo en los Rankings de la Serie

Hamburgo impactó de manera diferente en los rankings masculino y femenino de la Serie (WTCS standings). Una de las tablas mostró la consolidación de los punteros y se profundizó la división entre ellos y el resto. Por su parte, la otra se reformuló casi por completo en las primeras colocaciones. Analizemos cómo están los rankings cuando faltan tres carreras para la Final de la Serie en Wollongong.

 


 

Ranking de la Serie: Mujeres

Hamburgo precipitó un cambio en la punta del ranking femenino. Lisa Tertsch (GER) estaba primera antes de la carrera y luego de su victoria en Abu Dhabi. Ahora y después de Hamburgo, bajó al tercer lugar.

Por su parte, Beth Potter (GBR) vuelve a encabezar el ranking por primera vez desde la Final de la WTCS en 2023. Potter tiene 2360,05 puntos y es una de las tres mujeres que ganaron dos medallas en esta temporada. Octava en Alghero, la británica necesita seguir avanzando para ser coronada Campeona Mundial, algo muy posible dadas su experiencia y competencia.

Beth Potter

El impresionante triunfo de Leonie Periault en Hamburgo la hizo avanzar tres lugares, tal como Potter, y es la actual número dos. La francesa tiene 2325,68 puntos y puede pasar a la punta. Periault ha sido consistente esta temporada en la que llegó quinta en Alghero y cuarta en Abu Dhabi; lamentablemente para ella, ese último resultado le dio menos puntos por estar en el sistema de puntuación vigente en 2024. Por lo tanto, Periault necesita ganar otra medalla al menos para quedar en el podio general antes de la Final.

Tertsch está tercera en el ranking. Luego de su resultado más bajo en la Serie 2025, sus 2282,82 puntos permanecen intactos. Al igual que Potter, Tertsch ganó dos medallas y está a una de la cima de la tabla. Por el contrario y como Periault, uno de esos buenos resultados fue su triunfo en Abu Dhabi que solo le sumó 750 puntos. El resto de las carreras de la temporada actual dan 1000 puntos al ganador. Tertsch necesita dos buenos resultados para presionar por el título mundial.

Jeanne Lehair (LUX) también perdió dos lugares después de Hamburgo, pero de todos modos se acercó a  Tertsch. Su séptima colocación reemplaza la séptima de WTCS Abu Dhabi, que recordemos tenía otro valor. En total, la ganadora de WTCS Yokohama cuenta ahora con 2252,80 puntos.

Cassandre Beaugrand (FRA), medallista de plata en Hamburgo y campeona mundial vigente, pasó al quinto lugar. Con dos medallas en dos carreras, Beaugrand es la atleta mejor rankeada por haber participado en dos competencias solamente. Otra medalla que sume puntos a sus actuales 1925 la podría convertir en líder nuevamente.

Como vemos, las cinco mejores están lejos del resto. Tilda Månsson (SWE), que avanzó tres lugares, ahora está sexta con 1674,46 puntos luego de alcanzar la mejor marca de su carrera en la WTCS. De manera similar, Jolien Vermeylen (BEL) avanzó cuatro puestos y está séptima con 1671,35 puntos luego de haber logrado también su mejor resultado en la Serie. Ambas han estado en el top-10 dos veces este año y otra buena colocación las haría candidatas a quedar en el top-10 por primera vez.

Más atrás en el ranking, Taylor Spivey (USA) sorprendió con su avance. Spivey ganó seis lugares para asumir el puesto 12  en su tercera participación en esta temporada. Nina Eim (GER) pasó al 15 luego de su segunda aparición en la WTCS 2025, mientras que Kate Waugh (GBR) avanzó 20 lugares para quedar 16 en su segunda carrera de la Serie actual. Finalmente, Emma Lombardi (FRA) fue la atleta que ingresó a la Serie en el puesto más alto - 31 - en su inicio de temporada.

 


 

Ranking de la Serie: Hombres

Mientras que los cambios en los primeros lugares caracterizaron la tabla de posiciones femenina, los primeros tres hombres se mantienen en las colocaciones previas a Hamburgo, con un pequeño detalle. Matthew Hauser (AUS) ha extendido su liderazgo y sus 2618,75 puntos se convirtieron en 2925 luego de volver a triunfar; un récord perfecto de tres victorias le podrían haber valido 3000 puntos. Hauser se está preparando para la Final en Wollongong sabiendo que muy probablemente llegará al evento como líder de la Serie.

 Hauser controla la cima con firmeza, y Miguel Hidalgo (BRA) y Vasco Vilaca (POR) aseguran sus segunda y tercera colocación. El cuarto puesto de Hidalgo en Hamburgo se suma a su primero y tercero para darle 2647,08 puntos en total. Por su parte, la plata de Vilaca es la tercera de este año y lo convierte en el hombre con más medallas de la temporada detrás de Hauser que tiene cuatro. El portugués tiene 2491,72 puntos, pero cabe aclarar que uno de ellos fue en Abu Dhabi. Consecuentemente, tiene más espacio para mejorar que Hidalgo. Ambos, sin embargo, aspiran a hacer un podio más antes de la Final para proteger sus colocaciones.

Csongor Lehmann (HUN) está cuarto luego de avanzar seis puestos en la tabla. Lehmann tiene 1708,91 puntos lo que subraya la brecha entre el top-3 y el resto. Al mismo tiempo, los tres mejores no pueden darse el lujo de descansar sobre sus laureles. Un factor mayor que podría cambiar las cosas es que el campeón olímpico Alex Yee (GBR) todavía no empezó su temporada y tiene tres oportunidades para hacerlo y obtener puntos antes de la Final.

Ricardo Batista (POR) mantiene el quinto puesto con 1670,25 puntos. Inmediatamente detrás encontramos a otro hombre que avanzó mucho en el ranking. David Cantero del Campo (ESP) ganó tres puestos y es ahora el número 6 con 1658,58 puntos y otro resultado en el top-10. Como Lehmann y Batista, Cantero todavía no hizo medalla en la Serie 2025, pero los tres han estado en el top-10 y confían en luchar por estar en el top-5 general antes de Wollongong.

Si bien Leo Bergere (FRA) perdió terreno porque no compitió, sigue siendo el mejor hombre con sus únicos dos resultados. Sus 1647,08 puntos lo ubican en el séptimo puesto general. Max Stapley (GBR) ganó siete lugares y ocupa el puesto diez. El once es de Henry Graf (GER), quien subió catorce lugares y es el segundo mejor hombre con dos participaciones. Alessio Crociani (ITA) fue el mejor ingreso a la Serie con su puesto 23 gracias al bronce de Hamburgo.

 


 

La Serie de Campeonatos Mundiales de Triatlón se dirige a un nuevo destino el mes que viene: la Riviera Francesa. Toda la información por los canales del World Triathlon.

 

Loader