Altos y bajos, giros y contragiros, la temporada post olímpica ha sido una de las más fascinantes desde … ¿La remontada de Beaugrand en Torremolinos? ¿La carrera a pie feroz de Potter en Pontevedra? ¿GTB vs Flora en Abu Dhabi? Simples comparaciones.
Con dos victorias y una medalla plateada para cada una y la igualdad de 2925 puntos en el tablero, la diferencia es que Beaugrand obtuvo sus puntos en tres carreras en 2025, mientras que Potter los suma con el top 5 de cinco competencias y un octavo lugar en otra. El hecho de que los dos triunfos de la británica llegaron en las últimas dos carreras significa que está en su mejor momento. De todos modos, Beth sabe que no debe dar nada por sentado cuando se compite contra la campeona olímpica y mundial a quien no vence desde Pontevedra.
Analicemos qué se necesita para el título. Final de Campeonato Mundial femenino Wollongong, 19 de octubre. Cobertura desde la 1.40pm, comienzo de carrera a las 2pm hora local por TriathlonLive.tv.
#1 Beth Potter (GBR)
2925 puntos
WTCS 2025: 2-8-3-5-1-1
Después de la plata de Yokohama, Potter perdió el primer pelotón de ciclistas en Alghero y no llegó al podio por primera vez desde Cagliari 2023. Afortunadamente, Potter se recuperó y ganó el bronce de Hamburgo. Sin embargo, fueron las dos últimas carreras las que la catapultaron y le dieron la chance de un segundo título mundial.
Una Potter clásica persiguió a Taylor Spivey en Karlovy Vary. La británica estaba un minuto detrás al salir de la T2, pero en la mitad de la última vuelta, aceleró y pasó a su rival para ganar por más de diez segundos. En Weihai, Potter estuvo mejor posicionada para atacar en la disciplina final, y logró superar a su rival más cercana, Lisa Tertsch, en la primera vuelta. Potter llevará el número uno el domingo gracias a su mejor ubicación en el Ranking Mundial más que en el de la Serie. ¿La ayudará ser la primera de la lista? Dos triunfos en sus dos últimas carreras, aunque en ninguna estuvo Beaugrand. La carrera de distancia olímpica, última del año, será gigantesca.
#2 Cassandre Beaugrand (FRA)
2925 puntos
WTCS 2025: DNF-1-2-1
Como todo campeón olímpico, Beaugrand tuvo el derecho de elegir sus participaciones en 2025. Una victoria enorme en la Copa Mundo Indoor súper sprint en Lievin, seguida del título del E-Triathlon Mundial en Londres dan muestra de su gran versatilidad. Su racha triunfal fue dramáticamente interrumpida en Yokohama donde resbaló en la lluvia y cayó de la bicicleta. Esta fue la primera vez en un año en la que la francesa demostró que no es infalible.
Alghero llegó quince días después, y Beaugrand estaba decidida a comenzar su actuación anterior. Veloz para quedar en el primer pelotón en la salida de la T1, escapando en bicicleta y corriendo en solitario los 10km para ganar el oro: Beaugrand estaba de regreso y los escépticos- ella misma- dejaron atrás las dudas. Periault la superó en Hamburgo y se quedó con la plata, pero volvió a ganar en la Riviera Francesa. El operativo Wollongong es claro: dos títulos mundiales consecutivos en la menor cantidad de participaciones.
#3 Jeanne Lehair (LUX)
2716 puntos (-209)
WTCS 2025: 7-1-7-7-2-4
Jeanne Lehair rompió una racha de séptimos puestos y triunfó por primera vez en la WTCS, donde superó por poco a Potter y Tertsch en condiciones complicadas que hicieron que Beaugrand cayera de su bicicleta. Tercera corredora más veloz en el calor de Alghero, no estuvo en el primer pelotón de ciclistas y no llegó al podio, como así tampoco en Hamburgo, pero fue segunda en la Riviera Francesa.
Cabe destacar que Cassandre Beaugrand enfrentó el desafío de la luxemburguesa casi toda la temporada, y el tercer puesto en el ranking general es evidencia de la mejor temporada de Lehair. Además, una cuarta colocación en Karlovy Vary, y el título de la Serie Súpertri llegaron en 2025 mientras se prepara para Wollongong. Lehair está viviendo su temporada más exitosa y sin sentir tanta presión, está lista para brillar en Wollongong.
#4 Lisa Tertsch (GER)
2636 puntos (-289)
WTCS 2025: 1-3-6-9-13-3-2
Cuarta en el ranking general 2024, Lisa Tertsch llega cuarta a la Final 2025. La alemana empezó el año de la mejor manera, liderando el podio alemán de Abu Dhabi, triunfo que le dió 750 puntos. La regla que da el mismo puntaje a carreras sprint y olímpicas - 1000- entró en vigencia después de la apertura.
¿Sus medallas? Bronce en Yokohama y Karlovy Vary, plata en Weihai. Tertsch es la única atleta de las candidatas al podio general que participó en todas las carreras del año. Alghero, Hamburgo y la Riviera Francesa no fueron exitosas para la alemana, que volvió a brillar recientemente. Tertsch solo venció a Beaugrand una vez: la Copa Europea Quarteira 2024. La joven de 26 años necesita una actuación impecable en Wollongong para cumplir su sueño.
#5 Leonie Periault (FRA)
2587 puntos (-338)
WTCS 2025: 4-30-5-1-3-5
La última mujer que ganó el oro de la Serie en 2025 es la francesa Periault. De vuelta a su estado óptimo luego de campañas recientes no tan favorables, Periault demostró lo que puede hacer en un triatlón.
Ha habido momentos en los que estuvo demasiado atrás en el agua para poder remontar– por ejemplo en WTCS Yokohama – pero superar a Beaugrand en Hamburgo y luego pasando a Emma Lombardi en la Riviera Francesa fueron actuaciones de una Periault en su mejor momento. Como vemos, la francesa puede ser una jugadora que impacte en el resultado y en el podio de la Serie.
OTRAS COMPETIDORAS
Tercera en la Serie 2021, cuarta los dos años que siguieron, Taylor Spivey ha sido modelo de consistencia al mayor nivel. La americana estuvo a punto de ganar en Karlovy Vary, pero Beth Potter la superó en la etapa a pie. De todos modos, la plata en un circuito tan difícil demuestra que puede dar trabajo a sus rivales en Wollongong.
Jolien Vermeylen (BEL) ha encontrado su mejor estado rendimiento. Campeona Europea distancia sprint y olímpica en 2025 y cuarta en Hamburgo (mejor marca personal en la Serie), sus armas están en la natación y el pedestrismo. Bianca Seregni (ITA), muy veloz en el agua, y Tanja Neubert (GER) subieron a sus primeros podios esta temporada. Diana Isakova (AIN) estuvo tres veces en el top 10. No olvidemos a Emma Lombardi (FRA), quien solo participó dos veces en 2025, que fue cuarta en la Riviera Francesa y octava en Hamburgo, y que lamentablemente tuvo un accidente en Karlovy Vary que la obligó a abandonar.