La Para Serie Mundial 2025 del World Triathlon comenzó hoy en Devonport, Tasmania, y marcó el 40 aniversario del Triatlón Devonport. Este prestigioso evento atrajo triatletas elite de todo el mundo que compitieron en las diferentes categorías. 26 para triatletas de naciones como Australia, España, los Estados Unidos, Irlanda, Grecia y Japón comenzaron sus temporadas en Tasmania. Las competencias de la Para Serie Mundial en Devonport tuvo como sede el Mersey Bluff Precinct, hermoso paraje costero con trayectoria en la organización de eventos de triatlón en Tasmania, Australia.
Susana Rodriguez domina el PTVI
La campeona paralímpica Susana Rodriguez (PTVI) de España abrió su temporada 2025 con gran dominio y se aseguró la victoria en Devonport. Esta es la primera vez que Rodriguez compite en Australia y lo hizo de la mejor manera.
Rodriguez reflexionó sobre la carrera y la describió como un 'desafío difícil', que le permitió alzarse con el primer triunfo del año. La campeona española elogió el circuito de Devonport, la organización y el clima generado en el evento y celebró esta oportunidad de participar en una nueva locación.
Howie Sanborn gana el oro del PTWC para USA
Howie Sanborn de los Estados Unidos fue contundente en su triunfo de la categoría PTWC masculina en Devonport. La carrera fue sumamente competitiva, pero Sanborn pudo dominar el circuito y asegurarse el oro.
El japonés Jumpei Kimura fue plata y el australiano Dave Miln, bronce para deleite de sus compatriotas. Con este triunfo, Sanborn marca el tono de lo que se anticipa como una gran temporada.
Lauren Parker domina en su país
La australiana Lauren Parker tuvo una gran actuación en su carrera de la Para Serie Mundial 2025 en Devonport, y nuevamente demostró que es una de las mejores atletas del deporte. La actual campeona paralímpica dio una clase magistral de principio a fin en la categoría femenina del PTWC .
Parker, una auténtica estrella del paratriatlón, se mostró feliz con su rendimiento, y destacó que es la mejor manera de comenzar una temporada, más aún porque se dio en el circuito de Devonport frente a su público local. Con esta victoria, Parker sube la vara para este 2025.
“Estuvo fantástico. Esta es la mejor carrera para empezar el año, y me siento muy feliz con mi rendimiento. No estaba segura de mi fuerza, pero tuve más que lo que esperaba. Me sentí muy bien - nadé con comodidad, presioné en la bicicleta, fue como una prueba de tiempo,” dijo Parker.
Los Paralímpicos de París en Devonport
Muchos atletas que compitieron en París estuvieron presentes en Devonport. Los australianos Grace Brimelow (PTS4), Anu Francis (PTS2), Jack Howell (PTS5), Jeremy Peacock (PTS4), Thomas Goodman (PTS2), y Sam Harding (PTVI) – junto a su guía, el atleta olímpico Aaron Royle – ganaron el oro en su país.
“Dolió, y eso es bueno. No puedo decir que fue un triunfo fácil, pero me pone muy feliz—siempre me gusta competir acá,” dijo Howell.
“Fue mi etapa de natación más rápida en Devonport. Usualmente, esperas surfear un poco las olas, y estuvo bueno poder ir rápido porque el mar estaba plano. Como las dos últimas etapas iban hacia el oeste, se sentía el viento y se tuvo que trabajar mucho,” agregó.
Dynes y Malakopoulos son oro en el PTS5 y PTS3
Michelle Dynes (USA) demostró su fuerza y estrategia en la categoría PTS5 femenina y se quedó con el oro de la mejor manera. Desde el comienzo, Dynes ejecutó una carrera planeada y se aseguró la victoria con contundencia.
En la clase masculina PTS3, Stylianos Malakopoulos (GRE) demostró gran solidez y ganó el oro en Devonport. Con esta actuación, el atleta cimentó su estatus como uno de los mejores competidores del año.
La Para Serie Mundial 2025 sigue en otras partes del mundo. La próxima competencia será en Yokohama, Japón, el 17 de mayo.