El Resumen de los Lunes del World Triathlon: Semana 7

Fue un fin de semana de campeonatos para la mitad del mundo del triatlón con títulos continentales en disputa en África, Asia y Sudamérica, y los Campeonatos Mundiales Supertri E. También tuvimos la apertura del T100 en Singapur, evento en el que los y las atletas se midieron en condiciones de calor extremo. Hay mucho por decir en este resúmen del fin de semana del World Triathlon.

 


 

Campeonatos Africanos Nelson Mandela Bay

El Campeonato Africano fue el segundo continental de distancia estándar del año y siguió al de Oceanía del mes pasado. En la competencia masculina, Jawad Abdelmoula (MAR) fue oro como en el año 2022.

Abdelmoula demostró un gran estado luego de haber comenzado su temporada con un décimo cuarto puesto en la Lievin Indoor World Cup. El atleta nadó tras Jamie Riddle (RSA) en los 1500m de natación, y luego la dupla extendió la ventaja en los 40km en bicicleta. Riddle no completó la carrera y Abdelmoula hizo un tiempo de 32:26 en los 10km de trote para ganar el título. Julian Birkel (RSA) fue plata tres minutos después, y Badr Siwane (MAR), bronce.

Birkel también se quedó con el título Sub23 al superar a los tunecinos Mohamed Aziz Hamdi y Zakaria Chtioui.

En la carrera femenina, Shanae Williams (RSA) abrió una brecha de 45 segundos en el ingreso a la T1. Su compatriota Bridget Theunissen achicó sobre dos ruedas y las dos mujeres llegaron solas a la T2. Williams triunfó con comodidad al superar a Theunissen por dos minutos en la carrera a pie. Marit Van Den Berg (NED) fue bronce, mientras que la medalla de bronce de la clasificación africana quedó en manos de Jordan Tissink de Sudáfrica (cuarto puesto general).

En la categoría Sub23, Andie Kuipers (ZIM) fue la primera en cruzar la meta; Megan Irungu (KEN) fue la única otra atleta en terminar la carrera.

 


 

Campeonatos Africanos Junior 

A la luz de los resultados recientes de las Copas Africanas Junior en Zimbabwe y Namibia, Nicholas Horne (RSA), victorioso en ambas oportunidades, llegó como favorito, pero finalmente fue Antony Clayton (RSA) quien se quedó con el triunfo en la Bahía Nelson Mandela.

Los 750m de nado en el mar fueron complicados. Horne perdió contacto con los líderes. Clayton y Adrien Toulet (MRI) aceleraron en la segunda disciplina para abrir una ventaja de 30 segundos sobre sus rivales más cercanos y un minuto sobre Horne. Horne hizo el increíble tiempo de 16:03 5km a pie, pero no fue suficiente para pasar a Clayton; Nathan Max Centlivres Chase (NAM) siguió a los dos sudafricanos.

En cuanto a las mujeres, Kadence Ribbink (RSA), ganadora de la Copa Africana Junior en Troutbeck al superar a Lomé Gouws (RSA), ganadora del duelo en Swakopmund, se quedó con el oro.

Kadence lideró en el agua (10:25) antes de ser rodeada en el ciclismo por Gouws y Maja Jeanne Brinkman (NAM). Ribbink luego abrió una brecha de 20 segundos. Ribbink fue la más veloz a pie (19:28). Gouws finalmente llegó para la plata y Brinkman para el bronce.

Todos los resultados de Bahía Nelson Mandela aquí.

 


 

Campeonatos Asiáticos Sprint Hong Kong

China y Japón se repartieron las medallas en los campeonatos sprint en Hong Kong, donde cada país se adjudicó el oro, plata y bronce.

Xinyu Lin (CHN) fue la estrella femenina luego de escapar con dos mujeres. Su compañera Yifan Yang había liderado los 750m de natación (10:00) junto a la japonesa Yuko Takahashi (JPN). La experimentada Takahashi hizo la T2 más veloz, pero sus rivales de China no le dieron paz, y finalmente, Lin superó a Yang por 12 segundos y Takashi se quedó con el bronce.

Con posiciones inversas, Japón se aseguró el oro masculino. El medallista de oro de Copa Mundo Takumi Hojo (JPN) fue sólido en el agua y logró una ventaja. Yegor Krupyakov (KAZ); su compañero, Ryosuke Maeda; y el favorito local Jason Tai Long Ng (HKG) lo acompañaron y juntos se alejaron de la persecución. Hojo se ubicó en la punta en la carrera a pie.

Más atrás, Aoba Yasumatsu (JPN) y el defensor Junjie Fan (CHN) se acercaban a los líderes. Al final, lograron pasar a todos menos a Hojo, quien ganó la competencia. Yasumatsu fue plata y Fan, bronce. Resultados completos aquí.

 


 

Supertri E World Championships Londres

En Londres, el título del Supertri E World Championship masculino quedó en manos de Maxime Hueber-Moosbrugger (FRA) que superó al defensor Chase McQueen (USA) en los últimos segundos a pie. Todo indicaba que McQueen ya tenía la victoria, Hueber-Moosbrugger encontró la energía que necesitaba para pasarlo. Maciej Bruzdziak (POL) superó al campeón de WTCS 2023 Dorian Coninx (FRA) y llegó al podio.

Hueber Moosbrugger

Cassandre Beaugrand (FRA) fue nuevamente el centro de atención en. La campeona olímpica y mundial extendió la ventaja sobre sus rivales en cada paso del formato multidisciplinar. Un problema técnico menor en la primera etapa de ciclismo no bastó para incomodar a Beaugrand que venció a Beth Potter (GBR) por 35 segundos. Julia Bröcker (GER) fue bronce. Todos los resultados aquí.

 


 

Campeonatos Sudamericanos y Copa de Las Américas Santiago

En Chile, el medallista de la WTCS Manoel Messias (BRA) superó a la dupla local para ganar el título sudamericano. Diego Moya (CHI) había dominado en el agua para llegar a la T1 con 10 segundos de ventaja, antes de que el pelotón en el que estaban Messias y Andree Buc (CHI) llegara hasta él. En el segmento de 20km de ciclismo, los líderes no se dieron tregua con lo que la carrera se tendría que definir a pie.

Messias, ganador de la Copa Mundo Brasilia 2024 en circunstancias similares decidió jugó sus propias cartas y finalmente superó a Moya para ganar por 7 segundos. Buc fue bronce.

El margen ganador fue aún menor en la competencia femenina en la que la diferencia entre oro y plata fue de un segundo. Rafaela Capó (CHI) igualó la etapa de nado de Moya y abrió una brecha de 15 segundos sobre sus seguidoras. Ocho mujeres se ubicaron al frente sobre dos ruedas; Maria Carolina Velasquez Soto (COL) fue particularmente sólida.

Velasquez pasó a la punta en la carrera a pie, pero Joy Gill (USA) se ubicó junto a ella casi inmediatamente. Gill perdió 2 segundos en el agua y la bicicleta, y otro en la T1. Una T2 más lenta pareció perjudicarla más, pero aceleró al empezar el trote. Eventualmente, Gill alcanzó a Velasquez, y fue un sprint final el que definió las posiciones. La colombiana se aseguró la victoria por un segundo. Rosa Elena Martinez Melchor (VEN) fue tercera. Resultados completos aquí.

 


 

Paratriatlón Sudamericano Championships Santiago

Santiago también fue sede de los Campeonatos Sudamericanos de Paratriatlón, y el equipo local se quedó con múltiples medallas doradas. Alberto Almeida Arciniegas (COL), oro en la clase PTS2, fue el único ganador que no es chileno. Pavel Quezada Espinoza (hombres PTS3), Bastian Berrios Valdivia (hombres PTS4), Jose Soto Soto (hombres PTS5) y Genesis Gonzalez Venegas (mujeres PTS4) fueron los demás ganadores. Resultados completos aquí.

 


 

T100 Singapur

Por otra parte, este fin de semana disfrutamos de la apertura del T100 en Singapur. Las carreras femenina y masculina convocaron grandes talentos y medallistas olímpicos y de la WTCS dispuestos a medirse en otras distancias.

Hayden Wilde (NZL) y Kate Waugh (GBR), Hot Shots del año, dieron señales de que serán huesos duros de roer. Sus victorias fueron en parte gracias a velocidad extrema sobre dos ruedas y los tramos pedestres de 18km más veloces en cada carrera (1:01:46 y 1:10:37).

Hayden Wilde T100

Otros astros y estrellas de las distancias cortas completaron los podios. El campeón WTCS 2022 y Hot Shot 2025 Leo Bergere fue plata, al igual que la medallista de Copa Mundo Lisa Perterer (AUT) en la carrera femenina. El campeón mundial del T100 2024 (y ex astro de la distancia corta) Marten Van Riel (BEL) completó el podio. Lucy Charles-Barclay (GBR) llegó tercera en la carrera femenina. Todos los resultados aquí.

 


 

Alrededor del mundo

Y por si esto fuera poco, muchas otras historias se escribieron alrededor del mundo. Olivia Mathias (GBR) rompió su mejor marca de 32:55 en los 10km en Lincoln, Reino Unido, demostrando que la medallista de múltiples Copas Mundo será una amenaza en el escenario mundial de este año. En Alemania, Lasse Nygaard Priester (GER) ganó la media maratón Freiburg en 1:07:13, y con esto queda atrás su problema cardíaco del año pasado.

Por otro lado, el medallista de WTCS  Csongor Lehmann (HUN) fue plata en el Challenge Sir Bani Yas. La ganadora de Copa Mundo Anahi Alvarez Corral (MEX) respaldó su triunfo en la reciente Copa de las Américas con otra victoria, esta vez en el triatlón de Cancún.

 

Loader