Resumen de los Lunes del World Triathlon: semana 36

Noviembre empezó y nos acercamos a fin de año, pero la acción, al menos en el mundo del triatlón, fue protagonista del fin de semana con la primera de las tres Copas Mundo en Sudamérica. La búsqueda de títulos asiáticos y astros y estrellas de la WTCS en acción después de Wollongong… mucha información para compartir.

Campeonatos Asiáticos Junior y Sub23 Aqaba

En Jordán, el oro Sub23 femenino quedó en manos de Gayeon Park (KOR) en una carrera muy competitiva. Park fue la segunda en salir del agua, 1 segundo después que la líder. Ocho atletas se ubicaron en la punta en la salida de la T1. Sin embargo, esta etapa pronto se convirtió en duelo entre Park y Tallulah Wright (HKG).

Wright fue la mejor ciclista del día con un tiempo de 33:34 en los 20km. Park fue la segunda más veloz con 34:09, lo que le dio 50 segundos de ventaja sobre su rival más cercana en la entrada a la T2. Wright estaba cerca y Park tuvo mucho trabajo por hacer. Finalmente, un tiempo pedestre de 18:27 le permitió a Park pasar a Wright. La atleta de Hong Kong se quedó con la plata e Ikumi Seto (JPN), mejor corredora en la persecución e igualando el tramo de Park, llegó tercera.

En cuanto a los hombres, la carrera fue en gran parte una pelea entre tres. Takuto Oshima (JPN) lideró la salida del agua en 9:18, seguido por Yegor Krupyakov (KAZ) y Kazushi Jozuka (JPN) 5 y 12 segundos más tarde. El trío sumó fuerzas y abrió una brecha de 60 segundos.

Oshima hizo la mejor T2, pero Jozuka lo pasó en el tercer segmento. Sus 15:31 en los 5km le permitieron ganar por 35 segundos. Oshima fue plata y Krupyakov, bronce.

En la carrera junior de mujeres, Ayame Hayashi (JPN) se alzó con el triunfo luego de liderar en casi todo el trayecto. Hayashi fue la primera en salir a rodar, y luego la acompañaron tres mujeres con las que pedaleó los 20km. Pero cuando Hayashi dejó la T2 en primera posición y ganó terreno con cada zancada, se hizo evidente que el oro iba a ser de ella. Kanade Sugiura (JPN) fue plata y Diana Yerzhanova (KAZ), bronce.

 Daiki Nishizaki (JPN) ganó el evento junior masculino al superar a Konosuke Uchida (JPN) y Nok Hei Wong (HKG). Nishizaki logró escapar en bicicleta en cuarteto antes de presionar a pie.

Al llegar a la T2, Nishizaki lideró al eventual medallista de plata Uchida por 45 segundos. Nishizaki ganó por 14 segundos. Por su parte, Wong llegó desde los perseguidores para quedarse con el bronce. Todos los resultados aquí.

Copa de las Américas Viña del Mar 

La acción en Chile empezó con la Copa de las Américas y fue el preludio perfecto para un domingo a pleno. La carrera masculina ofreció un sprint furioso hacia la meta entre Andres Gras (CHI) y el líder en el agua Carter Stuhlmacher (USA). Ambos llegaron juntos a la alfombra azul, pero Gras encontró energía extra y ganó aunque el resultado se dio con foto final. El bronce fue para Blake Bullard (USA), que sumó otra medalla en Copa de las Américas luego de ganar en Iquique.

La escapada que Stuhlmacher esperaba orquestar en la prueba masculina se materializó en la femenina, donde Rafaela Capó (CHI) y Aviv Levi (ISR) lograron una ventaja de más de un minuto gracias a sus destacadas actuaciones en natación y ciclismo. Capó finalmente no pudo terminar la carrera a pie, dejando a Levi sola para contener a sus perseguidoras. María López Faraudo (MEX) fue la más rápida del grupo de corredoras que venía detrás, pero su tiempo de 17:17 no fue suficiente, ya que Levi ganó por 45 segundos. Domina Elena Jacome Espinoza (CHI) completó el podio en tercer lugar. Consulta los resultados completos here.

Copa del Mundo de Viña del MarLuego llegó la prueba principal. Una escapada le dio a Jeanne Lehair (LUX) su primera Copa del Mundo, consiguiendo el oro poco más de cinco meses después de su primera victoria en las Series Mundiales de Surf (WTCS). Rosa Elena Martínez Melchor (VEN) había liderado el grupo a través de las desafiantes olas, sentando las bases para que se formara un grupo de ocho a la cabeza. Lehair se encontraba en este grupo, aunque no estaba segura de su estado tras una larga temporada y un reciente y extenso viaje de regreso de las WTCS de Wollongong. Sin embargo, una vez iniciada la carrera, cualquier duda sobre la condición de Lehair desapareció.

Inicialmente, solo Sara Guerrero Manso (ESP) logró seguirle el ritmo a la atleta luxemburguesa. A pesar del cansancio, Lehair marcó un impresionante tiempo de 16:23 en la carrera a pie, el mejor de la competencia, para superar a su rival y ganar con una cómoda ventaja de 22 segundos. Guerrero se llevaría su segunda medalla de la Copa del Mundo de la temporada al obtener el segundo lugar. Martínez ganó el bronce. Esta no solo fue su primera medalla en una Copa del Mundo, sino también la primera vez que Venezuela sube al podio en esta categoría.

La actuación de Martínez también tuvo un gran significado personal. No solo se había recuperado de una apendicectomía ocurrida semanas atrás, sino que, con el dinero ganado gracias a sus medallas en Viña del Mar y en la Copa América de la semana pasada en Iquique, ha conseguido lo suficiente para ayudar a su madre a comprar una casa en Venezuela, cumpliendo así la promesa que le hizo al iniciar su carrera en el triatlón élite.

La carrera masculina fue prácticamente un calco de la Copa América femenina, con el dinámico dúo formado por Diego Moya (CHI) y Joao Nuno Batista (POR) tomando la delantera con facilidad en el agua. Sin embargo, el dominio de ambos se vio truncado rápidamente al ser absorbidos por un grupo de catorce ciclistas. Sergio Baxter Cabrera (ESP) se escapó en los últimos metros y llegó con una pequeña ventaja a la T2.

David Cantero del Campo (ESP se colocó al frente en el inicio. Sin embargo, Batista se le pegó. Tras pedirle a Batista que compartiera el rol de marcar el ritmo (el atleta portugués declinó respetuosamente), Cantero intentó aumentar la velocidad. Sin embargo, aún no podía ver a Manoel Messias (BRA) remontando desde el grupo perseguidor. El ganador de Viña del Mar en 2023 lució fantástico y, junto con Tom Richard (FRA), alcanzó a Cantero y Batista.

Después de que Batista marcara el ritmo en la última vuelta, el acelerón de Cantero dejó atrás a Richard. Pero fue el sprint final de Messias el que le dio otra victoria en la Copa del Mundo, superando a Batista por un margen mínimo. El tiempo de 14:03 del brasileño en los 5 km fue, sin duda, el mejor del día. Cantero, por su parte, tuvo que conformarse con el bronce. Consulta los resultados completos  here.

Copa Mundial de Desarrollo de Triatlón, Limón

 

En otra parte de Sudamérica, Valeria Arce Núñez (CRC) se alzó con la victoria en Limón gracias a un ataque final. En una carrera fragmentada, un pequeño grupo se distanció del resto. Sin embargo, en el momento decisivo de la carrera a pie, tres mujeres lograron escaparse. Junto a Arce corrían las líderes iniciales, Renata Valentina Oña Paredes (ECU) y Manuela Ortega Arteaga (ECU). Tras 5 km tácticos, Arce lanzó un último esfuerzo que la colocó 3 segundos por delante de las ecuatorianas. La foto final determinó que Oña se quedaba con la medalla de plata.

Un final aún más ajustado se dio en la carrera masculina. Alain Brian Fernández Pérez (CUB) y Samuel Zuluaga Cardona (COL) llegaron juntos a la meta. Fernández fue quien logró imponerse en el primer lugar, dos segundos por delante de Zuluaga. Gustavo Alejandro Cano Pérez (COL) completó el podio. Consulta los resultados completos aquí.

Alrededor del mundo 

El recién coronado campeón mundial Matt Hauser (AUS)  sumó otra medalla de oro en el triatlón de Noosa, y Leonie Periault (FRA), segunda en la clasificación general femenina del WTCS, formó parte del equipo que batió el récord francés de maratón por clubes. Con Periault como última relevista, el equipo registró un tiempo de 2:22:30.

 

Loader