El Resumen de los Lunes del World Triathlon: Semana Trece

Este fin de semana la WTCS nos dio una muestra de lo impredecible que puede ser. Un primer triunfo, infortunio para una campeona olímpica y 10km pedestres que amenazaron con dar vuelta las cosas... y todo esto en la carrera femenina. También fue el fin de semana en el que los triatletas se midieron entonados los niveles del deporte, inclusive en paratriatlón, el multideporte europeo, carreras continentales y la última Copa de Desarrollo Regional. Entérense de todo en el Resumen de los Lunes del World Triathlon.

 


 

Campeonatos Europeos de Acuatlón Navarra-Pamplona

El fin de semana empezó antes del sábado con el Campeonato Europeo de Acuatlón del día jueves. El actual campeón mundial Kevin Tarek Viñuela Gonzalez se alzó con el oro para España. El medallista de Copa Mundo lideró el 1km a nado e hizo un tiempo de 11:13 para luego correr los 5km en 15:39 y ganar la competencia. Christopher Perham (GBR) y Julen Andueza Valencia (ESP) completaron el podio.

Zuzana Michalickova (SVK) agregó el título del Campeonato Europeo de Acuatlón a los de Triatlón Mundial de Invierno Sub23 y al de Duatlón. Michalickova fue la segunda en salir del agua detrás de Jázmin Kropkó (HUN) pero alcanzó a la húngara en el pedestrismo. La batalla fue tensa, pero la eslovaca superó a su rival por 2 segundos. Gemma Valentina Llabrés Busch (ESP) siguió a Kropkó para ganar el bronce. Todos los resultados aquí.

 


 

Campeonato Europeo de Media Distancia Navarra-Pamplona

La acción continuó en Navarra-Pamplona con el Campeonato Europeo de Triatlón de Media Distancia en el que Marta Lagownik (POL) defendió su título 2024 con estilo para ganar por cinco minutos.

Lagownik tenía una desventaja de segundos en la salida del 1.9km a nado en el que hizo un tiempo de 27:46. Luego cargó sobre dos ruedas, aunque sus 2:18:26 en los 85km fue 2 segundos más lento que el mejor tramo del día. Para completar las cosas, Lagownik cubrió los 21km a pie en 1:22:59. Nuevamente, su tramo pedestre no fue el mejor, pero su actuación general le dio el triunfo. Marta Bernardi (ITA) fue segunda y Maria Varo Zubiri (ESP), tercera.

Guillem Montiel Moreno (ESP) ganó la carrera masculina luego de un gran rendimiento en bicicleta en el que destruyó a sus rivales en un tiempo de 1:57:25 cuando nadie completó el segmento en menos de dos horas. Ognjen Stojanovic (SRB) superó a Montiel por casi 6 minutos en el tramo pedestre, pero no fue suficiente para poder acercarse al español. Así, el atleta de Serbie se quedó con la plata y  Fernando Zorrilla Medrano (ESP) con el bronce. Todos los resultados aquí.

 


 

Para Serie Mundial Yokohama

Ganadores masculinos:

  • PTWC: Geert Schipper (NED)

  • PTS2: Wim De Paepe (BEL)

  • PTS3: Max Gelhaar (GER)

  • PTS4: Alexis Hanquinquant (FRA)

  • PTS5: Martin Schulz (GER)

  • PTVI: Antoine Perel (FRA)

La segunda ronda de la Para Serie Mundial convocó a muchos campeones paralímpicos. Sin sorpresas, el campeón mundial y paralímpico Alexis Hanquinquant ganó el evento masculino del PTS4. El campeón mundial 2024 Wim De Paepe impresionó al público en su primera presentación desde el oro de Torremolinos.

La experiencia enseña que en condiciones difíciles hay pocas batallas por el oro. Sin embargo, la excepción se dio en la carrera masculina del PTS5, en la que el campeón paralímpico de Tokio Martin Schulz superó a Jack Howell (AUS) por 1 segundo tras una batalla épica y el campeón mundial  (CAN) quedó tercero un par de segundos detrás. Howell ganó la apertura de la Para Serie en Devonport, pero la clase es tan competitiva que es posible que cada ronda tenga un ganador diferente.

Wps Yokohama

Ganadoras femeninas:

  • PTWC: Lauren Parker (AUS)

  • PTS2: Anu Francis (AUS)

  • PTS3: Anna Plotnikova (AIN)

  • PTS4: Kelly Elmlinger (USA)

  • PTS5: Lauren Steadman (GBR)

  • PTVI: Francesca Tarantello (ITA)

Francesca Tarantello y Kelly Elmlinger fueron oro como el año pasado. Lauren Steadman también revivió buenos momentos en Japón donde la campeona paralímpica se quedó con el triunfo en la carrera femenina del PTS5. Todos los resultados aquí.

 


 

Copa de las Américas Ixtapa

En el otro lado del mundo, atletas locales barrieron con los podios femenino y masculino en Ixtapa. Blake Bullard (USA) lideró los 750m de nado, pero los 5km a pie fueron definitorios para las medallas. Eduardo Nuñez Gomez superó a Osvaldo Darell Zuñiga Fierro y a David Nuñez Gomez gracias a un tramo de 15:15 que nadie pudo igualar.

Marcela Alvarez Solis fue más que Ana Maria Valentina Torres Gomez en la carrera femenina. Ambas habían sido parte de una escapada de tres en la bicicleta que logró abrir una brecha. Maria Lopez Faraudo, entre las perseguidoras, logró hacerse camino hasta el podio al superar a la ganadora de Copa Mundo Anahi Alvarez Corral (MEX), entre otras. Todos los resultados aquí.

 


 

Copa Asia Lianyungang

Anqi Huang (CHN) se quedó con otro triunfo en China. La australiana Tara Sosinski salió del agua antes que Yifan Yang (CHN) y Xinyu Lin (CHN) (en 19:42). El trío ganó una amplia ventaja en la bicicleta, pero un grupo en el que estaban Huang y Sinem Francisca Tous Servera (TUR) consiguió llegar hasta el frente. Múltiple ganadora de Copas de Asia, Huang era favorita para el oro y estuvo a la altura con un tramo pedestre de 35:11 que relegó a Sosinski al segundo puesto. Tous fue bronce.

Grigory Antipov (AIN) ganó el evento masculino luego de presionar a sus rivales. La natación separó a los hombres, pero fue en el segmento en bicicleta en el que Bradley Course (AUS) y Yunxiang Ma (CHN) arremetieron junto a Mingxu Li (CHN). Course, ex campeón de Oceanía, demostró su fuerza en la bicicleta antes de ingresar a la T2 al frente. Pero Antipov - 31:13 en los 10km- le impidió quedarse con el oro. Ma fue tercero. Todos los resultados aquí.

 


 

Copa de Desarrollo Regional del World Triathlon Amatique Bay

Camila Victoria Alcala Rosales (HON) ganó en Amatique Bay al superar a Salamah Mahroos Diez (CUB) y a Victoria Arce Nuñez (CRC). La mayor parte de la competencia permaneció junta en las primeras dos disciplinas, y el pedestrismo se hizo crucial para definir el podio. La Campeona de Las Américas Junior 2023 Alcala se quedó con un segundo triunfo internacional.

En cuanto a los hombres, Tiago Muñoz (ARG) superó a los guatemaltecos Jorge Raul Cabinal Gramajo y Diego Pellecer. La velocidad pedestre de Muñoz y el resto de los medallistas fue demasiado para sus rivales. Todos los resultados aquí.

 


 

WTCS Yokohama

Naturalmente, tenemos que hablar de Yokohama. Si se perdieron las carreras, Matthew Hauser (AUS) y Jeanne Lehair (LUX) triunfaron en la lluvia. Pueden revivirlo por TriathlonLive. Cassandre Beaugrand (FRA) perdió el control de su rueda trasera y cayó, con lo que el escenario favoreció a Lehair, quien se impuso. Beaugrand tendrá mucho tiempo para recuperar el terreno perdido a manos de Lehair y Lisa Tertsch (GER), líder de la Serie, pero lo que nos dejan estas dos primeras rondas de la Serie es que son muchas las atletas de talento que quieren impedir que Beaugrand gane un segundo título mundial.

La situación de Hauser es un poco distinta. Con dos medallas en dos carreras, el atleta es el líder indiscutido de la Serie. Sin embargo, no olvidemos la historia reciente. Solo Kristian Blummenfelt (NOR) ganó el título mundial el mismo año que triunfó en Yokohama en esta década. Habrá que ver si Hauser puede revertir la tendencia que impera en Yokohama este 2025.

 


 

Alrededor del mundo

Y hablando de Blummenfelt, el campeón olímpico de Tokio ganó el Ironman 70.3 Aix-en-Provence al superar a su compatriota y medallista de la WTCS Casper Stornes. En este momento, Blummenfelt está en la lista de largada de WTCS Alghero lo que indica que su actual foco en la larga distancia se complementa con distancias menores, quizás teniendo a Los Ángeles 2028 en mente.

La medallista de la WTCS Lena Meißner (GER) también brilló en Aix-en-Provence al quedarse con el bronce en la carrera femenina. Finalmente, la medallista olímpica de plata Julie Derron (SUI) ganó el Yangtze River Delta International Triathlon en China. Derron ha estado en China en este tiempo y quiere usar su triunfo como catapulta al éxito en el T100.

 

Loader