Para Campeonatos Mundiales en Wollongong: prepárense para la acción

Para coronar un año en el que el paratriatlón llegó a nuevas alturas, las competencias de los Para Campeonatos Mundiales 2025 en Wollongong serán para disfrutar al máximo. Tal fue el éxito del Paratriatlón el año pasado, en particular las carreras de los Juegos Paralímpicos, que pensábamos que el nivel no podría mejorar. Sin embargo, las rivalidades se profundizaron, las competencias tuvieron una asistencia importante, y los resultados mejoraron en 2025. Y ahora seremos testigos de todo esto y aún más en las carreras de 750m a nado, 20km de ciclismo (cuatro vueltas) y 5km pedestres (tres vueltas). Acción en vivo por TriathlonLive el viernes 17 de octubre desde las 07:30 (hora local; 22:30 CEST del jueves).

 


 

PTWC

En ausencia de los últimos dos campeones – Jetze Plat y Geert Schipper – se abren las puertas del PTWC masculino. Thomas Fruehwirth H1 (AUT) se adjudicó el título europeo en  Besancon y es quizás el favorito junto a su compatriota Florian Brungraber H2. Pero ambos deberán enfrentar a atletas muy capaces como Howie Sanborn H1 (USA) y Jumpei Kimura H1 (JPN), ganadores de múltiples medallas en la Para Serie Mundial. Por su parte, Louis Noel H2 (FRA) y Joshua Landmann H2 (GBR) también pueden impactar en los resultados.  

Con respecto a las mujeres, Wollongong contará con la presencia de competidoras que quieren dar trabajo a Lauren Parker H1 (AUS), quien tendrá la chance de brillar frente a sus compatriotas y transformar el bronce de Torremolinos.

De hecho, la campeona paralímpica ganó en Devonport, Yokohama y Montreal este año. La campeona mundial del año pasado, la estadounidense Kendall Gretsch no participará en el evento. pero Parker tendrá que enfrentar a rivales de valía como Jessica Ferreira H1 (BRA), que superó a Parker el año pasado.

 


 

PTS2

El favorito en esta clase es Wim De Paepe (BEL), actual campeón mundial al que nadie puede superar desde Torremolinos, que ganó en la Para Serie Mundial en Yokohama y Montreal y que también se quedó con el título europeo. Teniendo en cuenta su estado, será difícil vencer a Paepe. Sin embargo, Jules Ribstein (FRA) sabe lo que se necesita para ser coronado campeón mundial, mientras que Mohamed Lahna (USA) y Lionel Morales (ESP) son verdaderas amenazas para De Paepe.

En la superficie, la carrera de la PTS2 femenina será un duelo entre Allysa Seely (USA) y Hailey Danz (USA): la campeona mundial vs la campeona paralímpica. Danz no compite en el ámbito internacional desde que ganó en París 2024, lo que no nos permite anticipar cuál será su estado. Quizás otra pieza entre en el juego: Anu Francis (AUS), quien se quedó con el Campeonato de Oceanía y fue imparable en Devonport, Yokohama y Montreal. Francis tiene un récord perfecto en 2025. ¿Podrá culminarlo de la mejor manera en Wollongong?

 


 

PTS3

Henry Urand (GBR) vuelve para defender el oro que ganó con estilo en Torremolinos y las perspectivas son buenas. Urand ganó en Taranto (Para Serie Mundial) y fue el mejor en el Campeonato Europeo. Por su parte, Daniel Molina (ESP) tiene una misión; el campeón paralímpico quiere vencer al joven británico a toda costa. Luego tenemos a Max Gelhaar (GER), oro en Yokohama y Montreal. Mientras Urand y Molina se batan a duelo, el alemán aprovechará y jugará sus cartas para ganar.

Elise Marc (FRA) es favorita en la clase PTS3 femenina. La defensora del título es la mejor de su categoría, y Anna Plotnikova (AIN) será una de sus principales rivales.

 


 

PTS4

Alexis Hanquinquant (FRA) es el ganador obvio en la categoría masculina. El francés simplemente no pierde nunca. Pongámoslo de este modo: los dedos de una mano no alcanzan para contar cuántos años pasaron desde la última vez en que perdió una carrera ( 2019). Carson Clough (USA), Pierre-Antoine Baele (FRA) y Jeremy Peacock (AUS) son sus principales rivales, aunque vencer a Hanquinquant será una tarea titánica.

Hannah Moore (GBR) es medallista paralímpica de bronce y tiene dos triunfos en Para Copas Mundiales este año. Sally Pilbeam (AUS) ganó el bronce en el Para Campeonato Mundial 2024 y siempre es consistente. Por otro lado, Camille Seneclauze (FRA) es la campeona en espera. Plata en 2024, el título europeo y el oro en Montreal (su primero en la Para Serie) dan cuenta de su solidez. Wollongong podría ser el lugar donde triunfe por cuarta vez y le de su primera corona mundial. Su estado es óptimo y hará las cosas muy difíciles a sus oponentes.

 


 

PTS5

Y llegamos a la clase real. La única manera que encontramos para describir la clase PTS5 masculina 2025 es esta; estaremos toda la carrera en el borde de nuestros asientos. La clase muestra profundidad y talento y hubo múltiples batallas este año.

Este podría ser el año de Jack Howell (AUS). Desde que ganó la plata en Torremolinos, Howell triunfó en Devonport y Taranto, y ahora tendrá al público de su lado. Pero no se puede dar nada por sentado en la clase PTS5. Stefan Daniel (CAN) es el defensor del título, Chris Hammer (USA) es el campeón paralímpico; ambos son pesos pesados en el Paratriatón. Agregamos a Martin Schulz (GER), campeón en Tokio, que está en su mejor versión. Daniel ganó en Montreal, Schulz es campeón europeo que le quitó el oro a Howell en Yokohama. No olvidemos a Bence Mocsari (HUN), Filipe Marques (POR) y David Bryant (AUS), que vencieron a Howell en el Campeonato de Paratriatlón de Oceanía. Y la lista sigue…candidatos al oro sobran.

Entre las mujeres, Grace Norman (USA) ha sido dominante en el PTS5 femenino, y ganó los títulos mundial y paralímpico en 2024. Su retadora principal es Lauren Steadman (GBR), campeona en Tokio. Este puede ser el momento en que nazca el futuro de la categoría. Grace Brimelow (AUS) es una de las atletas más jóvenes en los Campeonatos Mundiales de Paratriatlón (nació en 2007) y ganó en la Para Serie Mundial 2025. La joven es campeona de Oceanía y mejora rápidamente. ¿Se convertirá en la nueva reina de la clase PTS5 este año?

 


 

PTVI

Dave Ellis B3 (GBR) es el favorito de esta clase. Ellis barrió con los títulos paralímpico, mundial y europeo en 2024 y no bajó el ritmo desde entonces. Triunfal en Taranto, un par de medallas doradas en Para Copas Mundiales, pero décimo en el Campeonato Europeo, demostrando que no es infalible. Alguien como Antoine Perel B1 (FRA), Thibaut Rigaudeau B3 (FRA) u Oscar Kelly B3 (GBR) son capaces de desafiar su talento en Wollongong.

En cuanto a las mujeres, el duelo épico entre Susana Rodriguez B1 (ESP) y Francesca Tarantello B3 (ITA) está a la vuelta de la esquina. Rodriguez ganó los títulos paralímpico, mundial y europeo el año pasado. Tarantello fue campeona mundial en 2023. Esta rivalidad definió la categoría en los últimos años, y Rodriguez quiere seguir dominando. Maggie Sandles B3 (AUS), Hermes McClain B1 (USA), Chloe MacCombe B3 (IRL) y Judith MacCombe B3 (IRL) darán pelea para subir al podio, pero Rodriguez y Tarantello son las candidatas al oro.

Loader