La espera está por terminar. En menos de cuatro semanas, la WTCS regresará por segunda vez en el año, esta vez en un clásico de la Serie: Yokohama. En lo que va del año hemos visto competencias en interiores, actuaciones veloces en pedestrismo e inclusive la primera carrera invernal de la WTCS. Sin embargo, la temporada entrará en una nueva fase en Yokohama.
Cada mujer que ganó una medalla de oro de la WTCS desde mayo 2023 participará en Yokohama, que recordemos ofrece 1000 puntos, con lo que esta podría ser la competencia que marque el tono del camino al título mundial. Veamos quiénes se enfrentarán a este desafío.
¿Quiénes estarán?
Francia ha inscrito dos mujeres solamente, pero la dupla es envidiable. Por un lado, el país galo presenta a Leonie Periault, atleta de gran valía individual. Por el otro, Francia seleccionó a la gran Cassandre Beaugrand.
Sabemos de la capacidad en la carrera a pie de Periault que llegó 12 en el Campeonato Europeo de 10km hace muy poco. Además, la atleta fue cuarta en WTCS Abu Dhabi en el mes de febrero. De manera similar, sabemos que Cassandre Beaugrand tendrá un buen rendimiento porque es Cassandre Beaugrand. (Su dominio en los dos eventos indoor esta temporada no hace más que consolidar su gran estado deportivo.) Por lo tanto, sería justo pensar que la carrera femenina culminará con La Marsellesa en el podio.
El Equipo Alemania, por su parte, está decidido a arruinar los planes de su gran rival. Lisa Tertsch lidera un contingente de seis atletas luego de ser oro en Abu Dhabi, podio que recordemos fue todo de Alemania. Nina Eim y Laura Lindemann acompañaron a Tertsch en el podio del evento apertura de la temporada, y ahora irán por más. Notablemente, Lindemann fue plata en la Lievin World Cup, mientras que la medallista de la WTCS Annika Koch – que también estará en Yokohama – se quedó con el bronce. Tanja Neubert y la campeona mundial Sub23 2023 Selina Klamt completan este formidable escuadrón.
Beth Potter, campeona mundial 2023, también será de la partida; además de Tertsch, ella es la única mujer que logró vencer a Beaugrand en un triatlón de distancia estándar desde mayo de 2023. Yokohama es una de las pocas sedes en las que Potter todavía no ha ganado medalla, lo que seguramente será motivación para que llegue al podio. Beaugrand y Periault vencieron a Potter en distintas ocasiones este año, aunque no en carreras de distancia estándar. Kate Waugh, ganadora del T100 Singapur, y Sian Rainsley también compiten por Gran Bretaña.
Hace casi una década desde que Gwen Jorgensen ganó en Yokohama por última vez, y ahora, esta favorita de siempre vuelve para hacer lo suyo como parte de un quinteto de mujeres estadounidenses. La acompañarán Taylor Spivey, Summer Rappaport, Erica Ackerlund y Gina Sereno. La mexicana Rosa Maria Tapia Vidal, que fue plata en esta sede en 2023, única medalla de la Serie para ella, ahora intentará ganar otra en 2025. Como Jorgensen, la atleta de México querrá recapturar su estado óptimo. Mercedes Romero Orozco será parte de la dupla de México.
Bianca Seregni y Alice Betto forman una dupla sólida para Italia, mientras que Miriam Casillas Garcia y Anna Godoy Contreras estarán en la largada por España. El equipo japonés llega con ocho mujeres que intentarán hacer podio frente a sus compatriotas. Yuko Takahashi, medallista en el Campeonato Sprint de Asia, lidera el grupo.
Muchos países estarán representados por una sola participante, pero con capacidad suficiente para convertirse en el cisne negro del día. Las medallistas de Copa Mundo Jeanne Lehair (LUX), Tilda Månsson (SWE) y Roksana Slupek (POL) pertenecen a este grupo, al igual que la medallista del Campeonato Mundial Sub23 Maria Tomé (POR).
¿Quiénes no estarán?
Emma Lombardi, medallista en Yokohama 2024, no participará este año, mientras que la medallista olímpica de plata Julie Derron tampoco se presentará para priorizar la 100. Las ganadoras de WTCS Yokohama 2023 y 2022, Sophie Coldwell y Georgia Taylor-Brown, tampoco estarán en la largada. Algo para recordar: Coldwell está en ausencia por maternidad.
Al momento de escribir el artículo, Taylor-Brown es la única mujer en el top-10 mundial que no competirá en Yokohama. Rachel Klamer y la ahora retirada Vicky Holland son las otras dos mujeres del top-20 mundial que tampoco participarán.
Cuatro temas de conversación
Algo por demostrar
Es la mejor triatleta mundial en este momento. Invencible este año luego de las victorias indoor de la Lievin World Cup y el Supertri E World Championships. Récord de Francia en los 5km. Favorita absoluta. Y sin embargo, Cassandre Beaugrand nunca llegó a su mejor versión en Yokohama.
Un octavo puesto en su primera aparición en 2018 es su mejor resultado. No completó las carreras en 2019 y 2022, fue décima en 2021. Para una atleta de la calidad de Beaugrand, este conjunto de resultados en Yokohama no está a la altura del resto de sus actuaciones, algo que la atleta seguramente intentará revertir.
Después de todo, sea en Candy Crush, Angry Birds o la WTCS, siempre es lindo tener una lista perfecta de medallas doradas.
California dreamin’
La segunda victoria de Gwen Jorgensen en la Serie llegó en Yokohama 2013 y menos de un mes después triunfó en San Diego. Cuando esta vez corra por la alfombra azul, California estará nuevamente en sus pensamientos luego del anuncio del circuito de LA 2028.
El equipo americano femenino está en una situación extraña. Muchas de sus estrellas recientes tienen más de 30 años y están reflexionando sobre sus futuros en el triatlón (este grupo incluye a Jorgensen, Summer Rappaport, Taylor Spivey y Kirsten Kasper). Mientras tanto, Katie Zaferes ya se retiró. Gina Sereno y Erica Ackerlund tienen chances de llegar a Los Ángeles, pero contrariamente a sus predecesoras, todavía no han llegado al podio de la WTCS.
Así las cosas, el círculo vuelve a Jorgensen, quien retiene el tramo pedestre más veloz en el evento (32:15 en 2015) y que también fue muy ligera el año pasado aunque en el segundo pelotón. Este año, Jorgensen espera comenzar con éxito su camino hacia LA 2028. En 2013, California marcó el tono para su éxito en Yokohama. Doce años después, Jorgensen intentará que se invierta la ecuación.
La primera disciplina
Tertsch y Jorgensen no estuvieron en el primer pelotón en Yokohama 2024. Ambas fueron las corredoras más veloces a pie, pero no quedaron en el top-10 por haber perdido tiempo sobre dos ruedas. Si miramos la lista de este año, vemos que hay muchas nadadoras de calidad para abrir la carrera, y Bianca Seregni encabeza el grupo.
Seregni fue contundente en Abu Dhabi. De hecho, la atleta fue demasiado rápido y no se formó un grupo a su alrededor. Jolien Vermeylen, también en la lista de Yokohama, fue quien se pudo mantener cerca, al igual que Therese Feuersinger y Djenyfer Arnold, quien ganó el Ironman 70.3 Brasil. Beaugrand es otra nadadora rápida, mientras que Tapia y Spivey se escaparon en Yokohama 2023 en esta etapa.
Como vemos, hay margen para que un grupo numeroso se ubique a la cabeza. Pero con las grandes ciclistas de la competencia, especialmente de Alemania, ¿podrán las líderes en el agua mantener la ventaja?
Tiempo de delegar
Yuko Takahashi ha sido la mejor triatleta de Japón por muchos años. Sus más de 200 carreras elite incluyen 22 victorias y 42 podios. Takahashi ha respondido a su país cada vez que comenzó una carrera. En Yokohama, sin embargo, podríamos ver los primeros signos de transición en la cabeza del equipo japonés.
Manani Hayashi debuta en la WTCS como una de las promesas más certeras del triatlón de Asia. Nacida en 2004, será la atleta más joven en la competencia junto a Tilda Månsson. Hayashi impactó en el escenario continental luego de triunfar en cuatro Copas Asiáticas en 2024, además del Campeonato Asiático Junior 2023.
Hayashi fue plata y secundó a Takahashi en el campeonato Japonés en 2024 y 2023. Más recientemente, la joven atleta fue cuarta, detrás de su compatriota en el Campeonato Sprint de Asia. El cambio en el liderazgo del triatlón japonés puede no pasar todavía, pero Hayashi se está acercando, y Yokohama podría marcar el comienzo de una nueva era.
Sigue toda la información por los canales del World Triathlon. Carrera en vivo por TriathlonLive el 17 de mayo. Lista de largada femenina aquí.