Cada una de las cuatro carreras femeninas del calendario 2025 de la Serie de Campeonatos Mundiales de Triatlón tuvo una ganadora diferente. Después de que Leonie Periault superara a Cassandre Beaugrand en Hamburgo en la última edición, el nuevo destino en la Riviera Francesa espera para ver si la tendencia se mantiene.
La carrera promete... las cuatro ganadoras del año participarán en la competencia. Agregamos a otras de las medallistas de este año y de años pasados y a atletas en el top 10; la acción está asegurada.
¿Quiénes estarán allí?
Como no puede ser de otra manera, comenzamos con el equipo francés. Después de todo, ellas tienen la ventaja del aliento local, además del talento que las llevó a ganar dos rondas de la Serie. WTCS Hamburgo tuvo como ganadora a Periault, quien se medirá nuevamente con la ganadora de WTCS Alghero Beaugrand. Las competencias de Hamburgo y la Riviera Francesa son sprint, no así la de Alghero. Por lo tanto, veremos cómo Periault enfrentará la capacidad de Beaugrand para superar nuevos circuitos. Para agregar talento al equipo, la múltiple medallista de la WTCS Emma Lombardi también será de la partida.
Notablemente, la última competencia internacional que tuvo lugar en suelo galo – la Copa Mundo Indoor Lievin – fue ganada por Beaugrand. Sin embargo, la plata y el bronce del día quedaron en manos alemanas. El Equipo Alemán tiene este factor en cuenta y enviará un escuadrón numeroso a la Riviera Francesa con la idea de obtener más medallas.
Lisa Tertsch, triunfal en Abu Dhabi, es la amenaza más obvia para las francesas y llega luego de ganar el título de Alemania. Nina Eim y Annika Koch, medallistas de la Serie y campeonas alemanas, también son muy talentosas en distancia sprint. Tanja Neubert tuvo sus mejores actuaciones en los doce meses pasados, al igual que Franka Rust y Julia Bröcker.
Mientras tanto, Jeanne Lehair, oro en WTCS Yokohama, ahora estará acompañada por otra atleta de Luxemburgo: Eva Daniels, quien regresa al ruedo. Lehair fue séptima en cada una de las otras tres carreras de la Serie y obviamente quiere volver al podio en la Riviera Francesa para propulsarse hacia el de la Serie.
Beth Potter, campeona mundial en 2023, es parte de un selecto grupo de mujeres de GB con dos medallistas en la Serie 2025. Potter es la líder del Ranking general con un márgen mínimo sobre Periault por lo que una tercera medalla consolidaría su posición. A la vez, Potter ganó su última carrera de la Serie en 2023 (en Pontevedra) y aspira a volver a la cima del podio. Olivia Mathias, medallista en 2025, Jess Fullagar y Sian Rainsley acompañarán a Potter.
El escuadrón americano estará bien representado con las experimentadas Summer Rappaport, Taylor Spivey y Erica Ackerlund. El Equipo Australia, triunfal en el Campeonato Mundial de Relevos Mixtos, presenta tres mujeres de talento: Emma Jeffcoat, Jaz Hedgeland y Sophie Linn. Canadá llega con Emy Legault, Desirae Ridenour y Sophie Howell.
Tilda Månsson (SWE), Maya Kingma (NED) y Rosa Maria Tapia Vidal (MEX) están entre las participantes que son las únicas representantes de sus países respectivos. Las tres han logrado grandes resultados este año; Kingma y Tapia son medallistas de la Serie.
¿Quiénes no estarán?
Laura Lindemann y Bianca Seregni son las únicas medallistas de la Serie 2025 que no participarán en la competencia, mientras que Jolien Vermeylen optó por saltar la carrera. Diana Isakova, Djenyfer Arnold, Kate Waugh y Gwen Jorgensen, todas en el top 20, tampoco estarán presentes.
Cuatro temas de conversación
Un cisne negro
Es entendible que la medallista olímpica Potter y la flamante medallista en la WTCS Mathias serán las figuras británicas en boca de todos. Sin embargo, la atleta de este país a observar de cerca es de hecho Jess Fullagar. Fullagar ganó el Grand Prix francés 2024 en Fréjus y tiene un récord de éxito reciente en la región. Se puede decir que algunos aspectos del circuito de la WTCS en la Riviera Francesa serán parecidos al de Fréjus lo que aumentará las chances de Fullagar.
La medallista de Copa Mundo se está caracterizando por sus escapadas en la temporada. Sus esfuerzos en las Copas Mundo de Tiszaujvaros y Samarkand no le valieron medallas, pero enfatizaron su capacidad. Mathias usó una táctica similar cuando ganó su primera medalla en Alghero, algo que Fullagar podría lograr en Francia.
Funcional a la acción
Si hablamos de la arremetida en Alghero, podemos decir que Maya Kingma tuvo un rol preponderante en el éxito del grupo. La medallista de oro de la WTCS ha demostrado su valía en todas las facetas del triatlón a lo largo de los años, pero su poder sobre dos ruedas ha alcanzado un nivel impresionante.
Kingma compite en el ciclismo profesional e inclusive debutó en el Giro d’Italia a principio del año, aunque lamentablemente, tuvo un accidente y debió abandonar. Por lo tanto, Kingma siente que debe demostrar su talento en la disciplina y será implacable en Francia. De hecho, será una amenaza para sus rivales si llega a la T2 entre las líderes.
La construcción de un legado
Una de las historias de clasificación olímpica más importantes fue la de Manami Iijima, quien ganó la plaza por Nueva Bandera de Oceanía para competir en la carrera femenina. Al hacerlo, se convirtió en la primera mujer en obtener la Nueva Bandera de la región y en la primera atleta olímpica de Guam en este deporte. Iijima extiende el legado este año.
El mes pasado ayudó a que Guam ganara la primera medalla en relevos mixtos en los Mini Juegos del pacífico luego de recuperarse de una situación de salud que la obligó a no presentarse en el evento individual el día anterior. Ahora vuelve al circuito de la WTCS para medirse con las mejores nuevamente e inspirar a atletas de países más chicos de Oceanía y demás. Todas pueden llegar al máximo nivel de competencia.
El brillo no se apaga
Luego de una ausencia de cuatro años, la chilena Barbara Riveros regresa a la WTCS. Riveros participó en su último evento de la WTCS en Leeds en 2021 para tomarse un respiro después de los Juegos de Tokio. Riveros llega a la Riviera Francesa siendo la atleta de más edad, pero portadora de alentadores resultados recientes: top 10 en la Copa Mundo Saidia y bronce en el Campeonato Mundial de Triatlón Cross en Pontevedra.
Riveros ganó la última de sus numerosas medallas de la WTCS en 2012, pero ha seguido presente en el deporte y ganado medallas en larga distancia y de triatlón cross. Inclusive fue quinta en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Además, fue campeona mundial en distancia sprint en 2011 y por lo tanto sabe cómo competir en este formato. La experiencia y el talento serán útiles para enseñar un par de cosas a las nuevas estrellas que se presentarán en la Riviera Francesa.
Faltan menos de tres semanas para la acción de la WTCS Riviera Francesa. Toda la información por los canales del World Triathlon. Listas de largada aquí. Acción en vivo por TriathlonLive el 31 de agosto.