Entramos en la cuenta regresiva. En 26 días sabremos quiénes son la Campeona Mundial y el Campeón Mundial 2025. En la carrera femenina, Miguel Hidalgo y Vasco Vilaca intentarán hacer tambalear al líder de la Serie Matthew Hauser, tarea epopéyica, porque el australiano tiene la mayor cantidad de triunfos en la WTCS 2025 y tendrá el aliento local a su favor. Pero el rendimiento de Hauser en Karlovy Vary le da un atisbo de esperanzas a sus rivales. Henry Graf es otro de los candidatos, pero necesita llegar al podio de Weihai para achicar la brecha que lo separa de los líderes antes de Wollongong.
Todo lo que sabemos en este momento es que la carrera será épica y quizás anticipará las batallas en el camino a LA 2028. La acción se transmitirá en vivo por TriathlonLive. Compartimos ahora la situación que encontraremos en la Final.
¿Quiénes estarán allí?
El apoyo de los compañeros de equipo es un factor que podría definir el título mundial. Hauser lidera al equipo australiano y podrá contar con la ayuda del medallista de la WTCS Luke Willian, el medallista de Copa Mundo Callum McClusky y el campeón de Oceanía Brandon Copeland. En cuanto al escuadrón portugués, Vilaca llega junto a Ricardo Batista y Miguel Tiago Silva, quienes tienen la capacidad para asistir a su compatriota en las dos primeras disciplinas. Por su parte, Hidalgo será el único representante de Brasil, aunque la ausencia de compañeros no lo afectó hasta ahora.
Graf larga junto a Valentin Wernz y Chris Ziehmer en el Equipo Alemania. En este punto, Graf necesita dos resultados espectaculares para quedarse con el título, pero un lugar en el podio general es más que posible.
Como es esperable, la Final WTCS ha convocado escuadrones numerosos de muchos países. El medallista de oro de la WTCS Morgan Pearson lidera un quinteto estadounidense que incluye a John Reed, Reese Vannerson, Darr Smith y Chase McQueen. Gran Bretaña también se presenta con cinco hombres. El ex campeón mundial Sub23 Connor Bentley representará al país junto a Ben Dijkstra, Jack Willis, Max Stapley y Harry Leleu. La escuadra japonesa también es numerosa. El campeón asiático Takumi Hojo estará acompañado por Kyotaro Yoshikawa, Kenji Nener, Ren Sato y Aoba Yasumatsu.
No olvidemos a otro de los medallistas de oro de la temporada. Hayden Wilde vuelve a representar a Nueva Zelanda con la ambición de recapturar la forma que le permitió ganar en la apertura en Abu Dhabi. Desde su accidente en Tokio, Wilde ha estado luchando en la Serie, aunque pudo dominar el T100, y todavía tiene un mes para volver a su estado óptimo. Dylan McCullough – que no compite desde que dominó la Copa Mundo Tongyeong – y Saxon Morgan también representan a Nueva Zelanda en la Final.
Francia llega con dos ex campeones mundiales – Dorian Coninx y Leo Bergere – y con Tom Richard, que logró su mejor marca en la Riviera Francesa.
España viaja a Wollongong con un poderoso trío. El actual campeón mundial Sub23 David Cantero del Campo compite junto a Roberto Sanchez Mantecon y Alberto Gonzalez Garcia. Suiza también presenta un trío compuesto por Adrien Briffod, Max Studer y Simon Westermann – y los Países Bajos llega con Mitch Kolkman, Ian Pennekamp y Gjalt Panjer.
Csongor Lehmann, medallista en WTCS Karlovy Vary, compite para Hungría junto a Márk Dévay, mientras que Canadá lo hace con Tyler Mislawchuk y Charles Paquet. Vetle Bergsvik Thorn y Sebastian Wernersen representan a Noruega.
El medallista de la WTCS Alessio Crociani es el único representante de Italia, el medallista olímpico Henri Schoeman lo es de Sudáfrica y Tjebbe Kaindl vuelve luego de un buen rendimiento en Karlovy Vary.
Jermey Quindos compite por Uzbekistán y un grupo de medallistas de Copa Mundo son también los únicos corredores de sus respectivos países: Diego Moya (CHI), Arnaud Mengal (BEL), Maciej Bruzdziak (POL) y Aram Michell Peñaflor Moysen (MEX).
¿Quiénes no estarán?
Los hombres del top 25 estarán todos en Wollongong y Hugo Milner (n°30) es el único que faltará de entre los atletas del top 30. Alex Yee vuelve a prepararse para la maratón, en esta ocasión en Venecia, y el ganador de WTCS Pierre Le Corre está lesionado. Oliver Conway se enfocará en el Campeonato Mundial Sub23 luego de su cuarta colocación en WTCS Karlovy Vary.
Cuatro temas de conversación
Esperanzas locales
La última vez que Australia fue sede de la WTCS Final fue en Gold Coast 2018. En ese entonces, Ashleigh Gentle triunfó en la carrera femenina, y ahora, el equipo local espera que Matthew Hauser se quede con los honores.
Los astros parecen haberse alineado para Hauser. Un primer título mundial en su país parece que será más que posible, y qué mejor que sellarlo frente a sus compatriotas. Con tres medallas doradas en 2025, una cuarta le daría el éxito.