El episodio tres de Dare to Dream: The Next Move se emite el miércoles 20 de agosto a las 8pm CEST (2pm EDT), y presenta al bimedallista olímpico en Relevos MIxtos Olímpicos Morgan Pearson; hombre cuya misión es encontrar claridad y calma en la ferocidad de la competencia T100.
POR WORLD TRIATHLON YOUTUBE Y TRIATHLONLIVE
Morgan Pearson, desde Colorado, es el hombre número uno de los EEUU en el T100. En el tercer episodio evalúa su nueva posición como uno de los ocho Hot Shots contratados para la segunda temporada T100. Muchos de sus compañeros profesionales se mostraron algo escépticos cuando lo anunciaron para el tour, pero los tramos de natación y carrera a pie más veloces en Vancouver demostraron que tiene lo que se necesita. Además, sabe cómo progresar.
“Nado desde chico, corro a pie desde chico, pero no pedaleaba.Tuve una bicicleta recién en 2018 cuando empecé con el triatlón. Me presiono para ser mejor ciclista, no hay dudas de esta necesidad cuando enfrentas a estos atletas.”
“Al principio no estaba muy seguro (su contrato como Hot Shot)…es competencia de altísimo nivel, los atletas son bestiales. Lo pensé por unos días y me dije que era lo que quería hacer, salir de mi zona de confort’.
Pearson describe los logros de los otros Hot Shots, las comparaciones son inevitables y al principio influyeron en su habilidad para encontrar consistencia a este nivel, a pesar de haber sido el primer hombre del equipo de USA en dos Juegos.
“Hayden Wilde y Leo Bergere ganaron medallas olímpicas, y se lo merecen. Y Vince es una leyenda de nuestro deporte, alguien merecedor también. Quizás soy el factor X de los Hot Shots.”
'Dos medallas olímpicas, dos Juegos diferentes… no sé si era mi sueño, probablemente excede mi sueño de cuando empecé en 2018. Tengo mucho para agradecer.”
Tras el impacto de pasar a su hermano en marzo 2021 antes de Tokio, Pearson dice que ‘se perdona’ por un resultado decepcionante en la carrera individual en Tokio 2020, en la que el agotamiento físico y mental lo sobrepasó. Después de luchar en la etapa en bicicleta, llegó 31 en París, algo que también lo abrumó a pesar de ganar una segunda medalla dorada en relevos.
“Tokio fue difícil de digerir, pero creo que París… esa carrera me va a perseguir toda la vida.”
Quizás sea inevitable que el episodio vuelva una y otra vez. Uno de los corredores más veloces de la WTCS y ahora del circuito T100, encontrar el ritmo al final de los 82km de natación y ciclismo es el ´roximo desafío.
“Sobrepienso mucho en las competencias. No solo en la carrera a pie, en todas las etapas… creo que encontrar ese estado de fluidez y calma mental tiene que ver con seguir tus instintos… y esos instintos te llevan en la dirección correcta… el lugar donde quieres estar en una carrera.”
Y nuevamente el hábito de compararse con el resto lo llena de presión en el nivel de la competencia WTCS, y ahora en la T100, aunque no es tan aparente.
“Pienso en las carreras donde simplemente corro con los demás y pienso ¿cómo llegó este atleta aquí? Soy más veloz que él… y de repente las cosas parecen más difíciles de lo que son.'
“También pienso en lo que puede ayudar a mi mente. Cuando hago una carrera de la WTCS, me presiono tanto que a veces duele. Y como estoy empezando en el T100, puedo llegar séptimo, octavo, que si bien no me pone feliz, me entusiasma porque puedo progresar y ver dónde llego. Creo que es la mentalidad saludable.”