El World Triathlon reveló hoy el esperado informe “Futuro del World Triathlon” —desarrollado en sociedad con Deloitte— que expone una visión estratégica potencial para descubrir las oportunidades comerciales y globales no explotadas en el triatlón. El informe fue presentado durante la Cima de Eventos en Hamburgo, y marca un momento cumbre para el futuro del deporte.
Con respecto a la cima, el Presidente del World Triathlon Antonio Fernández Arimany enfatizó la importancia de los hallazgos del Estudio: “Esto es más que un informe—es una guía para la transformación. El triatlón debe evolucionar para prosperar. Abrazaremos al futuro con un propósito, claridad y una ambición renovada para que nuestro deporte se fortalezca, sea más visible, y más inclusivo.”
El informe escrito por Deloitte resalta los desafíos claves del modelo actual del triatlón, desde la gestión fragmentada y una presencia digital limitada hasta los eventos de participación masiva con poca deuda. El análisis financiero y la evaluación comparativa se desprenden de la opinión de los participantes globales, y ofrecen sugerencias claves para implementar una nueva visión estratégica.
Algunos de los elementos claves del Estudio:
* Creación de un ecosistema comercial unificado, con una nueva entidad para conducir sociedades, ganancias e innovación
* Aumento de la experiencia del evento con formatos con estilo de festival, y puntos de contacto digitales inmersivos
* Expansión de la participación de seguidores y atletas más allá de la actuación elite, aprovechando el contenido, data y narrativa
* Inversión en la participación masiva y formatos emergentes para construir sustentabilidad a largo plazo
Bernard Sinnaeve, Director de Deloitte Sports, agregó: “El triatlón es un deporte con relevancia global y un valor cultural profundo. Pero para satisfacer las expectativas de los atletas, seguidores y socios de hoy, debe tornarse más ágil, colaborativo y comercialmente inteligente. Este informe sienta las bases para hacer exactamente eso.”
La Cima de Hamburgo reunió participantes que incluyen los Ejecutivos de Federaciones Nacionales, organizadores privados de eventos, emisoras. atletas y patrocinadores. La conversación resaltó la necesidad compartida de un ecosistema de triatlón coordinado y profesionalizado que beneficie al deporte elite, participación masiva y éxito comercial.
El Informe señala un apoyo más fuerte hacia las federaciones, un mayor impacto económico local a través de un diseño mejorado del evento y una mayor visibilidad global para los organizadores locales y participantes políticos.
Tras la presentación de 'El Futuro del World Triathlon,' se desarrolló un panel de discusión dinámica que exploró las estrategias de acción para aumentar la experiencia del triatlón y abrir nuevas fuentes de ganancias.
El potencial olímpico de la Organización de Triatletas Profesionales (PTO) y su distancia de T100 fue uno de los temas que se debatieron.
Sam Renouf, CEO de PTO, expresó, 'El potencial inclusivo de la distancia T100 en el programa olímpico es muy importante y podría aumentar el atractivo deportivo global al ofrecer un formato más accesible para espectadores. Estamos ansiosos por explorar las maneras en las que podemos trabajar con el World Triathlon para hacerlo realidad.'
Kris Gemmell, Director de Mercadeo & Comercio del World Triathlon expandió el concepto al decir que la colaboración y una visión de marca más clara son esenciales para el crecimiento sostenible del triatlón. Al trabajar juntos y crear una nueva narrativa, podemos abrir el potencial comercial completo del deporte.'
Oliver Schiek, Director de Eventos de la Federación Alemana de Triatlón (DTU), remarcó, 'Necesitamos abrazar la innovación y los nuevos formatos para crear eventos que convoquen seguidores y atletas al asegurar que ofrecemos un producto emocionante y accesible.'
Christian Toetzke, Cofundador y CEO de HYROX, dijo, 'Los eventos de disciplinas cross que combinan resistencia y estado físico funcional han demostrado su éxito en la convocatoria a una audiencia más amplia y la generación de más oportunidades de ganancias. Debemos considerar cómo estas tendencias se pueden incorporar al triatlón.'
El informe Deloitte completo, “From Global Connector to Commercial Catalyst: The Future of World Triathlon,” está disponible en triathlon.org y marca un momento clave en el compromiso de la federación con el crecimiento sostenible. El Comité Ejecutivo del World Triathlon se reunirá la semana próxima en Budapest para trabajar en el nuevo plan estratégico para 2026-2029 que considerará los hallazgos claves del Estudio.