Regreso triunfal de Wilde, ganador en el T100 Londres

El neozelandés Hayden Wilde completó su regreso a la competencia elite de manera excepcional: el triunfo del London T100 Triathlon. 

Solo 98 días después de que una camioneta lo atropelló en Japón, accidente que le dejó fractura en seis costillas y la necesidad de operar la escápula izquierda, el atleta apodado ‘El Halcón’ voló por el camino para ser primero en la meta frente a un exaltado público en el Excel de Londres. 

El comentarista del T100 TV y campeón olímpico Jan Frodeno dijo lo siguiente cuando vio a Wilde cruzar la meta: “No recuerdo un regreso mejor en el deporte. ¡Es un súper ganador!”

Citas 

Ganador Hayden Wilde:

“Siempre sientes un poco de temor al entrar al agua. Por eso decidí ubicarme en el extremo izquierdo para tener un poco de espacio y más libertad de acción. Quería ser muy precavido y esa posición funcionó.”

“No tuve miedo por la competencia. Estoy habituado a correr con esta gente. Sabía cuál era mi nivel. Cuando tienes una lesión muy importante, la pausa es de tres meses y obviamente tus pensamientos son negativos. No nadaba y pedaleaba desde Singapur. Tres meses sin hacerlo te obligan a ser precavido.”

“Ni siquiera me di cuenta de los dos discos que tengo en la espalda. Mi equipo ha sido increíble, por supuesto que no lo logré solo. Pero la disciplina depende solamente de tí.” 

“La próxima competencia del T100 es en Frejus. Quiero que esta semana que viene sea sencilla, fueron tres meses difíciles. Voy a relajarme ahora, porque el esfuerzo mental fue tan grande como el físico.”

Mika Noodt, segundo: 

“Empecé la temporada con un P9 y esta es la segunda vez que soy segundo, así que puedo decir que mejoré. Sinceramente, hay mucho más que el entrenamiento para poder ser consistente. Me presiono para rendir bien, no acepto la excusa de decir que tuve un mal día. Los errores pequeños en el camino siempre te llevan a un mal día.” 

Jelle Geens, tercero y actual líder del T100 Race To Qatar: 

“Mi natación estuvo muy bien, no soy un nadador sólido, pero quedé en el primer pelotón. Por eso pienso que fue lo más importante del día. Después tuve que esforzarme para encontrar el ritmo en la bicicleta, y me cansé para la etapa a pie. No fue nada fácil.”

Desarrollo de la competencia:

Los 2km de natación en el Royal Victoria Dock propiciaron la formación de un pelotón denso liderado por Leo Bergere (FRA) y que incluía a Menno Koolhaas (NED), el ganador del T11 San Francisco Rico Bogen (GER), el ganador del T100 Vancouver Jelle Geens (BEL) y Mika Noodt (GER). 

De todos modos, la atención estaba puesta en el medallista olímpico de plata y ganador del T100 Singapur Hayden Wilde, que nadaba 24 segundos más atrás en su regreso a la competencia tras un accidente en bicicleta devastador que provocó fractura de múltiples costillas, escápula fragmentada y perforación de pulmón.

El déficit del kiwi ascendió a 57 segundos en la salida del agua. Bergere lideraba con 25:13, aunque Geens fue el primero en montar la bicicleta, pero fue superado rápidamente por Bogen, y Noodt. Bergere y Koolhaas iban inmediatamente detrás y se alejaban del resto.

Cuando habían pasado 15km, el quinteto líder encabezado por Bogen tenía una ventaja de 20 segundos sobre Gregory Banaby (ITA), pero Wilde ya pedaleaba en octavo lugar, a 45 segundos de la punta.

A los 30km la carrera comenzaba a tomar forma de acuerdo al plan de Bogen. El alemán se adelantó, y Noodt lideró la carga. Pero Wilde se acercaba rápidamente.

Faltando 15km, Bogen tenía una ventaja de 45 segundos sobre Wilde, que ahora era el segundo hombre, 15 segundos delante de Noodt. El trío gozaba de una buena ventaja con respecto a los seguidores. Mathis Margirier (FRA) era el mejor y aún así tenía un déficit de 1:20 con respecto a Noodt.

Bogen se acercó a la T2 con 1 minuto sobre Noodt y Wilde. El alemán ya no estaba a la vista cuando sus rivales encararon los 18km a pie, pero Wilde comenzó a acelerar para llegar hasta el puntero.

A los 6km, Wilde estaba junto al hombro de Bogen, y como el alemán es más corpulento, aprovechó para escudarse del viento de frente antes de subir la cuesta al Excel frente a la multitud ensordecedora. Detrás, Noodt se mantenía tercero, y un minuto más atrás, Geens aumentaba la marcha.

Wilde completó los primeros diez kilómetros con un minuto de ventaja, Noodt pasó a Bogen y Geens continuó ganando terreno convirtiéndose en el corredor más veloz.

En la vuelta final, Noodt permanecía a un minuto del kiwi, mientras que Geens iba tercero, resignado al último lugar del podio. Nada detuvo a Wilde; 98 días después del accidente el neozelandés volvió a su mejor versión y ganó emotivamente en 3:17:37. La victoria de Londres deja a Wilde en quinta posición en el ranking del T100 Race To Qatar y con chances de ganar el título porque restan dos carreras.

Un extasiado Noodt llegó segundo y subió al tercer podio del año. Este resultado también lo deja segundo en el ranking del T100 Race To Qatar.

Geens completó el podio gracias al mejor tiempo pedestre del día y suficiente para el primer lugar en el tablero del T100 Race To Qatar.

 Koolhaas llegó cuarto y Bogen, quinto.

 

Related Event

Aug 9 25 - Aug 9 25
London Long Distance Triathlon, T100 Triathlon World Tour

2025 T100 Triathlon World Tour London

Results

1
Hayden Wilde
NZL
03:17:37
2
Mika Noodt
GER
03:18:44
3
Jelle Geens
BEL
03:19:50
4
Menno Koolhaas
NED
03:20:32
5
Rico Bogen
GER
03:21:20
Loader