Trigalapagos 2015, triatlón ecológico en las Islas Galapagos

Los días 9, 10 y 11 de octubre se realizará  en las Islas Galápagos una competencia única en su categoría: la Copa CAMTRI de Media Distancia de Triatlon, conocido como el tradicional Trigalapagos, el evento deportivo más importante del Ecuador.

Las islas Galápagos son conocidas mundialmente por su biodiversidad, calidad turística, vida silvestre y por ser el Patrimonio Natural mejor conservado del mundo.

Con el respaldo y asesoría de la Federación Ecuatoriana de Triatlón, CAMTRI e ITU, se ha otorgado el aval técnico a esta competencia, para incluirla en el calendario ITU para promover un estilo de vida saludable y sostenible, acorde con la maravillosa naturaleza de las islas Galápagos.

Los eventos de Triatlón Estándar (1500 mts natación, 42Kms ciclismo y 10Kms atletismo) y de Triatlon de Media Distancia (1900 mts natación; 90 Kms ciclismo y 21Kms atletismo) se desarrollaran en dos de las áreas protegidas más importantes del mundo: el Parque Nacional Galápagos y la Reserva Marina de Galápagos; específicamente en la turística Isla Santa Cruz, una de sus cuatro islas habitadas.
Las dos modalidades permitirán a sus participantes recorrer dicha Isla, vivir la emoción de nadar  en su mar, recorrer en bicicleta la isla con una vegetación única, y por último correr en el poblado donde su gente estará viviendo intensamente la competencia.

Esta será la octava edición de un evento que se caracteriza por ser pionero en su modalidad de protección ambiental. Los competidores que llegan a las Galápagos buscan la excelencia deportiva y ambiental, participando en una carrera sin emisiones de CO2, minimizando el uso de elementos desechables y reciclando todo los residuos; haciendo comunión con la naturaleza para apoyar al turismo sustentable.

La organización les brinda una experiencia única al incluirlos en un programa de reforestación que consiste en la siembra de árboles de Scalesia Pedunculata, una especie única en el mundo, endémica en unas pocas islas del archipiélago y cuya población ha sido diezmada, afectando también a las aves que normalmente la habitan.  Los deportistas y aficionados que han participado a lo largo de los siete años anteriores han plantado más de 5000 árboles de esta especie, con el apoyo del Parque Nacional Galápagos, organismo gubernamental que tiene a cargo el manejo y protección ambiental de las islas.

Esta es la única competencia deportiva en Ecuador y Sudamérica que se complementa con el cuidado ambiental, colaborando con la restauración de un ecosistema amenazado, en el cual habitan las famosas tortugas gigantes, lobos marinos, iguanas marinas y terrestres, pinzones, pelicanos, fragatas, tiburones, ballenas y diversas especies que solo se encuentran en estas islas.

Los atletas y sus acompañantes tendrán la oportunidad de conocer trece islas grandes, seis islas pequeñas y 107 islotes.
El archipiélago ofrece atracciones turísticas muy diversas. Se pueden visitar Los Gemelos, dos volcanes idénticos en la isla Santa Cruz. También bucear con una fauna  única, avistar tortugas marinas y tiburones. Conocer la Estación Científica Charles Darwin, famosa por la cría en cautiverio de las tortugas gigantes, llamadas Galápagos que viven un promedio de 150 años.
O ver tortugas en estado natural en su parte alta de la Isla Santa Cruz, así como caminar Tortuga Bay una de las playas mas hermosas del mundo.
También recomendada es la formación rocosa volcánica de Las Grietas, para nadar y practicar buceo de superficie, por la transparencia de su agua.

Los esperamos!

Related Event

Oct 9 15 - Oct 9 15
Santa Cruz Island, Galapagos Islands, Ecuador Continental Cup, Long Distance Triathlon, Middle Distance

2015 Galapagos CAMTRI Middle Distance Triathlon American Cup

Results

1
Kathy Winkler
USA
05:33:10
Loader