La Navidad está a la vuelta de la esquina, y Vasco Vilaca puede por fin tomarse un minuto para reflexionar sobre todo lo que le dio el deporte este año. Después de todo, 2024 ha sido muy largo. “Este año fue el más largo de mi carrera,” dijo. “Comencé en febrero en Nueva Zelanda porque era el mundial de relevos y tenía que estar para ayudar a que el equipo estuviera en los Olímpicos. Después hice toda la temporada, creo que la Súper Liga fue la primera semana de noviembre, así que fue casi un año entero de competencias.”
“Y los Juegos Olímpicos en el medio, así que la temporada fue larga y además tuvimos que entrenar y concentrarnos todo el tiempo para París. Y como si fuera poco, tuve el accidente en Yokohama, y después de los Juegos estuve enfermo y tuve que volver a recuperarme…una temporada muy difícil, pero creo que me ayudó a crecer para el próximo ciclo olímpico.”
El primer día de Navidad, el triatlón me envió una carrera clasificatoria de relevos
La carrera de la Serie Mundial de Relevos Mixtos fue en Napier en febrero, y Vilaca, segundo corredor hombre de Portugal, protagonizó la posta más veloz del día: 16:52. Este tiempo lo convirtió en uno de los dos atletas con una marca menor a los 17 minutos. De esta manera, ayudó a que Portugal fuera segundo en Napier y consiguiera una plaza provisional para los relevos de París. Vilaca, sin embargo, estaba listo para más.
Una temporada 2023 brillante en la que ganó cuatro medallas de la WTCS lo impulsó a su mayor gloria individual de este año. “Definitivamente, quería pelear por los podios en 2024, hasta quizás llegar al primer puesto esta vez,” explicó Vilaca. “Había sido segundo y tercero, pero la meta mayor eran los Juegos. Siempre trataba de prepararme para los Juegos, pero estaba nervioso porque fue mi primer ciclo olímpico .”
El segundo día de Navidad, el triatlón me envió dos estrellas fugaces
Luego de su gran actuación en Napier, Vilaca llegó a WTCS Yokohama. “Llegué a la carrera muy bien preparado para rendir bien. La temporada de invierno se hizo larga por la cancelación de Abu Dhabi. Había mucho en juego porque quería demostrarme que el entrenamiento había funcionado y para poder relajar un poco antes de los Juegos.” Aquí hizo una pausa. “Fue probablemente mi mejor carrera antes del accidente.”
Vilaca nadó como nunca antes en la Serie. “No sé exactamente en qué puesto salí del agua, creo que quinto. Fui el primero en salir a rodar, algo que nunca me había pasado en la Serie Mundial, y lideré casi todo el trayecto y estuve a punto de alejarme un par de veces.”
Sin embargo, cuando se formó un numeroso primer pelotón en los últimos tramos de la etapa, comenzó el desastre. Un choque dividió al pelotón y provocó la caída de Vilaca y el campeón mundial 2023 Dorian Coninx. En un instante, dos de los candidatos para el oro de París se vieron forzados a abandonar la carrera de Yokohama y sus caminos hacia los Juegos se vieron en peligro.
El tercer día de Navidad, el triatlón me envió a tres hombres de Francia
“Probablemente fue uno de los peores choques de mi vida en términos de cómo impactó en el entrenamiento. No me quebré nada, pero pienso que pasaron entre dos y cuatro semanas antes de que volviera a entrenar apropiadamente.”
Vilaca no pudo participar en WTCS Cagliari que tuvo lugar quince días después – “Apenas me podía sentar en la bicicleta o nadar” – y entonces fui un espectador de la tensa carrera clasificatoria final. Una de las batallas más cerradas fue la de los hombres del equipo francés porque cuatro medallistas de oro de la WTCS se estaban disputando tres plazas. Vincent Luis, compañero de entrenamiento de Vilaca, estaba entre los contendientes, pero lamentablemente, no llegó al corte. Tal como Luis vio desaparecer sus sueños olímpicos, Vilaca estaba preocupado de que los suyos terminaran antes de empezar.
El cuarto día de Navidad, el triatlón me envió su preocupación
“Estaba seguro de que me había roto algo porque sentía mucho dolor. Eso tenía que ver con el estrés y la presión de querer entrenar como debía para poder rendir en los Juegos, y esas cuatro semanas fueron muy difíciles en este sentido. No estuve en Cagliari y me encontré sin poder entrenar al nivel que lo necesitaba. No competir en la Serie Mundial me agregaba estrés, quería entrenar, quería competir, pero no podía.”
Y había otra pregunta que lo atormentaba: ¿y si se terminó? Había hecho tanto y por tanto tiempo, los Juegos empezaban en dos meses, pero no estaba en la posición que quería ni física ni mentalmente.
“Sabes, todo te dirige a los olímpicos. Es de los único que hablamos. Los últimos cuatro años son de preparación olímpica, pero lo que realmente cuenta es ese último período de seis meses, porque es cuando sabes que participas, y quieres perfeccionar todo para ser tu mejor versión ese día. Y la primera vez probablemente agrega presión.”
Vilaca se muestra completamente de acuerdo cuando mencionamos que probablemente el aspecto psicológico de ese choque fue más importante que la falta de preparación adecuada o factor físico.
“Cien por cien. La peor parte del choque fue la mental. Mi estado físico era muy bueno en Yokohama. Al final, el resultado no fue bueno, pero mi rendimiento hasta el choque había sido el mejor. Y rendí muy bien en Hamburgo antes de los Juegos. Así que de hecho, había entrenado bien, y no había problemas físicos. Pero creo que el estrés y la preocupación producto del accidente me afectaron mucho antes de París, que de por sí es un momento de tensión. Sumar tanta preocupación te quita energía, y la necesitas para ese día tan especial.”
El quinto día de Navidad, el triatlón me envió cinco anillos olímpicos
Vilaca es ciertamente un atleta que analiza el deporte en profundidad. Al reflexionar sobre el verano, piensa que quizás pensó demasiado en su preparación, pero ¿qué piensa sobre esta primera clasificación?
“Es difícil estar a la altura de las expectativas que te has creado por tantos años. Toda mi vida giró alrededor de los olímpicos. Cada carrera, cada punto, tiene que ver con clasificar y construir. Pero en el fondo, es una carrera y esa es la verdad.”
El sexto día de Navidad, el triatlón me envió festejos con champagne
Antes de los Juegos, Vilaca volvió a su mejor estado y ganó la plata en WTCS Hamburgo, y repitió su resultado del año anterior. El champagne fluyó en el podio, pero la mente de Vilaca estaba en el gran evento que no tardaría en llegar. Aún ahora, subestima su actuación en Hamburgo: “Estuvo bien.”
El séptimo día de Navidad, el triatlón me envió el Sena
Finalmente, Vilaca se fue de París con un loable quinto lugar en la carrera individual. El atleta de Portugal estuvo a 13 segundos de hacer podio luego de haber enfrentado un desafío intenso en el Sena. En contraste con Yokohama, Vilaca fue 50 segundos más lento que el primer nadador en salir del agua.
“Diría que la carrera de París estuvo ok. No me sentí de la mejor manera, creo que debido al estrés, a la situación tan nueva que no pude manejar de la mejor manera porque era mi primera experiencia. Pero creo que hice las cosas bastante bien.”
El octavo día de Navidad, el triatlón me envió al equipo
Vilaca volvió unos pocos días después para disputar el evento de Relevos Mixtos y recordando el rol fundamental que había cumplido en Napier. Nuevamente, dio todo en la carrera, y como en Napier, fue el atleta más veloz en su porta. Otro quinto lugar fue el resultado. Si bien los tres mejores equipos estaban fuera de alcance, Portugal fue parte de un grupo de ocho equipos que ocuparon los puestos 4 al 11, y su quinta colocación los ubicó entre los mejores. Y de esa manera, la aventura olímpica de Vilaca llegó a su fin.
“Creo que tuve suerte en mi primera participación olímpica. París fue una experiencia hermosa, la villa olímpica, la sede, todo estuvo fantástico. Fue asombroso, y la gente que salió a vernos estuvo increíble. Los franceses hicieron que la experiencia fuera todavía mejor. Las expectativas eran altas, pero la vivencia fue única.”
El noveno día de Navidad, el triatlón me envió nueve tramos
A esta altura del año, Vilaca ya había vivido muchas experiencias nuevas, pero no dio señales de tomarse un respiro. Vilaca se lanzó a la temporada del súpertri y a un estilo diferente de competencia en la que los participantes se miden en tres triatlones cortos consecutivos que totalizan nueve tramos. Vilaca tuvo resultados inconstantes, desde un DNF a un podio antes de quedar en el medio del pelotón en su tercera participación.
El décimo día de Navidad, el triatlón me envió un triunfo
Sin embargo, era cuenstión de tiempo para que recapturara su mejor forma, y en la cuarta participación en el evento de súpertri de Toulouse, Vilaca triunfó en una tensa final en la que se midió con medallistas de la WTCS y olímpico como Hayden Wilde y Tim Hellwig. Luego de detonar en el sprint final, Vilaca se adjudicó el primer triunfo del año, y al cruzar la meta hizo la pose popularizada por su compatriota, el futbolista Cristiano Ronaldo.
El undpecimo día de Navidad, el triatlón me envió once segundos
Luego de Toulouse, Vilaca estaba listo para la WTCS Final en Torremolinos. “Estaba preparado para la Final, pero no pude tener un buen rendimiento.” En el momento crucial, cuando el cuarteto de Wilde, Leo Bergere, Simon Westermann y Tayler Reid se escapó en la bicicleta, Vilaca no pudo reaccionar y quedó relegado a liderar los esfuerzos para llegar hasta los líderes. Pero los once segundos que perdió fueron decisivos.
A fines de noviembre, Vilaca se dirigió a la final del súpertri en Neom. Esta vez, trató de estar a la altura del día como sus rivales lo habían estado en Torremolinos y se escapó en la bicicleta. Sin embargo, fue un poco demasiado exuberante en un giro cerrado y cayó por segunda vez en el año.
“Muchos altibajos,” concluyó Vilaca con una sonrisa al recordar el año. “Diría que fue un año de crecimiento. No estuvo tan bueno como el año pasado, más que nada porque no fui tan consistente. Puedo ver que estoy creciendo, lo veo cuando puedo transferir el entrenamiento a las carreras, me estoy fortaleciendo. El aprendizaje también fue mental porque tuve que manejar mucho estrés y presión.”
“Mi meta siempre fue ser consistente en el mejor nivel. Creo que muchos pueden llegar a la cima, pero lo que es difícil es mantenerse, pocos lo logran.”
El duodécimo día de Navidad, el triatlón me envió una evaluación de doce meses
Y así llegamos a hoy. El año terminó, la Navidad está a la vuelta de la esquina, y es tiempo de descansar. Vilaca, sin embargo, no está pensando en el descanso, si no en el comienzo de la temporada 2025 en febrero.
La temporada abre en Abu Dhabi y ahora, Vilaca no puede imaginar hacer algo específico para no comprometer su estado posterior. Al mismo tiempo, le gusta esta sede en la que ganó medalla en 2023. “Me encanta este circuito. Creo que es espectacular que podamos competir en el circuito de F1.”
“Espero volver a lograr resultados consistentes. Siento que no competí tanto este año por el choque en Yokohama, no haver participado en Cagliari ni en Weihai para prepararme para la Final. Quiero hacer la mayor cantidad de carreras de la WTCS que pueda.”
Puede haber sido la temporada más difícil, muchas cosas pasaron en los doce días de Navidad, pero Vasco Vilaca está listo para volver a comenzar.