En unos días se cumple un año de los eventos individuales de triatlón de París, y la reaparición de una de las estrellas de los Juegos la semana pasada se hace simbólica. Compartimos todo lo sucedido en el Resumen de los Lunes del World Triathlon.
Copa de Desarrollo del World Triathlon Vlasina Lake
Las Copas de Desarrollo del World Triathlon juegan un rol esencial para el crecimiento del deporte porque ofrecen plataformas para que atletas de federaciones nacionales más pequeñas o menos establecidas puedan probarse en competencias internacionales. En esta oportunidad, las Copas de Desarrollo debutaron en Europa. Vlasina Lake en Serbia fue el destino en cuestión, y los hombres dejaron todo en la carrera.
El croata Filip Vilenica fue el primero en completar los 750m a nado (9:16) de la carrera sprint. Detrás, los hombres estaban separados – solo dos estaban a 10 segundos de Vilenica – pero luego se formó un grupo de ocho atletas. Alexander Bozhilov (BUL) y Aurelien Carre (LUX) estaban entre los líderes, Más tarde en un tenso final, Bozhilov logró imponerse por 3 segundos. Carre fue segundo y 40 segundos después, Ul Denša (SLO) llegó tercero.
En cuanto a las mujeres, Nika Rimaj (CRO) se quedó con el oro luego de una final cerrada con Mirolyuba Nenkova (BUL), plata en la competencia. El triunfo de Rimaj fue el opuesto ya que fue la última mujer en salir del agua con un déficit de 1:20 con respecto a la líder. Cuando las competidoras se volvieron a juntar, Rimaj hizo el mejor tiempo sobre dos ruedas del día y pasó al frente. Sus esfuerzos en los 20km de ciclismo no le quitaron energía y así superó a sus contrincantes en la última disciplina. El bronce fue para Luna Sraka (SLO). Todos los resultados aquí.
Campeonatos Europeos Bálticos de Triatlón Otepää
Gregor Rasva (EST) ganó el Campeonato Báltico donde el equipo de Estonia se impuso sobre sus rivales regionales. Rasva no había tenido una actuación exitosa en el Campeonato Europeo Sprint en Melilla. Sin embargo, antes de esa carrera, había demostrado su capacidad en las semifinales de la Copa Mundo Tiszaujvaros.
Esa habilidad para escapar también apareció en Otepää donde hizo el tiempo más rápido en los 750m de natación (9:31); su contrincante más próximo completó la etapa 10 segundos después. El trabajo de Rasva propició la formación de un grupo de diez ciclistas que nunca pudo ser alcanzado. La mitad de ese grupo era oriundo de Estonia, país que estampó su autoridad en la competencia.
Rasva fue implacable en los 5km pedestres (15:45) y ganó el evento. El segundo lugar fue para Johannes Sikk (EST) y Artjoms Gajevskis (LAT) evitó que Estonia barriera con el podio al llegar para el bronce.
Y el éxito de Estonia siguió en la carrera femenina con el triunfo de Liis Kapten (EST). La atleta se pegó a los talones de Beate Jansone de Latvia en la salida del agua, y la dupla protagonizó una escapada en bicicleta. Al llegar a la T2, su ventaja era de casi un minuto. Como Rasva en la carrera masculina, Kapten se quedó con el mejor tiempo a pie (18:47). Jansone fue plata y Etriin Etverk (EST) siguió cosechando medallas para Estonia con el bronce. Todos los resultados aquí.
Copa Europea Junior Tabor
La carrera junior masculina explotó en la etapa de ciclismo. Malo Cormier (FRA) había liderado la llegada a la T1, aunque una procesión de atletas lo siguió lo hizo de cerca. Luke Holmes (GBR) y Jelle Kaindl (AUT) habían quedado un par de segundos detrás de Cormier y bien ubicados para atacar en bicicleta.
Los atletas pedalearon en conjunto y abrieron una diferencia de medio minuto en los 20km sobre dos ruedas. Detrás de la dupla puntera, se formaron múltiples grupos de perseguidores que intentaron ganar terreno infructuosamente. Milan Lariviere (FRA) prevaleció en el primer grupo persecutorio, mientras que el campeón junior de EEUU Daniel Ubilla Sababa (CHI) era el mejor hombre en el segundo. Holmes y Kaindl, sin embargo, aumentaron su ventaja antes de quedar solos en el tramo a pie.
Holmes fue el corredor más veloz a pie. La batalla por las otras dos medallas se intensificó cuando Lariviere alcanzó a Kaindl. Ubilla también ganaba terreno. Finalmente, Lariviere fue muy rápido y se quedó con la plata, y Kaindl quedó tercero superando a Ubilla.
Por otra parte, luego del triunfo de Alemania en el Campeonato Europeo Junior Melilla, el equipo tuvo más éxito porque Chiara Göttler se quedó con el oro. Louise Buannic Guirriec (FRA) había quedado sola en la punta en la primera disciplina, etapa que lideró por 13 segundos, para luego pedalear sola al frente en el inicio del ciclismo. Parecía que nadie podría alcanzar a la francesa que se adueñó del mejor tiempo (33:44).
Göttler fue la segunda mujer más veloz en la persecución sobre dos ruedas, pero tenía que compensar medio minuto de desventaja. Junto a Clara Robert (BEL), salió a perseguir a Buannic Guirriec en la disciplina a pie. Buannic Guirriec no pudo desembarazarse de sus dos perseguidoras que eventualmente la pasaron. Göttler surgió y ganó por tres segundos sobre Robert. Buannic Guirriec se quedó con el bronce. Todos los resultados aquí.
Alrededor del mundo
La primera carrera de la temporada de súpertri tuvo lugar en Toronto y el campeón olímpico Alex Yee (GBR) decidió regresar a la competencia en este evento. Yee no competía desde que ganó el título mundial en Torremolinos 2024, pero luego de tanto tiempo, el británico demostró su valía y ganó en Canadá. Csongor Lehmann (HUN) y Vasco Vilaca (POR) completaron el podio.
Significativamente, el regreso de Yee llega en un momento crucial de la WTCS. Aún quedan tres carreras antes de la Final de la Serie en Wollongong; Yee abre la puerta para defender el título mundial. Yee tendría que rendir óptimamente en estos tres eventos para acercarse al líder de la Serie Matthew Hauser (AUS). Obviamente, el resultado de Toronto lo llena de optimismo.
En la carrera femenina de Toronto, Jolien Vermeylen (BEL) volvió a imponerse. Como dijimos la semana pasada, Vermeylen fue segunda en Tiszaujvaros y cuarta en WTCS Hamburgo para luego alzarse con la victoria del título europeo sprint en Melilla. Ahora vuelve a triunfar y supera a la medallista de plata Leonie Periault (FRA), y a la de bronce Cassandre Beaugrand (FRA) entre otras.