Se dice que el cuerpo es un templo y debe ser cuidado como tal, y en el caso de un triatleta, ese templo necesita una dosis de mantenimiento extra. Considerando las largas horas de entrenamiento - intenso, versátil- el equilibrio en la nutrición y la hidratación se hace esencial para reforzar la salud, el bienestar y la aptitud física del atleta.
“Los triatletas pueden utilizar los alimentos que ingieren para reducir los riesgos de lesiones y enfermedades, facilitar la adaptación al entrenamiento y mejorar el rendimiento en el día de la carrera,” dijo el Dr. Kevin Curell.
Curell, profesor en el Instituto Inglés de Deportes de la Universidad de Loughborough, será uno de los oradores de la Conferencia de Ciencia y Triatlón a desarrollarse en París el 26-27 de noviembre. El especialista también discutirá el modo en el que los atletas pueden usar la alimentación como combustible y fuente de energía para asegurar picos máximos de rendimiento en las carreras.
Si bien es obvio que hay que seguir una dieta nutritiva y adecuada, en ocasiones es difícil de llevar a la práctica, aspecto que Curell entiende perfectamente.
“Es esencial que el entrenamiento esté apoyado en la incorporación de energía y micronutrientes suficientes para prevenir lesiones y enfermedades. Sin embargo, en la práctica, esto es difícil para un triatleta porque hay problemas de tiempo relacionados con el entrenamiento y cambios de apetito.”
En la conferencia, Curell estará acompañado por Paul Laursen del Instituto Millennium de deporte y salud de Nueva Zelanda, que se referirá el tema de la reacción del cuerpo a las condiciones extremas y la importancia de la hidratación.
“La ejercitación en condiciones de calor incrementa la acumulación de calor en el cuerpo, como lo demuestra el aumento en la temperatura del centro. Los termoreceptores ubicados en todo el cuerpo detectan cambios de temperatura y pasan esta información al cerebro, creando un descenso inconsciente de la producción motriz. Esta respuesta baja el porcentaje de producción de calor por medio de la contracción de los músculos esqueléticos para minimizar una posible lesión térmica, aunque también se reduce el rendimiento,” dice Laursen.
,
Laursen continúa, “En resumen, estaré presentando estrategias para maximizar el rendimiento en condiciones extremas que incluyen el desarrollo de aptitud aeróbica a través del entrenamiento, la aclimatación al calor, ejercitación previa de enfriamiento práctico, ingesta de fluidos fríos y bebidas congeladas antes y durante los ejercicios de acuerdo a la necesidad y en momentos estratégicos.”
Reserva tu lugar para la Conferencia de Ciencia y Triatlón aquí .