Susana Rodríguez comienza el año 2025 en Devonport

El sol brilló en todo su esplendor para Susana Rodriguez en 2024. Oro paralímpico, oro europeo, oro mundial en perfecta sucesión. Algunos atletas pasan todas sus carreras deportivas esperando un momento así, y Rodríguez lo logró en la clase PTVI con un dominio total.

En vísperas de su primera competencia de la temporada, el World Triathlon entrevistó a esta estrella del paratriatlón para hablar del año 2024, un enfoque diferente para 2025 y el crecimiento del deporte.

Un año fabuloso

“2024 fue un año perfecto, si miramos los resultados,” dijo. “Ganar el oro de los Paralímpicos, Europeo y Mundial fue asombroso, y también el bronce con el equipo de relevos que fue tan especial porque somos amigos. Pero la parte más importante es que disfruté cada momento.”

Al mismo tiempo, no fue todo tan sencillo para Rodríguez si observamos la evidencia fotográfica de sus caminos a la cima del podio. “Tuvimos un accidente serio en la Para Copa Mundial en Vigo, mi ciudad, y tuvimos que presionar en la recta final a París porque volver al ritmo fue difícil mentalmente .”

Finalmente, Rodriguez pudo estar a la altura del desafío y defendió la corona paralímpica que había ganado en Tokio. Habría sido lógico que aminorara y disfrutara del éxito después de París, con dos triunfos paralímpicos y cinco títulos mundiales en su haber. Sin embargo, ese no es su estilo.

“Pienso que hay dos cosas que mantienen mi motivación. La primera es que disfruto entrenar diariamente con mis guías porque nos esforzamos y los aprecio mucho. La segunda es que el triatlón es un deporte complejo y siempre encuentro aspectos en los que tengo que progresar. ¡Vine de París con tarea para la temporada siguiente!”

Reiniciando en 2025

Mañana tendremos la apertura de temporada de la Para Serie Mundial y Rodríguez tendrá la chance de evaluar esa tarea. “Sara (Perez Sala) y yo queremos mejorar nuestras técnicas en el ciclismo y estoy trabajando mi capacidad de concentración, porque al ser no vidente, no puedes enfocarte en lo que pasa delante; se necesitan otras herramientas.”

Por un lado, los esfuerzos continuos de Rodriguez para mejorar son la marca del atleta que siempre aspira a alcanzar nuevos logros. Por otro, son una prueba de que la clase PTVI está creciendo. Rodriguez ha sido la principal atleta en la competencia por años, pero en 2025, se enfrentará a nuevos desafíos por parte de rivales de calidad, como la campeona mundial Francesca Tarantello, Anja Renner y Leticia Freitas.

De todos modos, no podría haber elegido un lugar mejor que Devonport, sede del evento inicial, para seguir brillando. “Siempre me gustó Australia, el estilo de vida de la gente, el deporte del país. Siempre empiezo el año en Yokohama, pero esta vez, como atleta experimentada, quise hacer algo diferente, un nuevo circuito y un nuevo momento de la temporada.”

 Rodríguez estará enfrentando otro elemento nuevo; volverá a trabajar a medio tiempo como médica, algo que había pausado para concentrarse en la preparación para Tokio. El gran factor detrás de esta decisión fue que tenía que equilibrar las demandas deportivas con el resto de su vida. “Quiero dividir el esfuerzo  de competir todo el año y tratar de mantener la salud física y mental, algo que no pude después de Tokio porque me agoté.”

Si todo sale de acuerdo al plan, esperamos verla nuevamente en Australia al final de la temporada para los Para Campeonatos Mundiales en Wollongong donde podría ganar otro oro mundial.

El cuadro más grande

De momento, Rodriguez tiene seis títulos mundiales en el paratriatlón, lo que la deja a uno de contemporáneos ilustres como Jetze Plat y Alexis Hanquinquant. Rodríguez ganó su primera corona en Auckland 2012 dando comienzo a una larga carrera. Por lo tanto, Rodriguez puede dar su veredicto con respecto al crecimiento del deporte.

“La evolución del deporte ha sido impresionante desde que comencé. El nivel es cada vez más alto, especialmente en algunas categorías, y soy feliz de haberlo vivido y haber podido progresar y crecer con diferentes generaciones de rivales que ciertamente me hicieron ser una mejor atleta.”

“Tenemos más competencias en sedes magníficas, pero no podemos relajarnos. Me encantaría contribuir a la evolución del paratriatlón en el futuro.”

Rodríguez subrayó el trabajo continuo sobre las reglas del paratriatlón de relevos “para crear un evento increíble”, y encontrar un sistema que aliente a los para triatletas a competir en más eventos durante el año, y convocar otros países donde se pueda hacerlo. Como dijo, todavía hay mucho por hacer, pero dado el crecimiento actual del deporte, el próximo paso puede estar muy cerca.

 


 

Toda la información sobre Devonport en los canales del World Triathlon. Competencias el viernes 14 de marzo a las 12:30 AEDT (03:30 CET) por TriathlonLive.

 

Related Event

Mar 13 25 - Mar 14 25
Mersey Bluff Triathlon, Paratriathlon, World Para Series

2025 World Triathlon Para Series Devonport

Related News

View
Loader