Los astros y estrellas del paratriatlón llegan a Montreal

La Para Serie Mundial del World Triathlon llega a Montreal este sábado con condiciones perfectas para esta cuarta ronda del circuito 2025. Nuevamente, el Parc Jean-Drapeau estará a disposición de los atletas con sus 750m de nado, 20km en bicicleta y 5km pedestres. Las listas de largada incluyen a las principales figuras del deporte que se medirán en Quebec luego de haberlo hecho en la Para Copa Magog.

 


 


PTWC – Hombres
La categoría masculina de atletas en silla de ruedas contará con la participación de los estadounidenses Howie Sanborn y Justin Pines y el experimentado italiano Giovanni Achenza. También habrá dos atletas H2: el francés Louis Noel y el británico Joshua Landmann.

Sanborn ha demostrado solidez esta temporada y podría liderar la salida del agua, pero Noel y Landmann querrán usar su fuerza en la bicicleta y presionar en este segmento. La consistencia de Achenza a lo largo de los años hace de él uno de los atletas destacados, mientras que Pines sumará talento americano a la competencia.

PTWC – Mujeres
La campeona paralímpica de Australia Lauren Parker es la figura de la lista femenina en la clase en silla de ruedas. Su dominio en estos años demuestran que logró el equilibrio en las tres disciplinas. La brasileña Jessica Ferreira, la mexicana Brenda Osnaya Alvarez, la estadounidense Emelia Perry, y Kendall Gretsch, cuya fortaleza en la bicicleta es legendaria, se sumarán a Parker en la carrera.

Gretsch, atleta H2, larga muy poco antes que las demás, pero su poder en el circuito le puede dar una buena ubicación. Ferreira y Osnaya Alvarez han tenido buenas actuaciones en lo que va del año y la joven Emelia Perry quiere estar a la altura de sus experimentadas rivales. De todos modos, Parker será la mujer a vencer.

 


 

PTS2 – Hombres
La clase PTS2 masculina contará con el belga Wim De Paepe y los veteranos de USA Mark Barr y Mohamed Lahna entre sus participantes. El mexicano Diego Alfonso Lares García y el estadounidense Jorge Torres-Hinojoza también serán de la partida.

Las actuaciones de De Paepe este año estuvieron marcadas por una etapa veloz en el agua y estabilidad en la última disciplina, pero la experiencia de Barr y su fuerza en la segunda etapa hacen de él un gran rival. Lahna puede achicar en las últimas etapas y Lares García y Torres-Hinojoza aspiran a mantenerse en contacto para pelear por el podio.

PTS2 – Mujeres
La campeona paralímpica Allysa Seely de los EEUU regresa a la línea de largada en Montreal, donde enfrentará a las australiana Anu Francis, la alemana Neele Ludwig, la japonesa Asumi Yasuda, y la italiana Marina Abaterusso.

Será difícil vencer a Seely si encuentra su ritmo temprano. Por su parte, Francis ha mejorado en cada carrera y es una gran rival, mientras que Ludwig y Yasuda tienen la fortaleza en bicicleta para que la competencia sea interesante. Abaterusso también va a presionar en esta categoría competitiva.

 


 

PTS3 – Hombres
El alemán Max Gelhaar lidera el PTS3 masculino. Los franceses Cedric Denuziere y Geoffrey Wersy, el griego Stylianos Malakopoulos, y el americano Zachary Osborne son rivales de cuidado.

Gelhaar nada con velocidad y hace transiciones muy fluidas lo que lo convierten en favorito. Denuziere y Wersy pueden compensar en la última etapa. Malakopoulos siempre es una amenaza en la bicicleta y Osborne puede impactar en los resultados. 

PTS3 – Mujeres
En el PTS3 femenino, las estadounidenses Hannah Longmire y Rachel Wais enfrentan a la mexicana  Kenia Yesenia Villalobos Vargas. Longmire querrá nadar con velocidad para abrir una brecha, mientras que Wais puede ubicarse bien en el segmento final. Villalobos Vargas aporta intriga ya que tiene potencial para dificultar las cosas a la dupla americana.

 


 

PTS4 – Hombres
La clase PTS4 llega con grandes figuras a Montreal: Francia presenta a Pierre-Antoine Baele, Antoine Lamarche Poulain, y Gregoire Berthon; Brasil compite con Jorge Luis Fonseca, Gran Bretaña lo hace con Finley Jakes, Australia con Mathew Engesser, Japón con Keiya Kaneko y Hideki Uda.

Baele y Lamarche Poulain han sido consistentes esta temporada, pero Uda es peligroso si puede estar en contacto después de nadar. Jakes es poderoso en bicicleta.

PTS4 – Mujeres
La francesa Camille Seneclauze lidera la clase. La australiana Sally Pilbeam y la neerlandesa Ingrid De Oude participarán de la competencia.

Seneclauze ha subido a distintos podios esta temporada, pero los años de experiencia de Pilbeam la convierten en amenaza. De Oude es relativamente nueva en la serie pero ha avanzado y quiere subir al podio.

 


 

PTS5 – Hombres
Stefan Daniel de Canadá compite en casa y es el hombre a vencer en la categoría PTS5. Sus retadores llegan de los EEUU con Chris Hammer, Portugal con Filipe Marques, Australia con David Bryant, Irlanda con Tom Williamson, Turquía con Ugurcan Ozer, Brasil con Ruiter Antonio Goncalves Silva, y Kenia con Oscar Dennis.

La natación de Daniel siempre es decisiva, pero Hammer tiene la capacidad de igualar su tempo, especialmente si la brecha es pequeña en el final de la primera etapa. Bryant tiene fuerza en la bicicleta y Marques y Williamson pueden dar una sorpresa.

PTS5 – Mujeres
La americana Grace Norman lidera la categoría. La francesa Gwladys Lemoussu, las americanas Michelle Dynes y Virginia Ogburn, y la brasileña Erica Da Rosa Rodrigues también están en la lista d elargada.

Norman sique diendo la atleta a vencer. La velocidad de Lemoussu la puede llevar al podio, pero Dynes y Ogburn querrán presionar al igual que Rodrigues.

 


 

PTVI – Hombres
E irlandés Donnacha McCarthy, el mexicano Heli de Jesús Casillas Alcalá, los franceses Thibaut Rigaudeau y Maxime Gayet, el británico Oscar Kelly, el español Kevin Mendez Martínez, y el canadiense Olivier Desloges estarán en la largada.

McCarthy, que compite con su guía Sean Husband, ha sido sólido esta temporada. Rigaudeau y Kelly pueden presionar. Casillas Alcalá querrá usar su fuerza en la bicicleta para desafiar y Desloges contará con el apoyo local.

PTVI – Mujeres
La brasileña Leticia Freitas se suma a la alemana Anja Renner, la irlandesas Judith y Chloe MacCombe, las francesas Heloise Courvoisier y Fanny Bourdelas, la americana Taylor Talbot, y la española Sonia Ramos componen la lista femenina.

Las hermanas MacCombe han llegado a podios, mientras que el pedestrismo de Talbot la puede convertir en líder si desmonta cerca de la punta. Freitas suele usar la etapa de ciclismo para ubicarse el frente y Courvoisier, Bourdelas, Renner, y Ramos agregarán profunidad.

 

Related Event

Jul 19 25 - Jul 19 25
Parc Jean-Drapeau Triathlon, Paratriathlon, World Para Series

2025 World Triathlon Para Series Montreal

Loader