El neozelandés Hayden Wilde superó al belga en el peleado evento del French Riviera T100 Triathlon, y así completó la primera parte de su “Doble Desafío Francés”. Mañana, el medallista olímpico de plata participará en la French Riviera World Triathlon Championship Series (WTCS), carrera de distancia sprint de 700m a nado, 20km de ciclismo y 5km pedestres para ver si puede lograr lo nunca antes visto: T100 / WTCS doble en la misma sede y el mismo fin de semana.
Y no olvidemos que Wilde regresa luego de un terrible accidente en bicicleta en Japón a principios de mayo (se perforó el pulmón, quebró seis costillas y debió ser operado de la escápula izquierda). 98 días después, el neozelandés regresó en el T100 Londres, y ganó en este circuito de 100km de la Organización de Triatletas Profesionales (2km a nado, 80km en bicicleta, 18km a pie).
El británico Sam Dickinson fue tercero en su debut en el T100. Alentado por un grupo de compañeros que compiten en los eventos amateur del French Riviera T100 mañana, el atleta dio su veredicto positivo…”El T100 realmente alcanzó mis expectativas. ¡Lo pasé muy bien!”
Lo que dijeron
Ganador: Hayden Wilde (NZL)
“Hoy era un día muy, muy calculado, aunque me arriesgué un poco. Creo que fui el único que no usó traje en el agua y funcionó muy bien – fui décimo. No tuve que sacarme el traje y salí cuarto de la transición, algo perfecto. Después los chicos controlaron y no quise estar al frente hasta la subida, ahí me moví, bajé la cabeza y presioné por 15 minutos. Llegué a la cima y vi que Rico estaba ahí. Nos miramos y fue como si dijéramos ‘ok, vamos a hacerlo’. Teníamos una brecha de más o menos 50 segundos y quise seguir en ese puesto en la bajada. Lo practiqué mucho.”
“También había tomado otra decisión calculada a la mañana cuando cambié la rueda delantera por una de camino porque había mucho viento. Algunos de los chicos que usaron otras ruedas pelearon con las esquinas, Leo casi choca. Es más fácil con un disco pequeño. Y a pie mantuve el control.”
Sobre la carrera de la French Riviera WTCS de mañana en la que podría hacer un doble:
“Sí, es algo difícil, pero por suerte tengo un estómago de hierro, estuve comiendo tortillas, y arroz y pollo, tomando jugo para absorber los carbohidratos. Eso fue bueno. También estuve unos 20 minutos en la bicicleta inmediatamente después de la carrera para mantener las piernas rodando. Esencialmente, hay que hacer que el cuerpo piense que es solo otro día. Voy a tratar de salir a nadar o trotar un poco, dormir mucho para estar descansado mañana.”
Tercero: Sam Dickinson (GBR)
“Es bueno cuando el día sale bien. Que haya una carrera T100 junto a una de la Serie de Campeonatos Mundiales es increíble. Algunos de mis compañeros que corren mañana vinieron a alentarme y fue muy gratificante.”
“I enjoyed it, it felt normal, because it’s a World Series weekend as well. It was a nice feeling to drop into it and do a T100, which is really special, alongside a WTCS. It meant that it felt like it was basically just another day in the office.”
“Disfruté la experiencia. Quería involucrarme en este tipo de competencias. Es un placer ser parte de los 20 mejores atletas que participan. Hoy cumplí con mis expectativas.”
Desarrollo de la carrera:
En los 2km de natación en el mar en las aguas de Frejus, Morgan Pearson (USA) pasó al frente y lideró la salida del agua en 24:47, seguido de cerca por el debutante en la categoría, el británico Sam Dickinson (GBR) y Kyle Smith (NZL), y luego un grupo numeroso que incluía a Jelle Geens (BEL), Rico Bogen (GER), Mathis Margirier (FRA) y el campeón del London T100 Hayden Wilde (NZL).
Dickinson fue el primero en salir a rodar los 80km y luego se estableció un grupo líder. Al pie de la subida de 10km, dicho grupo estaba formado por Wilde, Bogen, Margirier, Dickinson y Geens.
La subida se hacía más empinada, y Wilde y Bogen presionaban para abrir una brecha antes del descenso técnico. La dupla llegó a la T2 casi a la par – Bogen hizo el mejor tiempo de ciclismo con 1:47:17. Margerier fue el tercero 30 segundos detrás, y otros 20 más atrás, salieron Dickinson y Geens.
Wilde rápidamente se alejó de Bogen y su liderazgo creció con aparente facilidad. Geens compensó su déficit y pasó a Bogen para quedar segundo.
En el kilómetro 6, Dickinson pasó al alemán y se ubicó en posición de podio en su primera participación en el T100. Bogen no dejó que el británico quedara más que unos pasos más adelante en los próximos kilómetros pero eventualmente fue superado por Margirier, el hombre local mejor rankeado.
Una última aceleración de Geens forzó a Wilde a aumentar el ritmo hasta la meta, pero el kiwi mantuvo la cabeza fría y llegó primero en 3:12:23 con un tramo pedestre de 58:12. Esta es su tercera victoria en el T100 2025 con lo que Wilde avanza tres lugares y pasa a la segunda colocación en el ranking de la T100 Race To Qatar standings.
Geens llegó 22 segundos después y así agrega una cuarta carrera a su tablero 2025 con lo que retiene la cima del T100 Race To Qatar ranking.
Dickinson fue tercero y subió al podio T100 en su primera participación. Margirier llegó cuarto y Bogen quinto. El alemán tiene el tercer puesto en el ranking de la T100 Race To Qatar.
Por su parte Morgan Pearson – quien, junto a Hayden Wilde, compite en el evento de la WTCS de mañana, fue sexto con el mejor tramo pedestre del día de 57:10.