Curso Nivel 1 para Entrenadores en St. Croix

La idílica isla St. Croix en las Islas Vírgenes (EEUU) del Caribe fue el lugar elegido para el desarrollo de un curso para entrenadores Nivel 1 de lTU. El mismo tuvo lugar entre los días 27 de abril y 1° de mayo y fue una experiencia piloto que revela el nuevo camino del Programa de Entrenamiento de la ITU para Federaciones Nacionales en Desarrollo.  El curso ha sido remodelado y rediseñado para ofrecer a los entrenadores que se inician en esta actividad una introducción al entrenamiento del triatlón por medio de dos recursos independientes: una plataforma de aprendizaje online y sesiones áulicas. La plataforma está presentada de modo tal que favorezca la creación de un entorno de aprendizaje más personalizado que desarrolle y mejore el conocimiento y técnicas de entrenamiento. En cuanto a las sesiones áulicas (teóricas y prácticas), las mismas se enfocan en las técnicas fundamentales para el entrenamiento a través de valores se seguridad, inclusión y eficiencia, que completan la experiencia de aprendizaje.

El movimiento de Solidaridad Olímpica y la ITU proporcionaron este Curso para Entrenadores en St. Croix que tuvo lugar en el hermoso complejo Buccaneer situado en las afueras de Christiansted (capital de St. Croix), lugar donde se desarrollaron las sesiones prácticas y teóricas. Los asistentes, tres de las Islas Vírgenes y dos de las Islas Caimán, tuvieron una participación activa a lo largo de las sesiones y aún durante las pausas. Los participantes recibieron el apoyo de cinco Facilitadores del Equipo ITU que estuvieron a cargo de las sesiones áulicas.
El Facilitador Líder de la ITU Tony Jolly (GBR) presentó el Curso para Entrenadores y lo hizo junto a los Facilitadores Alan Ley (USA), Rodrigo Milazzo (BRA), Claudia Beristain (MEX) y Brett Petersen (USA). Ellos fueron los encargados de brindar calidad y experiencia al impartir las sesiones del curso.

El nuevo camino a recorrer en la Educación de Entrenadores, tiene como meta que los próximos entrenadores estén mejor calificados y preparados para desempeñarse como entrenadores de este deporte, para así elevar los estándares de la práctica de entrenamiento en naciones en desarrollo. Para alcanzar esta meta, el selecto grupo de entrenadores de la ITU llevó a cabo y apoyó procedimientos estandarizados de evaluación y asesoramiento.  De este modo, se promueven la cultura de auto desarrollo y excelencia personal que mejorarán la calidad del entrenamiento en todos los niveles, por lo que también se promoverá la participación y actuación de las Federaciones Nacionales.

Scott Fricks, presidente de la Federación de Triatlón de las Islas Vírgenes – V.I.T.F., no escatimó esfuerzos para ofrecer el mejor servicio a los entrenadores y facilitadores, y esto se vio reflejado en los resultados obtenidos. A lo largo del curso, Scott (entrenador certificado de la ITU) se mostró entusiasta por el clima generado por la experiencia de entrenamiento. Al final del proceso de aprendizaje, la V.I.T.F. resaltó la importancia de que los nuevos entrenadores de las Islas Vírgenes tendrán la posibilidad de llevar al triatlón a un nuevo nivel de desarrollo en este lugar.

El Desarrollo de la ITU continuará ofreciendo todo su apoyo para que las Federaciones Nacionales en Desarrollo alcancen sus metas para el crecimiento global del triatlón. Se planean nuevos cursos para lo que resta del año – ingresa habitualmente en: http://www.triathlon.org/development/coach/itu_coach_education_program

Loader