El largo camino de Kiriyo Suzuki, Oficial Técnico de Triatlón

Mucha de la gente de todo el mundo que practica triatlón, piensa que el significado de ésta práctica no es meramente deportivo, sino que tiene que ver con un estilo de vida. Participar en un deporte que combina la natación, el ciclismo y el pedestrismo, conecta a gente de todas partes del planeta que comparte la idea de disfrutar cada largada, cada llegada a la meta. Estas comunidades de triatletas propician muchos valores; vemos que los atletas se convierten en compañeros de entrenamiento, amigos, colegas, familia. Por eso, cuando este deporte que es estilo de vida da tanto a un individuo, llega el punto en que ese individuo quiere devolver a ese deporte, todo lo que obtuvo gracias a él.

Entre esas personas que dan su vida por nuestro deporte, podemos hablar de nuestros dedicados Oficiales Técnicos. Para que los triatletas puedan llegar a la línea de largada y correr en circuitos de todo el mundo, los OTs ofrecen su tiempo, dinero, energía, y espíritu para crear eventos seguros, desafiantes y dinámicos.

La japonesa Kiriyo Suzuki es una fiel representante de esta clase de OTs que nos enorgullece a todos. Kiriyo, que está en el mundo del triatlón desde el comienzo, desde su debut olímpico,  ha dedicado gran parte de su vida a devolver lo que siente el triatlón ha hecho por ella.

Kiriyo-san es parte del programa de Oficiales Técnicos de la Unión Internacional de Triatlón desde los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde el triatlón debutó de manera oficial en los Juegos. Su primera incursión en este deporte nos lleva a 1989 cuando un amigo la convenció para que participara en una competencia. Kiriyo-san inmediatamente sintió una conección especial con el tría, conección que se hizo pasión, y que eventualmente la llevó a querer devolver a este deporte parte de lo que el deporte hizo por ella.

“Me hice Oficial Técnico porque quería devolver al triatlón algo de esas experiencias maravillosas que viví como participante, del apoyo que recibí cuando fui triatleta,” dijo Kiriyo-san.

Durante los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, se desempeñó como Oficial Asistente en el segmento de natación, posición que repitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Desde entonces, Kiriyo-san ha jugado un papel vital en el programa de OTs en 42 eventos diferentes, y es una de las dos mujeres dentro de dicho programa que ha estado presente en el triatlón de cada Juego Olímpico: Sídney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La otra mujer es Leslie Buchanan, Directora de Anti Dopaje de la ITU.

“Aún recuerdo la emoción de ver esa cantidad de helicópteros en el cielo cuando alzaba la vista desde el bote en el circuito de natación de los Juegos de Sídney 2000. Fue en el debut del triatlón como deporte olímpico, y todos estábamos nerviosos. Cuando checamos cómo hablar por el radio en la reunión al final del primer día, es un recuerdo que se mantiene vívido en mi memoria,” dijo Kiriyo-san cuando le preguntamos sobre un momento inolvidable en su carrera como OT.

Casi veinte años después de ese primer Juego Olímpico, se está preparando para participar en un sexto JO consecutivo, aunque esta vez, su rol será mucho más personal y emocionante. El verano próximo, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el triatlón de relevos mixtos se suma a la familia olímpica, y Kiriyo-san nuevamente estará ahí para ser testigo de un momento histórico, ésta vez, dando la bienvenida a un nuevo formato en su país natal, donde se desempeñará como Directora Deportiva de las competencias de triatlón del comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, rol que merece debido a su gran trabajo y dedicación a lo largo de tantos años.

Es emocionante que los atletas compitan en el lugar que estamos preparando junto a mi equipo, y que el mundo entero podrá apreciar gracias a la cobertura que tendremos. También estoy ansiosa por la introducción de los Relevos Mixtos porque es un evento muy atractivo para los espectadores,” dijo Kiriyo-san.

¿Cómo se siente Kiriyo-san acerca de ver eventos de triatlón de tal envergadura en un Juego Olímpico en su propio país?

“Estoy en las nubes, es un milagro…”

El triatlón continúa su franco crecimiento y a su vez, la participación femenina aumenta y se promueve en todos los niveles, incluyendo el de Oficiales Técnicos. Mientras que en 2018 el programa de OTs tuvo un crecimiento del 11% en el nivel 1, el porcentaje de participación femenina comparado con el de la masculina, asciende al 32% para dicho nivel. La meta es que algún día la representación de género alcance la igualdad del 50/50, y es gracias a la inspiración de mujeres como Kiriyo-san que eso será viable en un futuro próximo. De hecho, una de las metas estratégicas de la ITU es incrementar la representación femenina en Tokio 2020, meta que aspira alcanzar seleccionando más mujeres que en Río 2016.

Kiriyo-san se refirió a la necesidad de cerrar la brecha, “Tanto hombres como mujeres tienen fortalezas diferentes, le dan una perspectiva diferente al deporte, así que aumentar la cantidad de OTs femeninas hará que todo sea mejor en el futuro.”

Loader