La ITU continúa con sus campamentos de entrenamiento

La ITU dio la bienvenida a doce atletas de ocho países en un campamento de entrenamiento en New Plymouth, Nueva Zelanda, como parte de su programa de desarrollo de becas. Los atletas seleccionados han demostrado un alto nivel de competencia en eventos de Copas Mundo o Continentales y aspiran clasificar para Río 2016, pero necesitan apoyo para cumplir con su sueño.

El objetivo primordial de este proyecto es el de proporcionar recursos y experiencia a los atletas, y a la vez, incrementar el número de entrenadores de Federaciones Nacionales emergentes/en desarrollo capacitadas para preparar y ayudar a atletas de nivel de Copa Mundo.

Manuel Huerta, que representó a los EEUU en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 pero luego cambió su afiliación de Federación Nacional a la de Puerto Rico, fue uno de los participantes en el campamento.

“Es fabuloso tener a la gente de la ITU, a entrenadores y atletas de todo el mundo con tus mismos objetivos. Te ayuda el día de la carrera y además te motiva a perseguir y luchar por tus metas. Mi país no podría brindarme este apoyo en las carreras. También me da ayuda en mi proceso de clasificación para Río,” dijo Huerta.

Aleksandr Latin (Estonia), que también participó en el campamento, estuvo de acuerdo con Huerta al decir que ser parte del Equipo de la ITU le permite enfocarse en su entrenamiento y rendimiento sin gastar energía preocupándose por la presión adicional que implica viajar a una carrera.

“Tener un equipo así contigo es muy importante. Siempre tienes a alguien con quien entrenar, tienes una ayuda financiera. Los entrenadores del Equipo de la ITU son muy experimentados y están siempre dispuestos a darte una mano, a aconsejarte con respecto a técnicas y tácticas. Siempre aprovecho esta oportunidad para obtener tanta información como pueda,” dijo Latin, que también ayuda a sus compañeros de equipo y competidores traduciendo para ellos cuando así se necesite.

Una triatleta veterana que demostró potencial en su juventud es Mateja Simic (Eslovenia). Ella se sumó a los hombres como participante del campamento. A pesar de que inicialmente había tenido éxito en nuestro deporte, a Simic le fue difícil pasar de la categoría juvenil a la elite hasta que comenzó a trabajar con el equipo de la ITU.

“No encontraba el entorno adecuado para dar el salto al nivel elite, pero en 2011 fui seleccionada para el Equipo ITU por primera vez,” dijo Simic. “Ahí me di cuenta que podía convertirme en una triatleta elite, aun teniendo 31años.

Ese mismo año, Simic compitió en siete carreras en cuatro continentes a lo largo de tan solo nueve semanas con el objeto de clasificar para los Juegos de Londres. En ese marco temporal, que Simic recuerda como uno de los más desafiantes de su carrera, logró clasificar para los Olímpicos. 
“Desde 2011 que año a año aprovecho las oportunidades que me da el Equipo ITU. No podría hacer lo que hago sin el equipo ITU a mi lado. Aprendo de sus entrenadores, atletas, personal. Me da la confianza que necesito para competir a nivel elite.”

Hay cuatro oportunidades más para que los atletas participen en el Equipo ITU en 2015. Las subscripsciones han cerrado para las Copas Mundo de Chengdu y Huatulco,  pero están abiertas para las de Tiszaujvaros y Alanya. Pincha aquí para mayor información .

Loader