La Corte Internacional apoya la decisión de CAS

El Deporte Libre de Drogas de NZ se siente complacida la Corte Arbitraria Deportiva (CAS) por su revisión con respecto a la violación del reglamento anti dopaje por parte del Triatleta Kris Gemmell.

En el día de la fecha, CAS emitió la decisión de prohibir la participación deportiva del Sr Gemmell por un período de 15 meses debido al no cumplimiento de informar su paradero respetando el programa pertinente.

Dicho programa es utilizado por organizaciones de anti dopaje de todo el mundo y requiere que los atletas envíen detalles de su paradero de manera regular para poder ser localizados en cualquier momento y sin previo aviso para someterse a la prueba de dopaje.

Drug Free Sport NZ took the case to CAS after it was dismissed by the New Zealand Sports Tribunal in February this year.

El director ejecutivo del Deporte Libre de Drogas de NZ Graeme Steel explica que la decisión del CAS es importante porque aclara las reglas con respecto al programa de paraderos.

“La Corte reconoce que el programa de paraderos es “un medio poderoso y efectivo para detector y desalentar el dopaje en el deporte’. La regla confirma que el elemento sorpresa de las pruebas de dopaje que tiene el programa es muy importante y que el Deporte Libre de Drogas de NZ tiene el derecho de no telefonear a los atletas para informarles de dichos procedimientos.”

Los atletas de primer nivel involucrados en el programa de paradero necesitan especificar un período de una hora diaria en el que puedan someterse a las pruebas de dopaje.

Bajo el reglamento actual, se considera una violación al reglamento de anti dopaje la no información del paradero o la falta a una prueba de dopaje en tres oportunidades en un lapso de 18 meses.

El Deporte Libre de Droga de NZ argumentó que el Sr. Gemmell había faltado a dos pruebas y había emitido información incorrecta en otra ocasión durante el período de 18 meses.

El Tribunal de Deportes de Nueva Zelanda desestimó el caso aduciendo que la primera prueba a la que faltó no debía ser tenida en cuenta porque no se habían seguido los pasos razonables para localizar al Sr. Mr Gemmell, esto es, telefoneando para informarle que había un oficial para llevar a cabo la prueba en el lugar nominado.

El Sr. Steel dice que CAS no estuvo de acuerdo con el Tribunal y que se complace en tener el lineamiento del procedimiento tanto para las organizaciones a cargo de las pruebas y para los atletas.

“Si un atleta que se dopa recibe un llamado previo que le avisa que hay un oficial en camino, tendrá la posibilidad de alterar la integridad de la muestra si así lo quiere. Esto va en contra del elemento sorpresa de las pruebas.”

CAS también recalcó que los atletas tienen la “obligación legal” de estar disponibles y presentes en el momento de las pruebas.

El Sr. Steel dice que este es un recordatorio para los atletas de Nueva Zelanda que están involucrados en el programa de paraderos.

“Las organizaciones a cargo del anti dopaje obviamente tienen la obligación de seguir los procedimientos correctos y y nos complace que esta regla de CAS lo haya aclarado. Pero también se resalta que los atletas tienen la obligación de archivar los datos correctamente y asegurarse que estarán disponibles para las pruebas como lo hubieran informado.”

CAS notifica que este caso no es el de “un atleta tratando de evitar el régimen de pruebas deliberadamente” e impone una prohibición menor al máximo de dos años debido a las circunstancias atenuantes.

El período de inelegibilidad del Sr Gemmell es de 15 meses y es retroactivo al 12 de febrero de 2014.

Se puede accede a una copia complete de la decisión de CAS aquí.

Loader