"Estoy orgullosa". La última danza de Vicky Holland

Un final correcto que deje a todos felices está muy bien en Hollywood. El héroe gana, cumple con sus metas, vence a sus antagonistas y el bien triunfa sobre el mal. En el mundo del deporte elite, cerrar una carrera profesional a la perfección es muy fácil de decir, pero difícil de lograr. Vicky Holland, medallista olímpica y campeona mundial, estaba bien ubicada para enfrentar el desafío. Sin embargo, ella no estaba segura de lograrlo.

“Cuando empezó el año 2022, yo estaba casi segura de que me retiraba,” dijo Holland. “Pensaba que no había chances de volver, y luego quedé embarazada. Poco después comencé a pensar que quizás estuviera bueno regresar, que había motivos para hacerlo, y que quería escribir el final de mi carrera de una manera que me hiciera feliz, y demostrando que todavía podía salir al ruedo.”

Holland se refirió a los ejemplos recientes de Katie Zaferes, Gwen Jorgensen, Alice Betto, Vicky Van Der Merwe y Jess Learmonth, triatletas elite que decidieron ser madres y luego regresaron al máximo nivel del deporte. Sin embargo, la campeona olímpica Nicola Spirig fue una excepción a los regresos post parto.

“Quería poder hacer un último intento y ver si lograba los resultados que indicaran que mi nivel era bueno otra vez. Después podría retirarme con felicidad y pasión por este deporte. Si me hubiera retirado a fines de 2021, las cosas no habrían sido iguales. Por eso pensaba, ‘tengo suerte de hacerlo una vez más, tengo suerte de que tengo apoyo, ahora puedo hacerlo a mi manera’.”

Su retorno comenzó en octubre 2023 luego de haber dado a luz a principios de año. Era mitad de temporada, momento clave, y Holland ganó la que consideró su primera medalla real de esta etapa en la Copa Mundo Tiszaujvaros; ya había ganado medalla en Viña del Mar 2023 luego de que varias atletas delante de ella fueran descalificadas por tomar un camino incorrecto en la parte a pie.

“Tiszy fue importante por varias razones. Sabía que me iba a retirar este año y quería hacerlo en la WTCS Final. Esa había sido mi meta todo el año. Quería tratar de llegar a la Final, era mi principal desafío, especialmente porque en mi país hay muchas chicas con buen nivel y eso implica que hay que luchar para llegar a la largada de la Final, y todas queríamos lograrlo. Así que los puntos y el podio de Tiszy me pusieron en posición sólida dentro del Triatlón Británico.”

Holland Tiszaujvaros

“Desde el punto de vista del entrenamiento, no estaba tan bien. Había hecho entrenamiento en altitud por un par de semanas, pero la única chance era ir a Tiszy y lograr un buen resultado. Pero después me sentí muy bien en Tiszy, mejor que en las semanas anteriores cuando entrenaba, cuando a principio de año me sentía mejor entrenando que compitiendo. Esto me dio confianza, porque todavía podía lograr un buen resultado.”

Thinking back to the first half of the season, prior to Tiszaujvaros, Holland reflexiona sobre la primera mitad de la temporada y reconoce que tuvo dudas e incertidumbre por momentos. “La temporada tuvo altibajos.”

Holland no había competido mucho a fines de 2023, y se tomó un pequeño período de descanso “porque sabía que no podía perder tiempo si quería hacer las carreras que tenía en mente.”

“Por eso empecé a competir desde el inicio de la temporada 2024. Fui a Hong Kong y me sentí en estado, pero básicamente no nadé bien. Fue una gran decepción porque el resto de la carrera fue muy, muy bueno. Igual no pude impactar en los resultados, y para colmo, me enfermé al dejar Hong Kong, lo que me retrasó un mes más. No pude hacer las carreras que quería en la primera parte del año para solidificar mi posición.'

“Y de ahí en adelante fui dando tumbos hasta que llegó Tiszy. necesitaba puntos y tomar decisiones de último momento, que quizás no debería haber tomado, pero que tomé por falta de otras opciones.”

Aunque su mejor actuación fue entre marzo y mayo, después de Tiszaujvaros las cosas tomaron forma. Así comenzó un otoño dorado en el que se convirtió en campeona europea y fue cuarta en la WTCS Final en Torremolinos.

Holland admite que sus esperanzas para clasificar para los Juegos eran muy débiles, particularmente por la profundidad del equipo británico femenino. “Mi meta próxima era participar en el Campeonato Europeo, quería hacer podio ahí. Fui, gané, y pensé que había logrado todo lo que quería.”

“Igual me presenté en la WTCS Final con toda la intención de un gran resultado, pero sabiendo que no importaba. Inclusive bromeaba diciendo que si no lo hacía bien, saltaría por todos lados en una vuelta de honor. Y cuando la carrera fue tan bien, me emocioné porque podía seguir rindiendo a un nivel alto.”

La bicicleta de Holland cayó en la T2 y ella se detuvo a recogerla y acomodarla para evitar una penalización. Holland había llegado hasta ahí con las líderes, y salió a correr a pie con una desventaja de 10 segundos, pero pudo pasar a algunas atletas. Por un lado, eso la resguardó del frenético primer kilómetro y le permitió ir construyendo el ritmo. De la misma manera, Holland remarcó que nunca estuvo lejos de la acción.

“Ser cuarta en Torremolinos, sabiendo que las que me pasaron eran las 1, 3 y  4 de los Juegos Olímpicos fue completar un círculo. Había vuelto a estar entre las mejores.”

Holland Torremolinos

Holland se refirió a Beaugrand, Potter y Lombardi, “hay tanta calidad en las tres, estar cerca de ellas me enorgulleció.”

“La tentación es seguir, pero sé que es el momento. No quiero tentar la suerte y después decir, ‘oh, pero ahora me lesioné, mi cuerpo ya no es el mismo’. El estándar volvió a cambiar. De todo corazón, no creo poder correr tan ligero como Cassandre. El nivel que alcanzaron es más alto que el que puedo alcanzar, y me he reinventado tantas veces, que sé que probablemente mi límite es mi propio cuerpo.”

Como para recordarle que el final estaba cerca, Holland sufrió dolor en el talón de aquiles una semana después de la Final. “No he podido correr adecuadamente y creo que eso es lo que pasa cuando tienes 38 y no te recuperas con la facilidad en que lo hacías antes, especialmente cuando estás todo el día persiguiendo un bebé que empieza a caminar. Me siento afortunada de haber llegado entera a fin de año, ya hice las carreras que quería, y lo hice bien. Ahora puedo sacarme la presión y dejar de preocuparme por las quejas de mi cuerpo.”

El tiempo de competencias ha terminado y el final de Hollywood es espléndido, pero parece que Vicky Holland no ha dicho la última palabra. De hecho, hay algo que se destaca: su pasión por el deporte. La sentimos en su voz.  

“¡Ahora lo sigo todo el tiempo!” insistió. “Me encantan las estadísticas, y sé los resultados. Jess Learmonth y Georgia Taylor-Brown siempre bromean que si quieren saber un resultado me tienen que preguntar a mí. Disfruto el deporte en general, pero amo el triatlón y fue uno de los factores que me motivaron para terminar de esta manera, sin ese sentimiento de resentimiento que me podría haber quedado si no hubiera seguido hasta ahora.”

“Trabajo en otros contextos en el triatlón. Hago comentarios, aunque no para el World Triathlon de momento, quizás algún día, quién sabe… (Nota del editor: ¿esto cuenta como aplicación de informal trabajo?) Y espero que seguir haciéndolo. Seguiré estando en las carreras. Seguiré porque me encanta este deporte.”

Quizás estas palabras finales sean la mayor victoria en la temporada de Vicky Holland.

 

Related News

View
Loader