Hayden Wilde gana el T100 de España

El neozelandés Hayden Wilde se escapó del líder del ranking de la T100 Race To Qatar  y ganó el T100 Triathlon España en Oropesa Del Mar. 

Wilde superó al belga en el calor de España y así se adjudica su cuarto triunfo T100 en cuatro carreras - Singapur, Londres y la Riviera Francesa. 

Esta victoria ayuda a que Wilde pase a Geens en la T100 Race to Qatar cuando faltan tres competencias – Wollongong (18 de octubre), Dubai (13-16 de noviembre) y la Qatar T100 Triathlon World Championship Final (10-13 de diciembre). 

El alemán Jonas Schomburg completó el podio una semana después de competir en el Campeonato Mundial Ironman en Niza. 

CITAS 

Hayden Wilde (NZL), ganador:

“Admito que fue complicado. Jelle tendría que entrar al Récord Mundial Guinness para ponerse los calcetines; estábamos juntos en la 2 y de repente se había ido cuando yo recién me había puesto un calcetín. Me sacó quince segundos en el inicio de la carrera a pie y me tuve que asegurar de relajarme para alcanzarlo. Cuando llegué hasta él, la carrera se hizo táctica. Decidí acelerar más o menos en la cuarta vuelta para ver si me respondía y lo hizo, pero después lo dejé atrás.”

La rivalidad con Jelle:  
“Fue una de las primeras veces que nos escapamos juntos en bicicleta y fue muy interesante. Obviamente, te estresas porque es uno de los mejores corredores a pie en esta distancia. Estuve nervioso pero traté de controlarme y correr con inteligencia, mojarme la cara, el cuerpo, mantenerme frío y hacer mi propia carrera. Por suerte pude volar a la punta.”

“Sabes, siempre me arriesgo. Creo que Rico se unió a mí con un riesgo – no usamos trajes en el agua – y funcionó. Perdí el primer grupo y después quedé tercero y encontré ritmo. Pienso que fue de las etapas de ciclismo más difíciles de la temporada, no sé si eran mis piernas o el ritmo. Al final no pude ir con Margirier. Fui a toda marcha por 50km y después me relajé un poco para componerme. Pero presioné en la bicicleta para estar con él y esperando tener piernas para la parte a pie. Fue un día muy difícil, especialmente por el sol español que no nos dio tregua.”

Su puntaje en la T100 Race To Qatar 2025:

“Fantástico, estoy ansioso por correr en Wollongong y tengo los mismos objetivos, al igual que para Dubai. Quiero ganar cada carrera y voy a presionar hasta Qatar, como dije, la temporada no se termina hasta Qatar. Estuve en esta posición muchas veces y me quedé corto, por eso voy a dar todo para mantener la presión y poder rendir bien en Qatar y ganar el título. Pero todavía queda mucho.”

Jelle Geens (BEL), segundo:

“Sí, como dijo Marten la semana pasada después de Niza “Traté pero fallé”. Nadé bien pero estábamos todos casi juntos. Me sentí bien en la bicicleta pero lamentablemente tuve un choque en la vuelta dos. Cuando estaba en el suelo pensé que la carrera se había terminado para mí, pero me recompuse y en unas vueltas llegué al primer grupo.”

El accidente:
Básicamente, en la segunda rotonda para entrar en la vuelta dos, estaba con Hayden y quise pasarlo pero fui muy rápido en la rotonda y me resbalé y caí con fuerza. Se me enganchó el zapato en la bicicleta y me llevó un tiempo pararme y calzarme de nuevo. Creo que quedé 40-45 segundos atrás, pero lentamente llegué al primer pelotón. Traté de recuperarme e hice una muy buena T2. Pero el calor me abatió y entré en modo supervivencia. Ahí es cuando empecé a sentir los efectos del choque; la adrenalina baja y empiezas a luchar, te duele la cadera, el codo. Igual estoy muy feliz con el segundo lugar.”

Hayden:
“Sinceramente, no creo que haya sido una batalla real, fueron más o menos 6km, seis y medio [a pie]. Creo que puedo hacer más, por supuesto que tantas competencias pasan factura. Ahora me tomo un descanso y voy a hacer un bloque de entrenamiento para el Mundial 70.3 en Marbella y la Final de Qatar. Quiero ganar las dos carreras y pelear contra Hayden hasta el fin.”

Jonas Schomburg (GER), tercero:

“Estoy muy cansado, seis días después del Ironman estoy aquí corriendo con los grandes. Estoy muy feliz con el resultado que me asombra porque no tenía grandes expectativas, básicamente ninguna, quería competir pero recuperarme después de Niza. Imaginen mi felicidad con el podio.”

“Traté de dormir mucho, comer bien, descansar, funcionó. Estuve bien ubicado en el agua, y traté de defenderme sin presionar.

DESARROLLO DE LA CARRERA 

En las aguas saladas del Mediterráneo, Sam Dickinson (GBR) lideró la primera vuelta de los 2km a nado, seguido por Jonas Schomburg (GER) y Vincent Luis (FRA) que encabezaban un grupo de 17 atletas a 17 segundos.

Luis pasó al frente en la segunda vuelta 2. Hayden Wilde (NZL) era el último del grupo cuando los atletas llegaron a la playa.

Mathis Margirier (FRA) pasó al frente en los 80 km de ciclismo en seis vueltas, pero fue superado por Rico Bogen (GER) para quedar primero, seguido de Wilde, Margirier y Jelle Geens (BEL). Sin embargo, el alemán tuvo que parar para cumplir con una pena de un minuto por chupar rueda, tal como Kyle Smith (NZL).

Así, Wilde quedó como líder, Bogen noveno y Smith 15. Este fue un desafío porque Bogen comenzó a pasar a sus rivales hasta llegar al segundo puesto a los 25km, pero se soltó la cadena de su bicicleta y perdió 20-30 segundos y cayó al sexto lugar.

A los 50km, Margirier había construido una ventaja de 40 segundos, Bogen volvía a ser segundo. Wilde, Guillem Montiel Moreno (ESP), Schomburg, Geens y Dickinson pedaleban dentro de los 10 segundos de diferencia –  con una ventaja de 1:20 sobre los demás.

Margirier se acalambró y volvió al pelotón, que seguía ganando terreno. Bogen volvió a  punta al ingresar a la T2. El primer pelotón tenía una ventaja de 3:10.

Geens fue una exhalación en la T2 y comenzó los 18km 18 segundos antes que Wilde. A los 6km, Wilde ya estaba junto al hombro de Geens y Schomburg se movía al tercer lugar delante de Dickinson. Margirier quedó quinto Bogen, sexto.

Geens y Wilde siguieron presionando al frente. El kiwi aceleró y pasó al belga hasta quedar solo a la cabeza.

A 3km de la meta, Wilde tenía una ventaja de 1:16 y Geens de un minuto sobre Schomburg. Margirier seguía delante de Dickinson que iba a tres minutos del frente.

Wilde se mantuvo en calma y cruzó la meta en primer lugar para quedarse con el título del T100 Triathlon de España, su cuarto en la temporada, en 3:09:01 y con el tramo pedestre más rápido de  55:58. De este modo, Wilde está en posición perfecta como líder de la T100 Race To Qatar.

Geens fue segundo en 2:25 y tiene 29 puntos y el segundo lugar en el ranking.

Schomburg fue tercero y se aseguró la invitación para futuros eventos del T100.

Margirier llegó cuarto y se vió al quinto lugar, y se movió al cuarto puesto del ranking con 23 puntos y Dickinson completó el top 5.

Related Event

Sep 20 25 - Sep 20 25
Oropesa Long Distance Triathlon, T100 Triathlon World Tour

2025 T100 Triathlon World Tour Oropesa

Results

1
Hayden Wilde
NZL
03:09:01
2
Jelle Geens
BEL
03:11:26
3
Jonas Schomburg
GER
03:12:03
4
Mathis Margirier
FRA
03:12:13
5
Samuel Dickinson
GBR
03:12:48
1
Lucy Charles-Barclay
GBR
03:29:29
2
Kate Waugh
GBR
03:31:29
3
Jessica Learmonth
GBR
03:33:27
4
Ashleigh Gentle
AUS
03:35:22
5
Caroline Pohle
GER
03:35:51
Loader