Primer vistazo a la lista de largada masculina de Yokohama 2025

Hace un año, Yokohama fue el lugar donde se cumplieron los sueños de Morgan Pearson que triunfó por primera vez en la WTCS, de Luke Willian que selló su participación olímpica con una sorpresiva medalla, y de muchos otros, como Kenji Nener, que también obtuvieron su plaza en París. Pero este es un solo lado de la carrera. Para otros, la historia fue muy diferente. El entonces defensor del título mundial Dorian Coninx y el atleta olímpico Vasco Vilaca vieron caer sus aspiraciones olímpicas en segundos producto de un choque, mientras que los campeones mundiales Vincent Luis y Kristian Blummenfelt mostraron por primera vez que sus esperanzas de participar en París no se cumplirían.

Este año, la situación será diferente en Yokohama, pero las ambiciones de los hombres son igual de poderosas. Regresos, espectáculos y el título mundial – o un doble título mundial si nos atrevemos a soñar – están en juego. Veamos quiénes desean que sus sueños se cumplan y no se transformen en pesadilla.

 


 

¿Quiénes estarán allí?

Hayden Wilde será el hombre a vencer en Yokohama. Ganador de la última edición de la competencia en 2023, Wilde regresa luego de triunfar en WTCS Abu Dhabi y en el T100 Singapur. Otra medalla dorada es posible para el atleta, que estará acompañado por Tayler Reid en representación de Nueva Zelanda. Reid ayudó a escapar a Wilde en WTCS Torremolinos a fines de 2024.

El resto del podio de Abu Dhabi también estará en Yokohama. Matthew Hauser fue plata en la apertura de temporada y desde entonces agregó la medalla del título de Oceanía a su colección. Recordemos que Hauser estuvo junto a Luke Willian en el podio memorable del año pasado y ahora quieren más. El equipo australiano también incluye al medallista de la Copa Mundo Napier Callum McClusky.

Vasco Vilaca tiene que demostrar algo en Yokohama. El medallista de bronce de WTCS Abu Dhabi estaba listo para una gran actuación el año pasado hasta que un accidente lo afectó en la carrera y en gran parte del verano. Ahora querrá redimirse y tener un gran rendimiento, aspiración compartida por sus compatriotas Ricardo Batista y Miguel Tiago Silva (POR).

Dorian Coninx estuvo involucrado en el accidente con Vilaca y su situación es similar. El campeón mundial 2023 solo participó de una carrera de la WTCS - Final en Torremolinos- desde el accidente, y llegó cuarto, lo que indica que el francés está recuperado.

Su compatriota Leo Bergere también tiene algo para demostrar, en este caso a Wilde, a quien secundó en  Singapur y Torremolinos. Bergere desafió a Wilde en la carrera a pie de Yokohama 2023 antes de perder fuerzas. Yanis Seguin y Tom Richard también compiten por Francia; hay mucho talento en este equipo.

Llegamos a un contendiente obvio para el oro de Yokohama; Morgan Pearson ganó el año pasado y no puede ser subestimado. Su tramo pedestre de 29:11 es actualmente el tercero más veloz en Yokohama desde 2020, solo inferior al de Alex Yee y Wilde. Pearson sabe qué hacer si la carrera se define a pie. John Reed, Darr Smith y Chase McQueen forman el resto del contingente americano.

Morgan Pearson

Miguel Hidalgo y Kaue Willy compiten para Brasil en Yokohama. El primero fue uno de los hombres más rápidos en distancia Ironman 70.3 y ganó su primera medalla de la WTCS en Weihai 2024. Las chances dicen que tiene un as bajo la manga. De manera similar, Csongor Lehmann también ganó su primera medalla de la WTCS el año pasado. A la vez, sus compatriotas húngaros Márk Dévay y Bence Bicsák quieren compensar el dolor de no haber logrado clasificar para París con una gran actuación en Yokohama.

La competencia contará con rivales impresionantes. Henry Graf comenzó el año de manera soñada. Luego de una cuarta colocación en Abu Dhabi, logró la gloria con el equipo alemán en los Relevos Mixtos, y luego ganó la Indoor World Cup Lievin, ¿qué hará ahora?

El medallista de WTCS Antonio Serrat Seoane y el ganador de la Copa Mundo Napier David Castro Fajardo compiten por España. Hugo Milner, uno de los corredores más veloces en la WTCS, y Ben Dijkstra, cuyo debut en la serie en Abu Dhabi fue impresionante, lideran el cuarteto británico. El ganador de Copa Mundo Takumi Hojo y Kenji Nener están al frente de los siete hombres locales. Agregamos a Tyler Mislawchuk (CAN) y Diego Moya (CHI) y preparémonos para una gran carrera.

 


 

¿Quiénes no estarán?

El ganador de la carrera en 2022, Alex Yee, estará ausente porque la competencia es muy próxima al maratón de Londres de este fin de semana, carrera en la que Yee es debutante. El ganador de 2021 Kristian Blummenfelt tampoco será de la partida en 2025.

Luego de estar en el top 5 en los Juegos de París y la Final de la WTCS, Pierre Le Corre se quiere reservar en este momento. Los medallistas de la WTCS Tim Hellwig y Lasse Lührs también demoran sus comienzos de temporada, el primero se está recuperando de una cirugía de rodilla. Finalmente, David Cantero del Campo, el corredor más veloz en Abu Dhabi, no estará en Yokohama, como así tampoco su compatriota Alberto Gonzalez Garcia.

 


 

Cuatro Temas de Conversación

El sueño de Wilde

En la previa a WTCS Abu Dhabi nos preguntábamos si Hayden Wilde podría aspirar a ganar los dos títulos de la WTCS y el T100. Quizás es demasiado pronto para emocionarse demasiado y pensar en que el sueño ya es posible, a pesar de que ganó los dos eventos apertura. 

Wilde tiene un récord sólido en Yokohama. De hecho, ganó su primera medalla de la Serie en esta sede en 2022. El circuito llano favorece su poder sobre dos ruedas y su velocidad pedestre, por lo que sus chances de un segundo triunfo en la WTCS 2025 aumentan. Wilde necesita tres rendimientos altos antes de la Final de la Serie para tener la posibilidad de ser campeón mundial. Otro triunfo ahora lo dejaría a una actuación del gran día en Wollongong.

Dejando de lado la desilusión de la Lievin Indoor World Cup – estilo de carrera completamente distinto – Wilde es imperativo en lo que va del año..

 


 

Sinónimo de maldición

¿Cuán supersticioso es cada uno hoy? Antes de WTCS Abu Dhabi dijimos que en una sola ocasión el ganador de la carrera (cuando se desarrolla al comienzo de la campaña) se quedó con el título general masculino. Algo similar puede pasar en Yokohama. Desde 2020, el único ganador de Yokohama que se adjudicó el título mundial el mismo año fue Kristian Blummenfelt en 2021. De tal modo, el oro en la sede podría no ser tan bueno para los prospectos de los favoritos de la Serie.

Por otro lado, esta es una tendencia reciente. Entre 2014 y 2019, cada hombre que ganó en Yokohama ganó luego el título mundial. Por su parte, Gwen Jorgensen en 2016 y Flora Duffy en 2018, fueron las únicas mujeres que no ganaron la corona de la Serie luego de ser oro en Yokohama. ¿2025 verá una reversión del viejo patrón?

 


 

Matt Hauser

Hauser es otro atleta con muy buen récord en Yokohama, donde llegó cuarto, segundo y nuevamente segundo en las tres ediciones pasadas. El australiano comenzó con un triunfo en cada una de las últimas dos campañas de la WTCS (ambas veces sobre distancia sprint).

Una primera victoria en Yokohama en distancia estándar podría ser el último paso que necesita dar en esta sede. Además, después de Abu Dhabi, Hauser secundó a Wilde en tres de las cuatro medallas plateadas que ganó. Por lo tanto, ahora querrá corregir algunos errores y si lo hace, podrá presentar batalla por el título mundial.  

Matt Hauser

 


 

  Año post olímpico

La lista de largada de Yokohama sigue las expectativas de un año post olímpico. Solamente ocho hombres que nacieron antes de 1995 competirán en esta oportunidad, lo que sigue el patrón de que los atletas experimentados buscan otras metas luego de completar su trayectoria olímpica. Sin embargo, solamente cinco atletas Sub23 serán de la partida, dos de los cuales están transitando sus últimos años en la categoría. Lejos de estar creando un espacio para la nueva generación, la lista está dominada por atletas que están cerca de o en sus mejores años.

39 de los participantes, o 75% de la competencia, nacieron entre 1995 y 2001. Este grupo es el centro de la competencia que seguramente estará en LA 2028. Todo indica que necesitamos olvidar cualquier noción de flujo en el año post olímpico. Con este perfil de edad y experiencia, seguramente veremos una carrera donde impere la presión y nadie dé chances.

 


 

Toda la acción en vivo por TriathlonLive el 17 de mayo. Toda la información en los canales del World Triathlon. Lista de largada masculina aquí.

Related Event

May 17 25 - May 17 25
Yokohama World Championship Series, Triathlon, Standard

2025 World Triathlon Championship Series Yokohama

Related News

View
Loader