La Copa Mundo Viña del Mar regresa a la costa chilena el 1–2 de noviembre, y da comienzo a tres fines de semana de competencias en Sudamérica. El circuito costero es veloz y consta de 750m de natación, 20km de ciclismo y 5km pedestres en la ciudad chilena de Viña del Mar.
Las atletas femeninas están ansiosas por dejar su impronta en la primera de las tres Copas Mundo consecutivas de Sudamérica, bloque perfecto para concluir la temporada.
Jeanne Lehair (LUX) lidera la lista de largada con el número uno. Su temporada estuvo caracterizada por grandes logros—su primera victoria en la WTCS entre ellos— pero terminó con un decepcionante puesto 21 en la Final de Wollongong. Ciclista audaz y una de las corredoras de larga distancia más destacadas, Lehair tiene la motivación para pasar página en un circuito con secciones rápidas y llanas que la favorecen.
La alemana Annika Koch es otra de las candidatas al podio. Habitué en podios de Copas Mundo, Koch logra sus mejores resultados cuando el trote es decisivo. Si el pelotón se mantiene junto en la bicicleta y luego se hace necesario esprintar a la meta, la combinación de velocidad y astucia de Koch mueven la balanza a su favor.
La francesa Sandra Dodet y la española Miriam Casillas son conocidas por su solidez como ciclistas y su talento pedestre. Si quedan en el primer pelotón después de nadar y llegan en esa posición a la T2, se convertirán en una amenaza en los 5km finales cuando la táctica se hace indispensable.
La italiana Verena Steinhauser siempre está por hacer podio, y su temporada 2025 se caracteriza por su consistencia más que por sus resultados. El circuito de Viña del Mar—corto, agudo y amable para el espectador—puede dar su primer podio a Steinhauser, y quizás, su primer triunfo en esta categoría.
La colombiana Maria Carolina Velásquez Soto aportará experiencia luego de haber subido a podios en Viña del Mar y haber sido exitosa en los Juegos Panamericanos. Su conocimiento del circuito hará posible que se ubique en el primer pelotón de ciclistas.
Nadadoras destacadas como la canadiense Emy Legault, la italiana Beatriz Mallozi, y la española Sara Guerrero marcarán la marcha en el inicio con casi total seguridad.
Y ahora vamos al factor que hace que Viña del Mar sea tan especial. La chilena Barbara Riveros, de 38 años, sigue siendo mentora de triatletas. Su presencia en el circuito inyecta energía, su agudeza táctica y experiencia serán inspiradoras. Esperamos una gran actuación de Bárbara frente a sus compatriotas.
Listas de largada AQUI. Carrera femenina Elite Women el domingo a las 10am hora local. Carrera en vivo por TriathlonLIVE.tv