Ecuador le cumplió al Triatlón del Continente este fin de semana, con la realización de la Copa Americana que tuvo lugar en las playas de Salinas.
Representantes de 15 países de África, Asia y América, se dieron cita para la competencia que dio cupos a los Juegos Panamericanos de Toronto.
La distancia corrida fue estándar, en la que se disputaron 1.500 metros de natación, 40 kms de ciclismo y 10 kms de atletismo.
En las damas, la local Elizabeth Bravo, logró la medalla de oro, tras cruzar la meta en 2 horas, 6 minutos y 2 segundos. Resultado que le da un tiquete directo a la cita Panamericana de Canadá.
En los varones, en brasilero Manoel Messias, se quedó con el primer lugar. Segundo y tercero fueron los ecuatorianos Juan Andrade y Armando Matute, respectivamente.
“El nivel de la prueba fue excelente, a tal punto que el norteamericano Huffman, que partió con el número 1, como favorito a ganar, por el top en el ranking del mundo, quedó quinto. Perdió con Messias, Andrade y Matute, este último un júnior que está con excelentes resultados. Nos complace sobremanera porque con esto prácticamente estamos clasificando a cinco deportistas a Toronto” aseguró el Presidente de la Federación Ecuatoriana de Triatlón, Julio Ramírez.
Ramírez, además se sintió complacido por el apoyo que recibió de las entidades gubernamentales y los voluntarios, para que la competencia fuera un éxito: “Nos acompañó la hermana del Presidente de la República. Las personas que salieron de todas partes a ver la carrera. Una especial gratitud con los dirigentes, técnicos y deportistas, que vinieron de los hermanos países, porque nos permitieron realizar una competencia extraordinaria, lo que me tiene muy contento. Me siento muy tranquilo porque pudimos atender muy bien a los visitantes, pese a las dificultades económicas. Todo lo hicimos por nuestro país, y de eso nos sentimos orgullosos. Nos sentimos orgullosos de que Ecuador haya podido entregar su mano amiga a los países que nos visitaron”
Entre los invitados de honor en la Copa América en Salinas, estuvo presente el Presidente de la Confederación Americana de Triatlón, Antonio Alarco, quien disfrutó de la excelente organización de la prueba, en la que según dice Julio Ramírez “no hubo un caído, no hubo una accidente, no hubo una apelación, no hubo reclamos”
En la parte organizacional, Ecuador se lució de la mejor manera, gracias al respaldo de los voluntarios, la Armada Nacional, la Fuerza Naval, las autoridades seccionales y del municipio. Entidades que han creído en la dirigencia del Triatlón ecuatoriano, que recibió los mayores elogios por parte de los deportistas de diferentes países: “Nos han dicho que ha sido una de las Copas con mejor organización y eso nos complace” sentenció el monarca de este deporte en el Ecuador.
Además de Copa Internacional, el día sábado, 240 deportistas nacionales, se dieron cita en el Campeonato Nacional de grupos por edades, en los que participaron deportistas entre los 11 y los 50 años.
Ahora, Ecuador tiene en vista la realización de nuevas competencias continentales.