San Pedro de la Paz, Chile, debuta en el circuito de Copas Mundo una semana después de la Copa Mundo Viña del Mar. Las listas de largada masculina y femenina son prácticamente iguales porque muchos atletas optaron por participar en ambos eventos. Pero las condiciones de San Pedro son muy distintas por lo que los resultados pueden variar ampliamente. El formato sprint (750m de nado, 20km en bicicleta, 5km pedestres) ofrece una etapa calma en las aguas de Laguna Grande, un segmento demandante y técnico en bicicleta por las avenidas de la ciudad y un trayecto pedestre llano y veloz por zonas residenciales y boscosas.
Ubicada entre el río Biobío y el Océano Pacífico y parte del área metropolitana de Concepción, San Pedro de la Paz promete ser una sede que desafiará a los atletas a enfrentar un nuevo entorno y circuito.
Previa de la carrera femenina
La luxemburguense Jeanne Lehair, con el número uno, llega como favorita tras su victoria en Viña del Mar el domingo pasado. Conocida por su solidez en la bicicleta, rapidez a pie y natación dominante, Lehair seguramente podrá aprovechar las condiciones más calmas de la primera disciplina de San Pedro para tomar el control rápidamente. El equilibrio de sus fortalezas la convierten en presa difícil, especialmente si puede ganar ventaja inicial y mantenerla en los segmentos técnicos del ciclismo.
Sara Guerrero Manso de España es su principal retadora. Segunda en Viña del Mar, su estado sugiere que podría ganar una primera Copa Mundo. Guerrero Manso está lista para transferir su capacidad a una actuación suprema en este nivel. Miriam Casillas, compatriota de Guerrero Manso, tiene una clase de fortaleza que puede ser decisiva. Casillas es sólida en la carrera a pie y quiere mejorar su cuarta posición de Vina del Mar y llegar al podio de San Pedro.
Como la natación será menos demandante que la semana pasada, podríamos llegar a ver la formación de un primer pelotón cerrado en la bicicleta, lo que aumentará la posibilidad de que la definición esté ligada a esta etapa y la pedestre. En este contexto, corredoras resilientes y ciclistas veloces como Sandra Dodet (FRA) y Verena Steinhauser (ITA) podrían estar entre las primeras si no hay escapadas en la natación. Beatrice Malozzi (ITA), Emy Legault (CAN), y Vittoria Lopes (BRA) también son capaces de moverse en el inicio para influir en el pelotón líder y forzar respuestas tácticas por parte de las favoritas.
La presencia de atletas que compitieron en Viña del Mar el domingo pasado agrega intriga a esta competencia. Jimena de la Peña Schott (USA), Dominga Jacome (CHI), y Aviv Levi (ISR) tendrán que adaptarse a las exigencias de las competidoras de este nivel. La estrella local Barbara Riveros recibirá un gran apoyo de sus compatriotas, lo que puede fortalecerla psicológicamente y hacer que aumente su competitividad.
Carrera femenina el domingo 9 de octubre a las 10.30am hora local. Acción por TriathlonLIVE.tv. Lista completa HERE.
Previa de la carrera masculina
David Cantero de España nuevamente será el número uno. El joven aspira ahora a cambiar el bronce que ganó en Viña. Luego de aclimatarse al uso horario de Chile, su clima y altitud, Cantero estuvo toda la semana entrenando en San Pedro con la intención de redescubrir la energía de sus piernas para ganar. Seguramente no se tendrá que usar trajes en el agua, y Cantero y Manoel Messias (BRA) sentirán el desafío impuesto por el favorito local Diego Moya (CHI), cuya estrategia es dejar atrás a los mejores nadadores desde el inicio para lograr ventaja en la última etapa.
La ventaja local de Diego Moya lo convierte en un oponente temible, en especial si puede mantener la posición frontal en la T1. Reese Vannerson (USA) y Callum McClusky (AUS) son corredores muy sólidos cuya velocidad será fundamental en las últimas instancias.
Andre Buc (CHI) es candidato a atacar en el final; luego de perder el podio de Viña del Mar por cumplir una pena de 10 segundos, el joven está motivado para demostrar su valía.
Los españoles Antonio Serrat, Izan Edo, y Sergio Baxter van a aportan resistencia y ritmo en el ciclismo y el pedestrismo. Tom Richard (FRA), Aram Peñaflor (MEX), y Valentin Morlec (FRA) son consistentes en Copas Mundo y seguramente estarán cerca de los líderes, aunque el circuito de San Pedro no propicia escapadas dramáticas. Su experiencia en diferentes tipos de circuitos será muy útil en el trazado de San Pedro, donde pedalear con contundencia impactará en el trote.
Carrera masculina el domingo 9 de octubre a las 12.30am hora local. Carrera por TriathlonLIVE.tv. Lista de largada HERE.
Para Copa
San Pedro también será sede de una Para Copa el día sábado, ofreciendo a los para atletas la chance de competir en el continente antes de los últimos estadíos de la temporada. La Para Copa promete velocidad, tenacidad y timing estratégico. Las transiciones y el pedestrismo serán pivotales en los resultados.