Un nuevo año está en marcha y con él, una nueva temporada de triatlón. Pero antes de adentrarnos en lo que anticipamos nos traerá la temporada 2019, queremos repasar el año que pasó en nuestro Mejor del 2018 para hacer honor a los grandes logros, largadas, momentos y actuaciones que hicieron que el año fuera todo un suceso.
Y ahora es el turno de… momentos maravillosos en el circuito de Copas Mundo.
Momento maravilloso en Copa Mundo, competencia masculina:
David Castro Fajardo (ESP) – en la lista de espera en Salinas para ser finalmente el medalliasta de oro de la carrera.
En 2016, la Copa Mundo ITU en Salinas, Ecuador, debutó en el calendario del circuito, y el español David Castro ganó su primer medalla dorada en esta categoría. El año pasado, Castro regresó a Salinas, con el simple deseo de poder competir. El día anterior a la carrera, Castro estaba en la lista de espera, sin saber si podría estar en la línea de largada. Afortunadamente para él, unas pocas horas antes de que sonara el cuerno de largada, se confirmó que Castro tenía su lugar en el evento de distancia sprint.
La lista de largada de la competencia estaba llena de nombres de gran talento, y en las dos primeras etapas se formaron pelotones numerosos; nadie logró separarse con éxito. A pie, se formó un pequeño grupo puntero en el que podíamos ver a Castro. Paso a paso, el español fue tomando ritmo hasta que se encontró solo al frente, para así cosechar un segundo triunfo en Salinas. La emoción en el rostro de Castro al cruzar la meta fue palpable; muestra de las dificultades previas que debió sortear para volver a estar en la cima del podio…momento maravilloso de Copa Mundo.
Momento maravilloso en Copa Mundo; competencia femenina:
Nicola Spirig (SUI) triunfa en la Copa Mundo en Lausana… su país…estando embarazada.
El regreso de Nicola Spirig a la competencia elite en 2018 anticipaba éxito. Spirig, dos veces medallista olímpica, demostró tenacidad y fuerza a lo largo de los años, algo que no fue diferente en la Copa Mundo Lausana 2018. El circuito fue el mismo que será sede de la Gran Final de la SMT 2019. Spirig compitió en su primera Copa Mundo desde su triunfo en Cartagena 2014.
La estrella suiza fue poderosa en el agua aunque algunas de las mejores nadadoras del circuito la superaron rápidamente, y entonces llegó a la T1 con un déficit de 40 segundos. Sin dejarse amilanar por esta desventaja, Spirig fue a fondo sobre las dos ruedas y llevó a las perseguidoras hasta el primer pelotón. Ahora era cuestión de demostrar toda su valía frente a sus compatriotas. Spirig aceleró y tomó control de la carrera para llegar a la meta con la bandera suiza en su mano, bajo una salva de vítores y aplausos. Su voctoria fue impresionante; con una ventaja de 51 segundos demostró su determinación de llegar a la clasificación para Tokio 2020 y competir en un quinto Juego Olímpico. Lo que hizo del triunfo aún más maravilloso, fue que en octubre Spirig anunció que estaba embarazada de su tercer hijo…¡que había ganado la carrera con ella!