Tres atletas pisándose los talones al rodear la última esquina hacia el Puente Alexandre III. La multitud estalla. Dos de las corredoras han ganado títulos mundiales individuales con anterioridad y saben lo que hay que hacer para cruzar la meta en primer lugar. Beth Potter y Taylor Knibb aspiran un triunfo glorioso. Pero es Laura Lindemann la que explota. Dos veces en los dos últimos años, Lindemann ha llevado a Alemania al título mundial del evento de Relevos Mixtos, haciéndose intocable.
Alemania todavía escucha el rugido del público de París y recuerda esa victoria magnífica en el Sena. Pero el tiempo no se detiene y un nuevo capítulo está por comenzar. Henry Graf fue parte de ese equipo que defendió su título mundial en 2024 y ahora, en el amanecer de un nuevo ciclo olímpico, aspira a busca convertirse en eje del nuevo escuadrón.
Comencemos con una obviedad. ¿Cuál es el factor que hace brillar a Alemania en los Relevos Mixtos? “Sinceramente, es la pregunta que también me hago,” confesó Graf. “En las carreras individuales tenemos muchos buenos atletas, pero probablemente hay algunas naciones que nos superan en ese ámbito.” Sin embargo, el equipo alemán ha combinado más que la suma de las partes muy frecuentemente.
“Por ejemplo, el equipo de Francia a veces no toma los relevos con tanta seriedad, es un poco triste.” (Francia no participó en los Campeonatos Mundiales 2023 y 2024). “Creo que todas las naciones tienen que estar en un campeonato mundial. Pienso que nosotros, como equipo, antes de los Juegos decíamos siempre que cada relevo era una oportunidad para probar tácticas y orden de atletas. Y finalmente, el relevo puede ser emocionante, impredecible, también necesitas suerte.”
La interacción entre suerte y preparación puede ser vaga. Del mismo modo, se puede dar una conexión significativa entre las dos. Francia llegó al relevo de los Juegos con una campeona olímpica, un medallista olímpico de bronce y dos atletas con el cuarto puesto en las individuales. Sin embargo, un choque en la primera posta los hizo llegar cuartos a la meta.
“Es una desgracia que te pase en una carrera tan importante, y siempre te puede pasar aunque hayas competido en todos los relevos disponibles,” dijo Graf. “Pero pienso que si realmente quieres ganar la gran carrera, quieres sumar experiencia, tanta como puedas.” Vale la pena recordar que Alemania ganó el Test Event de Relevos Mixtos un año antes de los Juegos, día en que Francia también fue cuarta.
De todos modos, lo que pasó en 2024 ya es pasado y Graf está construyendo su futuro en el equipo alemán. La temporada pasada ganó tres Copas Continentales, tuvo su mejor resultado en Copa Mundo (4 en Roma), y llegó quinto en Campeonatos Europeos y Mundiales Sub23.
“Me mudé a Freiburg en el sur de Alemania donde tenemos un muy buen grupo. En 2022 y 2023 tuve lesiones y me perdí muchas de las carreras grandes. Tuve que abandonar el Mundial Sub23 Pontevedra 2023 por una lesión en el pie. Creo que era enero de 2024 y todavía no podía correr así que decidimos ser muy cuidadosos con el entrenamiento pedestre todo el año pasado. Hago tres sesiones de carrera por semana y antes no hacía más que 35 o 40 kilómetros en total así que está funcionando muy bien.”
“Pude ver que este entrenamiento funcionaba después de algunos meses, pero no creía que sería tan bueno con ese número de kilómetros porque siempre ves a los otros en Instagram o Strava y hacen sesiones muy largas, y entonces dices, ‘cómo voy a alcanzarlos si estoy haciendo la mitad de lo que hacen ellos’. Lo que aprendí es que debes enfocarte en tu propio camino, dónde estás, a veces volver atrás para luego dar mejores pasos hacia adelante.”
Hamburgo fue un hito en su temporada. Además de ser parte del equipo que ganó los relevos mixtos, Graf debutó en la WTCS con un nada despreciable décimo quinto lugar.
“Mi debut fue muy especial para mí, y después tuve la chance de estar en los relevos y ganar el título mundial, fue un fin de semana increíble. Cada disciplina en la WTCS fue de otro nivel. Había hecho Copas Continentales más que nada, y creo que - especialmente la bicicleta- fue muy, muy difícil en todo momento. Todos quieren presionar en esta etapa. Creo que en la Copa Europea también hay gente que se pone nerviosa por presionar porque no confía tanto en su carrera a pie.”
Graf reconoció que no nadó de la mejor manera en Hamburgo. “También es diferente porque todos nadan con mucha velocidad y están muy cerca entre sí.” Graf piensa que puede mejorar y que eso ayudará a cumplir su meta.
Al mismo tiempo, y como están las cosas, la situación es prometedora. Luego de un invierno libre de lesiones, Graf participará en la Serie por segunda vez en Abu Dhabi donde desea seguir sumando experiencia. Abu Dhabi también ofrece un evento mundial de relevos mixtos.
“La Federación Alemana se va a concentrar más en la generación más jóven para construir para LA (en 2028), pero me gustaría volver a participar.” Además, el orden de los relevos vuelve a cambiar en este nuevo ciclo olímpico y es un hombre quien estará a cargo de la última posta. Graf desestima poder replicar la hazaña de Lindemann en los relevos de 2023 y 2024. “Quizás en algunos años será diferente.”
“También está Tim Hellwig que es tan bueno, y siempre habrá otros atletas.” Sin embargo, desde sus días de junior Graf ha estado en el círculo de lo mejor del triatlón alemán y podría ser clave en los relevos muy pronto. Los rugidos de París pueden haber quedado en el pasado, pero una nueva generación de alemanes está surgiendo. Y piensan seguir dominando en los relevos.