Seis cosas a destacar sobre Yokohama

by Ben Eastman on 12 May, 2024 07:25 • English
Six things we took away from WTCS Yokohama

La paciencia de los fanáticos del triatlón fue premiada al haber cobrado vida la temporada de la Serie de Campeonato de World Triathlon en la apertura del 2024 en Yokohama. Ha sido una larga espera desde las Finales de Campeonato en Pontevedra, y los atletas, entrenadores y fanáticos comenzaron a ansiar que la nueva Serie se pusiera en marcha. Lo que ocurrió en Japón fue una serie de carreras explosivas.

Desde ganadores por primera vez, batallas Olímpicas a historias personales. Sigue leyendo para descubrir seis momentos claves de la Serie de Campeonato de World Triathlon en Yokohama.


1. Dos debuts

Leonie Periault (FRA) y Morgan Pearson (USA) fueron la crema del postre en Yokohama ya que ambos acreditaron su primer victoria en una Serie. Como tal, Periault y Pearson comparten algunas similaridades. La más obvia es cómo cada uno ganó su respectiva carrera, con ambos confiando en su desempeño sobresaliente en la carrera a pie.

Ambos ya eran medallistas en Yokohama. Pearson obtuvo su primera medalla en la Serie de Campeonato de World Triathlon en la carrera de 2021. Debe haber algo en el aire en los años Olímpicos al haber sido sus dos presentaciones destacables en las Series en el camino hacia los Juegos. Mientras tanto, Periault fue medallista en la carrera de 2022.

Ambos también han obtenido plata en las Finales de Serie de Campeonato de World Triathlon - Periault en Edmonton en 2021 y Pearson en Abu Dhabi en 2022 - mientras que otra coincidencia es que los dos atletas también ganaron su último título en la Copa Mundo de Karlovy Vary. Pearson ganó el evento en 2023, siendo su única medalla internacional de la temporada, mientras que Periault ganó la carrera la última vez que visitó en 2022. En los últimos dos años, entonces, las carreras de Pearson y Periault han sido sorprendentemente similares.
El podio recibió a otro debutante con Luke Willian (AUS) realizando su mejor desempeño para llevarse el tercer puesto.


2. El regreso de Duffy

Uno de los temas que más dan que hablar sobre Yokohama fue la vuelta de la gran campeona Olímpica, Flora Duffy (BER). Debido a una persistente lesión, Duffy no ha competido desde la Final de la Serie de Campeonatos de World Triathlon en 2022, en donde concluyó con un cuarto título mundial. Un problema en la rodilla estalló más temprano en su campaña y esa temporada de 2023 finalizó antes de haber comenzado.

Una larga espera fue hasta el regreso de Duffy. La mejor parte de los 18 meses vino y se fue ya que salvo por un intento fallido de competir en el evento de prueba olímpico de París, Duffy observó cómo avanzaba el mundo del triatlón.

Con poco tiempo restante a la vuelta al ritmo de las cosas en miras de su defensa Olímpica en París, logró llegar a la largada de Yokohama. Con su estado en desconocimiento, cualquier cosa podría haber sucedido.

Sin embargo, las preocupaciones fueron en vano. Duffy terminó séptima con un rendimiento general en el que estuvo cerca de los líderes en la mayor parte de la carrera. Una segunda vuelta de natación particularmente llamativa la puso en su lugar y difícilmente se equivocó. Limpia de telarañas, por así decirlo, oficialmente Duffy volvió y un regreso al podio en las Series y potencialmente en los Juegos Olímpicos están en su mira.


3. El fin de semana agridulce de Villaca

Todo comenzó muy bien para Vasco Vilaca (POR). Junto con Ricardo Batista, Melanie Santos y Maria Tomé, Vilaca tenía su selección Olímpica oficialmente confirmada en los días previos a Yokohama. Juntos, ese cuarteto se aseguró su clasificación Olímpica en los Relevos por Equipo Mixtos en el evento de Napier a principios de este año y así los seleccionadores portugueses les concedieron las plazas Olímpicas.

Luego de un impulso de bienvenida previo a la carrera, Villaca luego tuvo un gran comienzo. Se posicionó dentro de los diez nadadores más rápidos y se insertó como primero liderando el grupo luego de la T1. Una escapada atrevida siguió junto con Jonas Schomburg, Vetle Bergsvik Thorn y Lasse Nygaard Priester en una demostración de fortaleza. Luego de una trabajosa etapa de ciclismo, todo se veía a favor de Villaca.

Sin embargo, quedó atrapado en una caída en la última vuelta en bicicleta. Aunque siguió hacia el final de la carrera manteniendo un par de rasguños molestos, su carrera estaba arruinada. Un Villaca lastimado perdió por un minuto a los líderes en el ciclismo y se fue a casa en el puesto 27.

Fue un fin de semana que comenzó muy prometedor e indicaba grandes logros previo a su caída. El cuatro veces medallista de 2023 tendrá que esperar el momento oportuno para su próxima posibilidad de subir al podio.

Yokohama Vilaca


4. Los Americanos nunca pierden

Mientras que Pearson se destacó en la carrera masculina y Taylor Knibb (USA) obtuvo la medalla de plata en el evento femenino, la carrera Olímpica Americana tendió de un hilo. Pearson y Knibb ya se habían asegurado sus lugares en el equipo Olímpico para el Evento de Prueba de París por lo que la acción detrás de ellos fue más pertinente para la carrera hacia los Juegos.

Con ese fin, dos atletas estuvieron a punto de alcanzar sus objetivos. Una medalla en Yokohama hubiera sido suficiente para asegurar nominación automática al equipo Americano, sin embargo Taylor Spivey terminó en cuarto puesto y Kirsten Kasper quinta. Luego de un buen trabajo en la natación y en el ciclismo, ambas se encontraron en disputa luego de la T2. De hecho, Kasper se encontró dentro de las posibilidades de ganar una medalla al comienzo del pedestrismo.

Mientras que Spivey y Kasper demostraron su estado, sus futuros Olímpicos caerán en manos de la discreción de los selectores Americanos. Con Katie Zaferes (USA) teniendo su oportunidad de probarse a ella misma en la Serie en Cagliari, lo que sigue es incierto.


5. El último tramo

Un rasgo compartido entre las carreras masculina y femenina en Yokohama fue el tardío ascenso de algunos atletas en el curso. Mientras que Pearson hizo el mejor tiempo en la carrera de hombres, Periault fue la tercera más veloz en la carrera de mujeres. En verdad, la mejor actuación fue para Lisa Tertsch (GER) al completar los 10km en 32:49 para adelantarse y llegar en puesto 14. Similarmente, Gwen Jorgensen (USA) se destacó en el pedestrismo e hizo 32:56 para avanzar al puesto 15, habiendo llegado a la T2 dos minutos detrás del grupo líder.

En la carrera de hombres, Miguel Hidalgo (BRA) y el debutante en la Serie de Campeonatos de World Triathlon fueron de los mejores corredores. Hidalgo se arregló para lograr estar entre los mejores 8 con el segundo mejor tiempo en el pedestrismo del día mientras que Milner se impulsó para hacer el cuarto mejor tiempo (luego de Matthew Hauser), habiendo perdido tiempo antes en la carrera.

No afectó a las mejores posiciones, pero el último tramo del pedestrismo seguramente añadió drama al terreno.

Yokohama Tertsch


6. El héroe local

Por último, pero no menos importante, el hombre japonés que nos da para hablar. Kenji Nener (JPN) tuvo un día fantástico al terminar séptimo, su mejor puesto en las Series. En gran parte del pedestrismo, Nener se permaneció en el segundo grupo hasta que Hauser atacó en la última vuelta con hambre de ganar una medalla.

Por ahora, el mejor puesto de Nener le será suficiente para avanzar. Además, oficialmente rompió con los requerimientos de selección automática para formar parte del equipo Olímpico japonés. Nener tenía que terminar entre los mejores 8 en Yokohama y logró hacerlo cómodamente.
Ya habiendo ganado su primer medalla en una Copa Mundo esta temporada para defender su título asiático, Nener está claramente en crecimiento y el héroe local será uno para prestar atención a medida que sigue la temporada.


Luego de la emoción por Yokohama, estate atento a la siguiente ronda de las Series en Cagliari en dos semanas. Puedes mantenerte al tanto con el desarrollo y con toda la acción en Triathlon.Live y a través de las redes sociales del World Triathlon.

Article tags wtcs yokohama wtcs 2024

Article gallery
Related Event: 2024 World Triathlon Championship Series Yokohama
11 May, 2024 • event pageall results
Results: Elite Men
1. Morgan Pearson USA 01:42:05
2. Matthew Hauser AUS 01:42:12
3. Luke Willian AUS 01:42:20
4. Léo Bergere FRA 01:42:26
5. Charles Paquet CAN 01:42:30
Results: Elite Women
1. Leonie Periault FRA 01:52:28
2. Taylor Knibb USA 01:53:04
3. Emma Lombardi FRA 01:53:08
4. Taylor Spivey USA 01:53:25
5. Kirsten Kasper USA 01:53:34
Tracker Pixel for Entry
Latest News
more news →